CASANARE
En nuestro gobierno seguiremos trabajando para fortalecer a Tauramena
Una exitosa avanzada por algunas veredas del municipio de Tauramena realizó el candidato a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz. El candidato escuchó las preocupaciones de los habitantes de veredas como La Urama, La Esmeralda, Corocito y Jagüito.
En diálogo con más de 2.000 personas que lo acompañaron, Marco Tulio Ruiz se comprometió a invertir recursos en proyectos productivos para fortalecer el sector agropecuario en este municipio de Casanare.
“Necesitamos decirles a los profesionales de Tauramena que nos ayuden a elaborar los proyectos para poder solucionar el tema de la piña. Que presentemos un proyecto para sacar sus derivados. Nosotros nos comprometemos a dejar los recursos para que la Alcaldía los ejecute. Con eso solucionaremos el problema de la agroindustria de la piña y de los otros productos que ustedes quieran cultivar aquí”, sostuvo.
Para el dirigente político es una necesidad primordial mejorar la calidad de vida del adulto mayor en todo el departamento.
“Necesitamos que los abuelitos vuelvan a recibir sus mercados. En mi gobierno de dos años y tres meses, al adulto mayor nunca les faltó. En este gobierno, eso no ha sucedido. La estampilla pro-ancianos debe ser utilizada, además, para fortalecer los Hogares Día para que les den un buen servicio a esas personas que lo dieron todo por nosotros”, afirmó.
Marco Tulio aseguró que el trabajo conjunto con Alexánder Contreras, “Chale”, candidato a la Alcaldía de este municipio, servirá para entregar más obras que mejorarán notablemente la calidad de vida de esta población, como terminar la vía hacia Monterralo y mejorar la del Vegón, que comunica con el Municipio de Recetor.
“Sabemos que en algunas veredas como Jagüito hay un problema de un Acueducto y de un Distrito de Riego. Ese problema no vale mucho solucionarlo, y por eso nos comprometemos a financiar los recursos”
Marco Tulio ‘Sí Cumple’
En su período como Gobernador, Marco Tulio invirtió recursos en terminar obras inconclusas como un proyecto de vivienda que benefició a cerca de 100 familias.
Se ejecutaron proyectos para mejorar la vía alterna entre Tauramena y Monterrey.
Destinó recursos para electrificar varias veredas que en pleno siglo XXI no contaban con energía en sus hogares. Hoy, esas familias trasnformaron sus vidas, porque ahora, entre otros beneficios, pueden conservar durante más tiempo sus alimentos, además de tener una alternativa constante de comunicación, porque antes no tenían la posibilidad de algo tan sencillo como tener una fuente de energía para cargar un celular.
Fuente: Campaña Marco Tulio Ruiz
CASANARE
Más de 160 atenciones en diferentes aspectos durante “Yopal a tu servicio” en Quebradaseca
La comunidad del corregimiento de Quebradaseca atendió la invitación de la Administración Municipal a la feria “Yopal a tu servicio”, una estrategia que acerca la institucionalidad a los territorios rurales y que en esta quinta jornada, logro atender a cerca de 160 personas que accedieron a más de 100 trámites y servicios dispuestos para facilitar su gestión sin necesidad de desplazarse hasta el casco urbano.
Los asistentes pudieron acceder a oferta en educación y formación, apoyo al emprendimiento, vacunación para perros y gatos, pago de impuestos, peluquería y a una completa jornada de salud integral que incluyó servicios en nutrición, vacunación, medicina general, psicología, fisioterapia y odontología.
A la jornada también se vincularon entidades aliadas como el SENA, Unitrópico, Uniremington, Comfacasanare, el ICA, Enerca, la Personería Municipal, la Agencia Nacional de Tierras, el Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones, ampliando así el alcance de la oferta institucional para beneficio de la comunidad.
“El objetivo de estas ferias es acercar la institucionalidad a las comunidades, fortalecer la confianza, evitar filas y ahorrar incluso lo que cuesta a las familias un pasaje hasta Yopal para realizar sus trámites”, afirmó Carina Rojas, secretaria General de Yopal.
La Alcaldía de Yopal continuará llevando esta estrategia a diferentes sectores rurales, fortaleciendo la atención oportuna, cercana y eficiente para todos los yopaleños.
CASANARE
Universidad de Cartagena se retira del proceso y obliga a ampliar plazo para elección del Contralor de Casanare
Un nuevo capítulo se suma al accidentado proceso de elección del nuevo Contralor Departamental de Casanare adelantado por la Asamblea Departamental, al conocerse la decisión de la Universidad de Cartagena de solicitar la terminación del contrato que tenía con la Duma para hacer el acompañamiento técnico necesario para adelantar este proceso.
Ante esta situación, la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental amplió el plazo para expedir una nueva convocatoria pública para la elección del Contralor. Además, la institución académica no entregó el cronograma de actividades requerido, un documento clave para garantizar la legalidad y transparencia del acto administrativo.
La Asamblea expidió la Resolución No. 082, mediante la cual otorga cinco días hábiles adicionales al plazo fijado en la Resolución No. 069 del 13 de noviembre de 2025, o hasta que se adopten las decisiones administrativas y contractuales necesarias frente al retiro de la Universidad de Cartagena. La falta de este acompañamiento técnico obligó a reprogramar las etapas del proceso electoral.
El presidente de la corporación, Juan Fernando Mancipe Pérez, asumirá las actuaciones administrativas pertinentes para definir la continuidad del contrato o la contratación de un nuevo operador académico que permita avanzar con la planeación de la elección. La resolución recuerda que contra esta decisión no procede recurso alguno, de acuerdo con la Ley 1437 de 2011.
CASANARE
En Yopal ponen a punto el Comité Local de Urgencias Médicas
Como parte de la implementación del Sistema de Emergencias Médicas en Yopal, adoptado mediante el Decreto 056 de 2025, se desarrolló en la Secretaría de Salud la primera sesión ordinaria del Comité Local de Urgencias Médicas. Este espacio nace como un mecanismo de articulación interinstitucional para fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones que pongan en riesgo la vida de los yopaleños.
Durante la jornada, apoyada por la Fundación Meditech, se socializaron los alcances del nuevo Sistema de Emergencias Médicas, el cual operará las 24 horas del día para atender de manera oportuna casos de enfermedad, accidentes de tránsito, traumatismos y paros cardiorrespiratorios. En la sesión participaron entidades como la Alcaldía de Yopal, a través de las secretarías de Salud, Gobierno, Movilidad y TIC, la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo, representantes de IPS públicas y privadas, y las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios en Salud (EAPB).
Las autoridades destacaron el papel de cada institución vinculada, desde los prestadores del servicio de ambulancias y organismos de socorro, hasta la fuerza pública y el CRUE Casanare, resaltando la importancia de fortalecer los mecanismos de coordinación para garantizar una atención eficaz ante cualquier emergencia o urgencia en salud.
El secretario de Salud de Yopal, Nicasio Mariño, aseguró que ya se adelantan acciones para que el Sistema de Emergencias Médicas opere con altos estándares de eficiencia y se consolide como un modelo articulado entre todas las entidades involucradas, con el fin de mejorar la respuesta del municipio frente a emergencias y desastres.


