CASANARE
En octubre y noviembre seguirá lloviendo en los llanos orientales

La autoridades alertan a la comunidad frente al nivel de precipitaciones durante estos dos meses, las cuales estarían por encima del promedio histórico normal.
La Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, envió una alerta temprana a los casanareños, en relación a las condiciones climatológicas proyectadas por el IDEAM para los últimos meses del 2020 en la región de la Orinoquía.
Según la información entregada por el IDEAM, octubre será el mes más lluvioso del año en gran parte del país.
Es preciso recordar que, en esta zona del país el comportamiento climatológico presenta una tendencia monomodal. Es decir, una sola temporada de lluvias y una sola época de sequía. El periodo de lluvias inicia históricamente en abril y finaliza en los últimos días de noviembre e inicios del mes de diciembre, con picos altos de lluvias en junio y octubre.
Se ha dicho también que dentro de la época de precipitaciones, los meses de agosto y septiembre históricamente son periodos de menos lluvias.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), presenta el siguiente pronóstico mensual para la región de la Orinoquía.
Septiembre
Durante este mes los volúmenes de lluvias en el Piedemonte Llanero y en sectores del occidente de la Orinoquía, presentan una débil disminución con respecto al mes de agosto.
Octubre
Se estiman lluvias por encima de lo normal (con excesos entre 10% y 40% con respecto al valor climatológico) en sectores del centro y oriente de la Orinoquía.
Noviembre
En la Orinoquía, especialmente el norte y en cercanías al Piedemonte, se espera con mayor probabilidad de ocurrencia valores por encima de los promedios climatológicos para la época, es decir, valores entre el 10% y 30% sobre lo normal.
Diciembre
En las regiones Caribe, Orinoquía, Andina y Norte de la Pacífica, se estima que las precipitaciones mantengan una condición sobre los promedios climatológicos con valores entre el 20% y 50% sobre lo normal. Los volúmenes más fuertes se esperan durante en las primeras dos semanas del mes.
Según el anterior pronóstico, tendríamos en esta región intensas lluvias durante los meses de octubre y noviembre.
Fuente: Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres
-
CASANARE12 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE10 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE11 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE14 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento