ARAUCA
En enero, Arauca fue el departamento más afectado por desplazamientos forzados

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró que los enfrentamientos entre grupos armados ilegales, sobre todo entre el Eln y las disidencias de las Farc, fue la principal causa de los 17 eventos de desplazamiento masivo que se presentaron en el país en el mes de enero.
La afirmación está consignada en el más reciente Boletín de Movilidad Humana Forzada, de la Defensoría del Pueblo, que da cuenta que en esos eventos de desplazamiento masivo resultaron afectadas 4.408 personas de 1.358 familias.
Según el documento, el corredor nororiental del país, limítrofe con Venezuela: Arauca, Casanare, Vichada y Norte de Santander son los principales puntos donde se presentan estos desplazamientos y a donde van a parar los afectados.
La situación más preocupante, señaló Carlos Camargo, se registra en Arauca, Arauquita, Saravena y Tame, donde la entidad tomó 430 declaraciones individuales de desplazamiento (1.210 personas distribuidas en 377 familias), provenientes de diferentes zonas rurales de estos municipios, y la declaración de seis eventos de desplazamiento masivo que afectaron a 146 familias (434 personas) en Tame (4 eventos) y Arauca (2 eventos).
El boletín defensorial da cuenta, además, de que en el primer mes de 2022 se reportaron 11 eventos de confinamiento (cuando las personas, por temor o amenazas directas, no pueden salir a hacer sus actividades cotidianas y quedan encerradas en sus comunidades), que afectaron a 1.573 familias de 11 comunidades.
Las elevadas cifras de estos fenómenos humanitarios tienen en alerta a la Defensoría del Pueblo, más aún cuando el año pasado se presentaron 160 eventos de desplazamiento, 74 por ciento más que los reportados en 2020.
Fuente: Defensoría del Pueblo
ARAUCA
Un integrante del ELN neutralizado en combate en Arauca, se incautó material de guerra

En desarrollo de operaciones coordinadas con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, tropas del Ejército Nacional, sostuvieron combates contra integrantes del ELN en la vereda Canoas del municipio de Tame. Como resultado de esta operación se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de esta estructura criminal, lo que representa un nuevo golpe a sus intenciones de desestabilizar la región.
Durante el desarrollo de la operación se logró la incautación de importante material de guerra, como lo es un fusil calibre 7.62 mm, 5 proveedores para fusil, 4 proveedores para AK-47, 4 granadas de mano, 9 artefactos explosivos improvisados, 14 equipos y material de intendencia, así como un total de 1237 cartuchos de diferentes calibres, entre ellos 5.56 mm y 7.62 mm, lo que evidencia la capacidad de fuego y el alto poder destructivo con el cual esta estructura ilegal pretendía realizar acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública.
El Ejército Nacional, en coordinación con las demás instituciones del Estado, continuará desarrollando operaciones militares sostenidas en el oriente del país, ratificando su compromiso con la defensa de la soberanía, la protección de la población civil y la consolidación de la paz y la seguridad en el territorio nacional.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
En zona rural de Cravo Norte Ejército neutralizo a alias “Mico” y capturó a otro integrante del ELN

Tropas de la Octava División del Ejército Nacional, en zona rural de Cravo Norte, Arauca, asestaron un duro golpe al Frente Domingo Laín Sáenz del ELN.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, en el sector conocido como Puente Jorobado, se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de Alias “mico”, uno de los principales extorsionistas de la región y reclutador de menores.
En la misma operación fue capturado en flagrancia otro presunto integrante de esta estructura criminal, por el delito de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.
Durante la operación se incautaron:
2 armas de fuego tipo pistola
75 cartuchos calibre 9 mm
3 proveedores
una motocicleta
una pancarta alusiva a los 45 años de este frente y una bandera del ELN
El capturado, junto con el material decomisado, fue puesto a disposición del CTI de la Fiscalía General de la Nación para los actos urgentes y el proceso de judicialización.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar

La noche del sábado fue asesinado el subintendente de la Policía Nacional Jorge Armando Tapias, jefe del esquema de seguridad del alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza. El crimen ocurrió hacia las 9:30 p.m. en el billar “Mi Oficina”, ubicado en el sector del malecón ecoturístico, cuando dos hombres armados ingresaron al lugar y uno de ellos disparó en repetidas ocasiones contra el uniformado, provocándole la muerte en el sitio.
El alcalde Qüenza confirmó el homicidio a través de redes sociales y lamentó profundamente la pérdida de quien describió como su amigo y protector. “Gracias, amigo Jorge Tapias, por siempre estar a mi lado, por convertirte en mi sombra, en mi protección. Me queda el dolor en el pecho, pero muchas carcajadas y vivencias”, escribió el mandatario local.
Aunque no se conocían amenazas previas contra el subintendente, el alcalde señaló como presunto responsable al frente Domingo Laín del ELN y calificó el hecho como parte de una “guerra absurda” que sigue cobrando la vida de personas inocentes en el departamento.
Las autoridades anunciaron una recompensa de 100 millones de pesos para quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables materiales del crimen. La Policía y la Fiscalía avanzan en las investigaciones para esclarecer el asesinato.
Fuente: El Diario del Llano