Connect with us

ARAUCA

Corte Suprema deja en libertad a joven araucano que embarazó a su novia de 12 años

Published

on

La Corte Suprema de Justicia absolvió a un hombre que fue condenado por acceso carnal abusivo contra una menor de 12 años, tras comprobar que el procesado no conocía la edad de la adolescente, la cual aparentaba ser mayor.

Se trata de un hombre que a sus 17 años tuvo una relación con una adolescente que quedó en estado de embarazo Deiver Audiel Ojeda Ojeda fue denunciado en noviembre del 2010 por el presunto abuso sexual de una menor en la ciudad de Arauca, sin embargo, el Alto tribunal le dio la razón sobre el ocultamiento de la edad de la menor, que aparentaba ser mayor de edad

Ojeda fue capturado en marzo del 2012 y presentado en el Juzgado Municipal de Arauca en donde se le imputó el cargo de acceso carnal abusivo, sin embargo, la Fiscalía se abstuvo de solicitar detención preventiva en una cárcel. Transcurrido el juicio el acusado fue absuelto en primera instancia, fallo que el representante del ente acusador apeló.

El proceso de revisión del caso se llevó a cabo en el Tribunal Superior de Arauca, cuyo juez determinó tumbar el fallo de primera instancia y por el contrario condenarlo a seis años de prisión, decisión que el abogado defensor también apeló.

Una vez el caso llegó a la Sala de Casación Penal Corte Suprema de Justicia la magistrada ponente, Patricia Salazar, analizó los hechos y concluyó que el acusado estableció una relación sentimental sin que la menor revelara su verdadera edad, 12 años, cuando en realidad aparentaba tener más de 20 años, debido a su contextura física y altura superior al promedio de las mujeres de la región.

Por esta razón la Corte Suprema tumbó el fallo del Tribunal Superior y además ordenar la libertad inmediata del acusado.

Fuente: www.lavozdelcinaruco.com

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

83 − = 73

ARAUCA

En Arauca rescataron tonina que encalló en aguas del caño El Final

Published

on

By

Gracias al llamado de la comunidad de la vereda El Final, en el departamento de Arauca,  se articuló el trabajo en equipo  para trasladar al mamífero de 1.50 de longitud a su hábitat natural.

La tonina juvenil estaba atrapada por el bajo nivel de agua que presenta el caño El Final, fue vista en horas de la mañana del pasado viernes 10 de enero, lo que convocó la presencia de varios actores que trabajan por la conservación y protección de las especies de fauna en este departamento.

Comunidad en territorio

El trabajo en equipo, la acción inmediata de los organismos convocados y la conciencia y cuidado que cada día va adquiriendo la comunidad, tendientes a la preservación de los ecosistemas, hizo posible que este ejemplar mamífero fuera puesto a salvo en el tiempo preciso para garantizar su supervivencia.

Conoce un poco más de las toninas o delfines rosados

Estos mamíferos habitan en ríos de América del Sur, forman parte importante de la biodiversidad del ecosistema amazónico y son muy valorados cultural y ecológicamente.

Habitan en los ríos de aguas tranquilas, como el río Arauca y otros de la Orinoquía. Esta región, es clave para la subsistencia de esta especie de tonina, debido a sus aguas ricas en alimentos y nutrientes.

Su importancia ecológica, radica en el papel como especie clave de los ecosistemas acuáticos en los que habita. Su presencia y comportamiento tienen múltiples efectos positivos para lograr el equilibrio y la salud de los ríos en los que se encuentra la especie.

Los delfines son especies sombrilla. Al conservarlos, estamos protegiendo también a nutrias, manatíes, tortugas y cocodrilos, que comparten su hábitat, así como a todas las es especies de peces que le sirven de alimento a los delfines de río y a las poblaciones humanas.

Fuente: Corporinoquia

Continue Reading

ARAUCA

Arauca fortalece el sector agropecuario con apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural

Published

on

By

El gobernador Renson Martínez Prada, en compañía de los alcaldes de los diferentes municipios y líderes locales, recibió la visita del presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), César Pachón.

Este encuentro buscó articular esfuerzos para fortalecer el sector agropecuario en el Departamento, resaltando la importancia de trabajar de manera conjunta para atender las necesidades de los productores y consolidar proyectos estratégicos.

Durante la reunión, se expusieron las principales demandas de los productores locales y se dieron a conocer proyectos agropecuarios estratégicos, en busca del respaldo de la ADR, con el objetivo de transformar el campo y mejorar la calidad de vida, y desarrollo de la región.

César Pachón destacó que, en lo que va del gobierno del presidente Gustavo Petro, la inversión en el departamento de Arauca supera los 21.000 millones de pesos. Estas inversiones se han dirigido principalmente a asociaciones campesinas y a sectores como el cacao, los lácteos, la ganadería y el plátano, demostrando el compromiso del Gobierno Nacional con el territorio.

Uno de los proyectos más destacados es el fortalecimiento de la producción y exportación de plátano: “En conjunto con la Gobernación y un equipo de trabajo de la ADR, se trabajará en la organización y el fortalecimiento de los centros de acopio y el empacado del plátano, optimizando los procesos de cosecha y poscosecha. Este esfuerzo busca abrir nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales, para este producto de gran potencial”, señaló Pachón.

Planta de sacrificio y apoyo al sector lácteo

Asimismo, se planteó la activación de la planta de sacrificio y la plaza de ferias en Arauca. Este proyecto permitirá concentrar el mercado ganadero en la región, reduciendo la dependencia de Bogotá y maximizando el valor económico del sector. Las adecuaciones a la planta de beneficio animal de la ciudad capital, serán fundamentales para aumentar su capacidad y ofrecer mejores servicios.

El sector lácteo también fue tema central de la reunión. La producción de leche, tanto de ganado bovino como de búfalo, ha crecido de manera significativa en Arauca. En este contexto, Cesar Pachón anunció un proyecto por casi 12.000 millones de pesos que incluye la construcción de plantas de acopio y agroindustria, además de la logística necesaria para transportar productos como el queso hacia Bogotá y otros mercados nacionales.

Con estas acciones, la Gobernación de Arauca y la Agencia de Desarrollo Rural ratifican su compromiso de trabajar de manera articulada para potenciar el desarrollo agroindustrial del Departamento. Estas iniciativas mejorarán las condiciones de los productores, e impulsarán la economía regional, posicionando a Arauca como un referente en la exportación de productos de alta calidad.

Fuente: Gobernación de Arauca

Continue Reading

ARAUCA

Dos personas retenidas por el ELN fueron liberadas en Arauca

Published

on

By

La guerrilla del ELN entregó a una comisión humanitaria a José Joaquín Panqueva y Luis Gutiérrez Rodríguez, quienes fueron retenidos el pasado 30 de diciembre.

La comisión humanitaria integrada por la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, fue garante en la liberación de estas personas, quienes llegaron en buenas condiciones de salud tras varios días lejos de sus hogares.

Lea también: Firmante de paz y su familia retenidos por el ELN fueron liberados en Arauquita

Apenas hace dos días la mencionada guerrilla realizó otra liberación a través del acompañamiento de la misión humanitaria.

El grupo armado señaló que las retenciones se realizaron debido a que las personas fueron señaladas como presuntas colaboradoras de las disidencias de las Farc al mando de alias “Pescado”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

 

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido