REGIÓN
En julio se entregarán 2 ciclos de pagos del programa Renta Joven

Prosperidad Social realizará, en julio, la entrega de los incentivos correspondientes al segundo y tercer ciclo del programa Renta Joven.
Estas son las cuatro cosas que debes saber sobre los ciclos de entrega de transferencias:
1. Para el segundo ciclo, programado para la segunda semana de julio, se entregarán los recursos a los beneficiarios de las Instituciones de Educación Superior por los conceptos de permanencia y excelencia del segundo semestre de 2023.
2. Para los aprendices del SENA, el periodo de verificación es el de diciembre 2023 – enero 2024.
3. En la última semana de julio, el programa entregará la transferencia monetaria condicionada correspondiente al tercer ciclo del año, para los aprendices del SENA del periodo verificado de febrero – marzo 2024.
4. Los recursos relacionados con el reporte de matrícula del primer semestre de 2024, para los beneficiarios de las Instituciones de Educación Superior, serán entregados en el ciclo 4 del presente año. La apertura de este ciclo de entrega se informará oportunamente.
Los incentivos de Renta Joven están a cargo de Daviplata, el servicio de depósito electrónico de Banco Davivienda, y se realizan mediante dos modalidades:
– Bancarizado: para aquellos jóvenes que tengan una cuenta con el operador bancario Davivienda – Daviplata. Además, los participantes podrán retirar en cajeros automáticos, puntos Puntored, Reval o Efecty.
– Giro: para aquellos estudiantes que no cuenten con dicho producto financiero, en este caso, los giros podrán ser cobrados a través de los aliados de Daviplata, como Efecty o Reval, siguiendo el cronograma de entregas establecido para cada ciudad.
Las fechas específicas de entrega de transferencias se comunicarán a través de los canales oficiales de Prosperidad Social.
Los jóvenes que no poseen una cuenta bancaria para recibir la transferencia tienen la posibilidad de abrirla de manera autónoma, gratuita y permanente con el operador bancario.
Fuente: Prosperidad Social
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
ARAUCA20 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
META4 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE4 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
CASANARE5 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
NACIONALES5 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía