ARAUCA
En Operaciones militares fue abatido alias “Culebrito” cabecilla del ELN

Por este individuo el Gobierno Nacional ofrecía una recompensa de hasta 82 millones de pesos y hacía parte del cartel de los terroristas más buscados en el departamento de Arauca, que había sido presentado por el Ministro de Defensa el pasado 30 de enero.
John Freddy Cortez Buriticá, alias ‘Culebrito’, llevaba más de 29 años delinquiendo y actualmente era el cabecilla del frente Efraín Pabón Pabón y encargado del Frente Domingo Laín Saenz del GAO ELN’, además participó mediante coordinaciones financieras en el planeamiento y realización del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía ‘General Santander’, en el que fueron asesinados 22 cadetes de esa institución.
Este cabecilla aportaba más de 70 mil millones de pesos anuales a esta estructura terrorista, su baja se dio en el departamento de Norte de Santander, en área rural del municipio de Herrán, vereda la Siberia.
Alias ‘Culebrito’, con un amplio prontuario delictivo, había delinquido como cabecilla de varias estructuras terroristas del ELN, entre ellas el Frente Domingo Laín Sáenz y actualmente era el cabecilla del Frente Efraín Pabón Pabón, siendo hombre de confianza de alias ‘Pablito’ integrante del Comando central del GAO ELN.
Este sujeto estaba sindicado de efectuar coordinaciones financieras para el desarrollo del atentado terrorista realizado en las instalaciones de la Escuela de Policía ‘General Santander’, el 17 de enero de 2019, donde perdieron la vida 22 cadetes de esa institución, por lo cual se le adelantaban dos procesos por parte de la Dirección.
Neutralizado alias "Culebrito"
JUDICIALAsí confirmó el Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias "Culebrito" o "Dumar" cabecilla del ELN que tenía bajo amenaza a los departamentos de Boyacá, Arauca y Norte de Santander.
Posted by El Diario Del Llano on Sunday, July 5, 2020
Desde la Segunda División del Ejército se adelantó el operativo para dar muerte a alias “Culebrito”, el Brigadier General Marcos Evangelista Pinto confirmó que fue trabajo conjunto con Fuerza Aérea, Policía y Fiscalía.
Operación militar contra alias Culebrito
JUDICIALDesde la Segunda División del Ejército se adelantó el operativo para dar muerte a alias "Culebrito", el Brigadier General Marcos Evangelista Pinto confirmó que fue trabajo conjunto con Fuerza Aérea, Policía y Fiscalía.
Posted by El Diario Del Llano on Sunday, July 5, 2020
Fuente: Ministerio de Defensa – Segunda División del Ejército Nacional
ARAUCA
JEP acepta sometimiento de General (r) de la Fuerza Aérea, por la masacre de Santo Domingo en Tame

La JEP aceptó el sometimiento del brigadier general (r) Sergio Andrés Garzón Vélez, exintegrante del Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC). El exintegrante de la fuerza pública ha sido aceptado como compareciente forzoso en el marco del proceso relacionado con los hechos conocidos como la ‘Masacre de Santo Domingo’, ocurridos el 13 de diciembre de 1998, en Tame (Arauca).
La JEP determinó que los testimonios y aportes a la verdad hechos por Garzón Vélez revelan hechos y responsabilidades previamente desconocidas o no acreditadas con prueba directa, como el ametrallamiento de civiles desde aeronaves de la FAC y maniobras orientadas a encubrir a altos mandos militares que tuvieron conocimiento de lo sucedido.
¿Cómo fueron los hechos?
De acuerdo con el relato del ahora compareciente Garzón Vélez, con base en información de inteligencia militar, se conoció que el sábado 12 de diciembre de 1998 aterrizaría una avioneta en inmediaciones del caserío Santo Domingo, zona rural de Tame, la cual, presuntamente, llevaría dinero o armas para actividades de la guerrilla relacionadas con narcotráfico.
Con esa información, tropas de la Brigada 18 del Ejército y del Batallón Contraguerrilla No. 36 pusieron en marcha las operaciones militares denominadas ‘Relámpago I y II’ y ‘Pantera’. En esa operación las tropas refirieron haber entrado en combate con cerca de 250 guerrilleros de las Farc-EP, y que dicho combate se extendió a los días siguientes, por ello se requirió el apoyo de la Fuerza Aérea.
En la operación de apoyo aéreo participaron seis aeronaves, cinco helicópteros y un avión Skymaster. Uno de los helicópteros estaba armado con un dispositivo explosivo tipo clúster o de munición racimo, compuesto por seis granadas o bombas de fragmentación, cada una de 20 libras. En medio de los enfrentamientos, los pilotos de dicho helicóptero decidieron lanzar de forma indiscriminada el artefacto explosivo sobre la zona poblada de la vereda Santo Domingo, sin hacer distinción entre pobladores y combatientes, lo que provocó la muerte de 17 civiles, incluyendo niñas, niños y mujeres, y dejó heridas a otras 21 personas, todas identificadas como no combatientes.
El Estado fue declarado responsable
Las investigaciones en instancias judiciales nacionales e internacionales sobre estos hechos, incluida la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), han determinado la responsabilidad del Estado colombiano en graves violaciones a los derechos humanos, incluyendo el derecho a la vida, a la integridad personal, a la propiedad privada y los derechos de niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con el análisis de la Sala, los miembros de la FAC no suspendieron las acciones bélicas a pesar de tener la capacidad y preparación necesaria para hacerlo. Además, hay evidencia de que los tripulantes fueron advertidos de la presencia de civiles en la zona, pero decidieron continuar con el bombardeo, lo que conllevó a causar la muerte y lesiones a personas protegidas por el DIH, en estado de indefensión.
Reconoció su responsabilidad
De los aportes de verdad dados por Garzón Vélez, la Sala destaca el reconocimiento de su responsabilidad en el ametrallamiento de civiles luego de haber sido lanzada la bomba racimo sobre el caserío. El ahora compareciente reconoció que dirigió los disparos hacia el perímetro en el que se encontraban personas vestidas de blanco que huían de la zona, sin verificar si se trataba de civiles o de combatientes. Así mismo, Garzón propuso participar en un acto de reconocimiento y en un encuentro con las víctimas como acciones restaurativas.
Para resolver su situación jurídica, los comparecientes deben hacer aportes de verdad que satisfagan las demandas de las víctimas, reconocer responsabilidad en los hechos en los que participaron y hacer acciones restaurativas que apunten a enmendar el daño causado a las víctimas y a las comunidades afectadas.
Participación de las víctimas
En el marco de este proceso, la JEP ha ordenado convocar a las víctimas directas sobrevivientes y a los familiares de las personas fallecidas o heridas que deseen acreditarse para ejercer sus derechos ante esta Jurisdicción. La convocatoria busca garantizar su participación y el acceso a medidas de verdad, justicia, restauración y no repetición. Hasta la fecha, dos personas han sido acreditadas formalmente.
La JEP reafirma su compromiso con el esclarecimiento de los hechos, la centralidad de las víctimas y la construcción de una memoria colectiva basada en la verdad, invitando a todas las personas afectadas por los hechos del 13 de diciembre de 1998 a sumarse a este proceso.
Para más información sobre el proceso de acreditación de víctimas ante la JEP, visite la página web www.jep.gov.co, consulte la sección ‘Participa’ y haga clic en la ventana ‘Participación de víctimas en la JEP’. También puede enviar un correo electrónico a info@jep.gov.co, comunicarse con la línea de atención nacional 01 8000 180602 o a través de nuestro canal de atención en WhatsApp: (+57) 320 779 0909.
Fuente: Comunicaciones JEP
ARAUCA
Joven Venezolano pierde pierna tras pisar Mina Antipersonal en Arauca

Un lamentable accidente ocurrió el pasado martes 10 de junio en la vereda Las Nubes, cerca del centro poblado de Puerto Jordán, en el departamento de Arauca.
Un joven venezolano de 24 años, identificado como Josué Soto Betancourt, resultó gravemente herido tras pisar una mina antipersonal mientras guadañaba maleza en una parcela junto a un amigo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Capturan a seis presuntos integrantes del ELN en Arauca, entre ellos alias ‘Puchica’

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, el Gaula Militar y la Policía Nacional, fueron capturados seis presuntos integrantes del ELN, Frente “Domingo Laín Sáenz”, en distintos municipios del departamento de Arauca.
Así lo confirmó el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, quien destacó que entre los detenidos se encuentra alias “Puchica” o “Negro”, señalado como cabecilla coordinador de esta estructura criminal.
Los otros capturados fueron identificados con los alias de “Don José”, “Luis” o “Guajibo”, “Carrao”, “Elio” o “Memo”, y “David” o “Muelas”. Todos fueron aprehendidos por orden judicial y son señalados por su presunta participación en acciones armadas contra la Fuerza Pública y la población civil, en una de las regiones más golpeadas históricamente por el accionar del ELN.
Golpe directo a la estructura del mando
Según el ministro Sánchez, esta operación representa un golpe directo a la estructura de mando, logística y control territorial del ELN en Arauca, debilitando su capacidad operativa en la zona. “Seguimos avanzando en la desarticulación de quienes siembran miedo y violencia en los territorios”, afirmó.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad y legalidad en el país, advirtiendo que cualquier persona que atente contra la vida y la tranquilidad de los colombianos enfrentará una respuesta contundente por parte de la Fuerza Pública.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE3 horas ago
Capturan en Yopal a coordinador de extorsiones de las disidencias del Frente 10 de las Farc
-
CASANARE24 horas ago
En Casanare aún no hay casos confirmados de fiebre amarilla, pero no hay que bajar la guardia
-
CASANARE3 horas ago
Restricción de parrillero hombre y aumento de pie de fuerza en Villanueva por hechos de inseguridad
-
CASANARE3 horas ago
Culminaron obras de rehabilitación de la calle 30 en Yopal, desde la carrera 19 hasta la 33
-
CASANARE2 horas ago
Alcaldía de Yopal lanza curso gratuito de herramientas de Google para la comunidad