CASANARE
En octubre y noviembre seguirá lloviendo en los llanos orientales
La autoridades alertan a la comunidad frente al nivel de precipitaciones durante estos dos meses, las cuales estarían por encima del promedio histórico normal.
La Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, envió una alerta temprana a los casanareños, en relación a las condiciones climatológicas proyectadas por el IDEAM para los últimos meses del 2020 en la región de la Orinoquía.
Según la información entregada por el IDEAM, octubre será el mes más lluvioso del año en gran parte del país.
Es preciso recordar que, en esta zona del país el comportamiento climatológico presenta una tendencia monomodal. Es decir, una sola temporada de lluvias y una sola época de sequía. El periodo de lluvias inicia históricamente en abril y finaliza en los últimos días de noviembre e inicios del mes de diciembre, con picos altos de lluvias en junio y octubre.
Se ha dicho también que dentro de la época de precipitaciones, los meses de agosto y septiembre históricamente son periodos de menos lluvias.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), presenta el siguiente pronóstico mensual para la región de la Orinoquía.
Septiembre
Durante este mes los volúmenes de lluvias en el Piedemonte Llanero y en sectores del occidente de la Orinoquía, presentan una débil disminución con respecto al mes de agosto.
Octubre
Se estiman lluvias por encima de lo normal (con excesos entre 10% y 40% con respecto al valor climatológico) en sectores del centro y oriente de la Orinoquía.
Noviembre
En la Orinoquía, especialmente el norte y en cercanías al Piedemonte, se espera con mayor probabilidad de ocurrencia valores por encima de los promedios climatológicos para la época, es decir, valores entre el 10% y 30% sobre lo normal.
Diciembre
En las regiones Caribe, Orinoquía, Andina y Norte de la Pacífica, se estima que las precipitaciones mantengan una condición sobre los promedios climatológicos con valores entre el 20% y 50% sobre lo normal. Los volúmenes más fuertes se esperan durante en las primeras dos semanas del mes.
Según el anterior pronóstico, tendríamos en esta región intensas lluvias durante los meses de octubre y noviembre.
Fuente: Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE12 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE10 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE9 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE12 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE11 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


