Connect with us

CASANARE

En Pore y Tauramena, dos nuevos casos de Chagas agudo en Casanare

Published

on

Chagas

Los pasados primero y nueve de abril del presente año, se notificaron dos (2) nuevos casos de Chagas agudo en zonas rurales de los municipios de Pore y Tauramena, los cuales corresponden a una menor de 14 meses de edad y un hombre de 55 años, respectivamente.

Los pacientes fueron remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía – HORO, con un cuadro de fiebre de varios días, por lo que en dicha institución les realizaron pruebas parasitológicas directas, con resultado positivo para Trypanosoma Cruzi, parásito que causa la enfermedad de Chagas.

La referente del programa de ETV departamental, Consuelo Urrego, informó que se vienen adelantando las investigaciones desde los componentes epidemiológico, entomológico y por parte del laboratorio de salud pública, en coordinación con Vigilancia en Salud Pública Departamental, Municipal y los técnicos en salud del programa de ETV de la Secretaría de Salud de Casanare, para determinar si hay otras personas afectadas y la posible vía de transmisión.

Es importante resaltar que existen diferentes vías de transmisión; la más frecuente es la vectorial, a través de la picadura por pitos (triatominos) los que cuando se están alimentando defecan sobre la piel, dejando las heces contaminadas con el parásito, el cual ingresa a la sangre. Otra vía de transmisión es la oral por el consumo de alimentos o agua contaminados por el parásito y otra muy importante, es la forma congénita de transmisión, de una madre positiva para la infección, a su hijo, durante el embarazo.

De acuerdo con la información obtenida del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, en lo que va transcurrido del presente año, en el departamento se han notificado 5 personas con diagnóstico de Chagas agudo, en los municipios de Yopal (2), Támara (1), Tauramena (1) y Pore (1).

Síntomas

La enfermedad inicia por una fase aguda caracterizada por fiebre (mayor a 7 días), acompañada o no de otros síntomas como inflamación en cara o miembros inferiores, dificultad para respirar, dolor abdominal, vómito, diarrea, agrandamiento de ganglios linfáticos, área inflamada y enrojecida en el lugar de picadura por el insecto, entre otros. Ante estos síntomas, se debe consultar de manera inmediata al servicio de salud para evitar complicaciones e incluso la muerte.

El diagnóstico es clave, se realiza a través de pruebas de sangre; en caso de ser positivas, se iniciará tratamiento y, de ser necesario, se indicarán otros exámenes para verificar el estado del corazón del paciente.

Recomendaciones para prevención

Se recomienda a la comunidad en general, evitar construir viviendas cerca de las palmas, así como evitar construir techos en este material, puesto que son el hábitat de los vectores transmisores de esta enfermedad; se deben colocar angeos en puertas y ventanas para evitar que el vector ingrese a las viviendas; tener en cuenta que el vector es atraído por la luz artificial. Realizar búsqueda frecuente del insecto en colchones y paredes. Tener buenas prácticas de higiene y aseo dentro y fuera de las viviendas y tener los gallineros lejos de las mismas.

Para impedir la transmisión por vía oral, se recomienda lavar bien los alimentos antes de prepararlos o consumirlos, lavar bien los utensilios de cocina antes de usarlos y cubrir depósitos de agua y alimentos. No consumir carnes mal cocidas ni sangre cruda de animales silvestres.

Por último, para evitar el Chagas congénito, las mujeres en edad fértil deben asistir a consulta médica preconcepcional, durante la cual, si la paciente presenta algún riesgo de haber contraído la enfermedad, su médico tratante le ordenará las pruebas necesarias para el diagnóstico de la enfermedad y, de salir positivas, se le pueda ordenar el tratamiento antes de quedar embarazada.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 1

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido