CASANARE
En medio de presuntas violaciones al debido proceso, Alcadía nombró Gerente de la ESE Salud Yopal
Demasiadas dudas generó el afanado nombramiento de gerente en propiedad en la ESE Salud Yopal por parte de la Alcaldía de Yopal, cuando Unipamplona estaba aún realizando el concurso para proveer el mencionado cargo, contratada precisamente por la ESE.
Juan Carlos Suárez, asesor Jurídico de la Alcaldía y presidente de la Junta Directiva de la ESE Salud Yopal, señala que el nombramiento del psicólogo Antonio Palacios Salamanca, quien también venía participando del concurso, se dio como resultado de la facultad discrecional que le asiste a la Alcaldesa por efecto de la Ley 1797 de 2016, de nombrar sin necesidad de concurso al gerente de la ESE, pero se le olvida que en este caso la facultad discrecional no aplica porque la convocatoria a concurso se hizo el 5 de julio de 2016 (ver imagen), y la Ley fue sancionada por el Presidente de la República el día 13 del mismo mes. El parágrafo transitorio del artículo 20 de la precitada norma ordena, que cuando los concursos para la elección de gerente habían iniciado antes de la entrada en vigencia de la misma, como en este caso, los procesos debían continuarse hasta el final.
Dice el Asesor Jurídico de la Alcaldía y presidente de la Junta Directiva de la ESE, que el pasado miércoles 16 de noviembre, luego de darse cuenta que él como Supervisor del contrato con Unipamplona no había firmado nunca el Acta de Inicio, y que se le había hecho un adicional en recursos y una prórroga en tiempo al contrato cuando se encontraba vencido, se decidió por parte de la Junta Directiva de la ESE “liquidar de manera bilateral el contrato” y lo plasmó en el Acuerdo 019 de 2016. No se explica como un connotado jurista que hoy ocupa el cargo de Asesor Jurídico de la Alcaldía de Yopal no haya firmado el Acta de Inicio de un Contrato que inició en el mes de mayo donde él era el Supervisor, y solo hasta noviembre se venga a dar cuenta. Además que como presidente de la Junta Directiva de la ESE, haya firmado la reanudación del proceso el pasado 9 de noviembre -cuando supuestamente el contrato ya estaba vencido- y se venga a dar cuenta de ello el 16 de noviembre (consultar audio). ¿En manos de quién está la seguridad jurídica del municipio?, se preguntó un ciudadano que consultó con El Diario del Llano.
Asesor Juan Carlos Suárez dice que se encontraron vicios jurídicos, por ejemplo, que él como Supervisor del Contrato nunca firmó el Acta de Inicio.

El Acuerdo 019 “solicita” a Unipamplona dar terminación bilateral del Contrato, pero no es el acta final donde Unipamplona esté de acuerdo en hacerlo.
Asegura tajantemente el Asesor Jurídico de la Alcaldía de Yopal, que para dar terminación bilateral de un Contrato no es necesaria la aceptación del contratista (consultar audio), expertos en temas de contratación estatal consultados por El Diario del Llano dicen que para que haya terminación “bilateral” debe expresarse claramente en un acto administrativo (acta de terminación) la voluntad de las dos partes expresada en la firma de los dos representantes legales, cosa que en este caso no se ha dado. Es decir, según los expertos mientras no exista acta de terminación el contrato está vigente.
Lo cierto del caso que genera demasiada controversia y que seguramente desencadenará demandas en contra de la ESE Salud Yopal por parte de quien obtenga el mayor puntaje en las pruebas que aplicó Unipamplona, es que son muchas dudas jurídicas las que quedan en el aire, porque los participantes que presentaron las pruebas, algunos de ellos llegando desde diferentes lugares de Colombia, consideran que el conjunto sigue en pie y esperarán resultados de las pruebas el próximo miércoles.
Dra. Nuria Bohórquez Peña, una de las participantes en el Concurso a quien se le aplicaron las pruebas por parte de Unipamplona.
Dra. Rocío Valles, también presentó las pruebas con Unipamplona y considera que el Concurso sigue normal.
Dr. Fernando Triviño, vino desde Bogotá a presentar las pruebas y no sabía que ya habían nombrado Gerente en propiedad.
Dr. Rosdan Alfonso, también presentó las pruebas y tiene quejas sobre Unipamplona en estos procesos.
Un profesional de la salud vino desde Neiva a presentar las pruebas y nunca fue avisado que el Concurso, según la ESE, se había cancelado.
Nótese como el sábado a la 1:39 de la tarde la ESE Salud Yopal desde una cuenta de correo institucional le avisó a los 43 aspirantes, al Secretario de Salud Municipal, al Asesor Jurídico de la Alcaldía, y al correo institucional concursogerentefase2@unipamplona.edu.co que no se practicarían las pruebas de conocimiento y comportamentales a los aspirantes, por cuanto el Concurso había terminado.
Pero nótese también que el mismo sábado a ls 3:14 de la tarde, desde un Correo particular denominado CONCURSOGERENTEFASE2@mail.com, presuntamente Unipamplona le informó a los concursantes que ya no se practicarían las pruebas de conocimiento y comportamentales por cuanto el Concurso había terminado. Lo extraño, es que sea desde un correo no institucional que se les informe, y que solo se haya hecho a 19 aspirantes de 43.
Quedan demasiadas dudas, y la amenaza de varios de los participantes en el concurso, de demandar el nombramiento que se hizo del psicólogo Antonio Palacios Salamanca, por presunta violación indebida del proceso.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Dos hombres fueron asesinados durante evento de coleo en Villanueva

En la manga de coleo José Campos Barrera de Villanueva fueron asesinados con arma de fuego dos hombres quienes han sido identificados como Jhon Alexander Laverde López de 27 años y Milton Javier Garzón Arango de 23 años.
Los hechos se presentaron en el marco de un evento denominado “Mano a Mano de Coleo”, cuando un deportista estaba en la manga con el toro, se escucharon los disparos, por lo que los asistentes corrieron e intentaron resguardarse de las balas.
Segundos después se confirmó que los dos hombres habían sido asesinados; testigos del hecho vieron el atacante y entregaron datos sobre su aspecto a las autoridades.
Se conoció que las víctimas en el momento del crimen se desempeñaban como vendedor ambulante y manejador del ganado para el evento.
Se espera pronunciamiento de las autoridades sobre este caso.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Advierten cierres nocturnos en puentes del trayecto Tauramena – Aguazul

La Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente, informó que el próximo miércoles 29 de marzo se presentarán restricciones vehiculares nocturnas para realizar pruebas de carga en los puentes vehiculares nuevos y mejorados del tramo Tauramena – Aguazul, unidad funcional 6 del proyecto vial.
Las actividades se ejecutarán en tres momentos: el primero de 8:00 p. m. a 12:00 a. m. entre los kilómetros 48+799 y 71+297, el segundo de 12:00 a. m. a 1:00 a. m. a la altura del kilómetro 64+889, y el tercero será de 1:00 a. m. a 4:00 a. m. desde el kilómetro 71+985 hasta 75+077. Todos estos ubicados sobre la ruta nacional 6512.
En total, se realizarán pruebas de carga en 12 estructuras, distribuidos de la siguiente manera:
Previo a la ejecución de las pruebas de carga, se implementará el Plan de Manejo de Tráfico correspondiente con señalización, iluminación y personal encargado del control del flujo vehicular, el cual se habilitará de forma intermitente y será reestablecido con normalidad una vez finalicen las pruebas de carga.
Fuente: COVIORIENTE
CASANARE
Finquero halló restos humanos en zona rural de Trinidad

Autoridades conocieron el hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición, en la vereda El Pozo kilometro 14, de la vía que de Trinidad conduce a Pore.
Un residente de la zona que caminaba por la vía visualizó los restos a unos 100 metros del costado de la vía y dio aviso inmediato a la Policía.
Uniformados de turno, acudieron al lugar, donde encontraron restos esqueleticos, y prendas de vestir, un pantalón jean, un buso de color oscuro, correa negra y documentos a nombre de Diego Enrique Valles Indriago y Kevin Gerardo González Laverde.
Se conoció que en el lugar se halló un arma de fuego traumática, la cual fue recolectada junto a otros elementos de prueba.
Los restos fueron trasladados a Medicina Legal para verificar su identidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare