REGIÓN
En Restrepo se cumplió taller de avistamiento de aves

Bajo estrictos protocolos de bioseguridad y con la participación de 40 personas de Instituciones educativas, el SENA, la Alcaldía de Restrepo y el proyecto educativo ‘Alas del Saber’, se realizó de manera exitosa el taller teórico-práctico de avistamiento de aves en la reserva natural Rancho Camaná de Restrepo, que lideró Cormacarena.
Pichí bandirojo, tangara turquesa, azulejos, mirlas, canarios y carpintero buchipecoso, fueron algunas de las especies de aves que se pudieron observar durante la caminata ecológica, que tuvo previamente una charla teórica virtual sobre los protocolos que se deben seguir para disfrutar plenamente de esta actividad que toma fuerza en los llanos orientales desde hace tres años.
En la reserva natural Rancho Camaná se tiene un registro de avistamiento de 254 especies, donde en esta oportunidad los asistentes con sus binoculares o su cámara fotográfica lograron apreciar entre 40 a 45 de estas aves, que generalmente llegan a este sitio en busca de comida o simplemente para descansar en medio de los árboles.
Para Esneider Palomá, estudiante del SENA y quien asistió al taller práctico, esta es una oportunidad para tener contacto directo con la naturaleza y la nutrida biodiversidad que tiene la región, dado que los cerca de 6 meses de cuarentena por la pandemia del Covid-19, le impidieron realizar este tipo de actividades ambientales.
Según los expertos del grupo Bióticos de la Corporación, Camaná se ubica estratégicamente como una isla en medio de muchas fincas con áreas potrerizadas, que la hacen atractiva para que se observe una amplia variedad de estas especies, dando a entender que es un indicativo del buen estado en el que se encuentra el ecosistema.
Fuente: Cormacarena
REGIÓN
Por instalación de puente metálico en Los Grillos cerrarán paso peatonal y de motocicletas hoy y mañana

Por seguridad de los usuarios, el informó que a partir de este 30 de noviembre y hasta el viernes 01 de diciembre, estará cerrado el paso peatonal y de motocicletas en la Variante Los Grillos con el fin de avanzar en la instalación del puente metálico de 30 metros.
Según informó el Consorcio Vial MHC, encargado de la construcción de la Variante Los Grillos, en la Transversal de Cusiana, el cierre será entre este jueves 30 de noviembre a partir de las 4:00 pm y el viernes 01 de diciembre hasta las 6:00 p.m.
De acuerdo con el contratista, la instalación de la estructura requiere la totalidad del espacio existente para prevenir cualquier situación de riesgo para los usuarios de la vía.
De esta manera, se avanza en la construcción de la vía provisional la cual tendrá una longitud de 515 metros, un ancho de calzada de 5 metros, la instalación de dos puentes metálicos tipo Bailey de 50 m y 30 m de extensión y el paso de vehículos con peso de hasta 52 toneladas.
Fuente: Instituto Nacional de Vías, Invías
REGIÓN
A la cárcel hombre señalado de abusar sexualmente de su sobrina de 15 años

La investigación adelantada por servidores de la Fiscalía General de la Nación, adscritos a la Seccional Boyacá, permitieron que un juez con funciones de control de garantías enviara a la cárcel a un hombre, por su presunta responsabilidad en el delito de acceso carnal violento agravado.
Según las evidencias encontradas por el ente investigador, el indiciado, el pasado 10 de septiembre habría llegado a su vivienda en estado de ebriedad y, aprovechando que su sobrina de 15 años se encontraba sola en una de las habitaciones, al parecer, la tomó a la fuerza y la agredió.
Además, se presume que, el hoy procesado le ofreció dinero a la menor de edad para que no lo delatara; sin embargo, la adolescente logró grabarlo con un celular y posteriormente denunciarlo.
El imputado fue capturado en la vereda La Lajita del municipio de Saboyá (Boyacá), donde también habría ocurrido el hecho.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Se hacían pasar como vendedores informales para comercializar sustancias en Boyacá

Autoridades lograron la captura y judicialización de Alcario Guiza Amado, David Leonardo Vargas Herrera, Franklin Misael Páez Triana, Rodian Alejandro Sierra Vela, Nicolás Alejandro Robles Rico, Ericka Yurley Malagón Puentes, John Jairo Mendieta Villamil y Ricardo Daniel Meléndez Medina.
Según la investigación, estas personas harían parte del grupo delincuencial Los Chamorros, presuntamente responsables de dinamizar las actividades de microtráfico en zonas residenciales, espacios públicos y entornos escolares de Moniquirá (Boyacá).
El material probatorio aportado por la Fiscalía evidenció que los procesados, al parecer, simulaban ser vendedores informales para dinamizar el comercio de estupefacientes. De esa manera burlarían los controles de las autoridades.
La Fiscalía les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y destinación ilícita de inmuebles. La contundencia del material probatorio apartado por el ente acusador permitió que los procesados se allanaran a los cargos.
Por petición de la Fiscalía un juez con funciones de control de garantías envió a la cárcel a los siete hombres. La mujer fue afectada con detención domiciliaria. Esta información se publica por razones de interés general.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
CASANARE3 horas ago
Hallan muerto a ganadero en zona rural de Monterrey
-
CASANARE24 horas ago
Ladrones desocuparon dos oficinas frente a la Alcaldía y a una cuadra del Comando de Policía
-
CASANARE4 horas ago
Emprendora regiomontuna organiza seegundo congreso departamental para mujeres
-
REGIÓN3 horas ago
Por instalación de puente metálico en Los Grillos cerrarán paso peatonal y de motocicletas hoy y mañana
-
META4 horas ago
Meta, 16 municipios se benefician con 30 proyectos de ganadería sostenible
-
REGIÓN4 horas ago
A la cárcel hombre señalado de abusar sexualmente de su sobrina de 15 años
-
ARAUCA3 horas ago
Judicializado presunto responsable de homicidio de un indígena en Arauca
-
REGIÓN4 horas ago
Se hacían pasar como vendedores informales para comercializar sustancias en Boyacá