CASANARE
En el Día Sin Iva, recuerde que seguimos en Pandemia, no bajemos la guardia

A propósito de la nueva jornada del Día sin IVA, la secretaria de Salud de Casanare, Constanza Vega, hace una especial invitación a las familias casanareñas a que continúen cumpliendo las medidas de autocuidado, para evitar posibles contagios del mortal covid 19.
Si bien es cierto, han disminuido los casos positivos de Covid 19 en el departamento, es indispensable que este viernes, en la jornada en donde miles de personas acuden a realizar compras a diferentes almacenes de comercio, que mantengan mínimo un metro de distancia en las filas o en los sitios donde concurran, que se laven las manos con agua y jabón y que utilicen el tapabocas correctamente, cubriendo nariz y boca. Según el Ministro de Salud, Fernando Ruíz, se debe hacer énfasis “en la ventilación adecuada de los establecimientos y tratar de efectuar los eventos al aire libre donde sea factible y siempre tener un control específico de los aforos dentro de los establecimientos”. El jefe de la Cartera también manifestó que, aunque la situación de contagios vive una relativa calma, es evidente que este tipo de aglomeraciones pueden generar situaciones de incremento de contagios. Milayev González directora de Salud Pública de Casanare, instó a los ciudadanos que aún no se han vacunado, a que acudan prontamente a cumplir con la inmunización contra el covid 19, para que el proceso de reactivación económica se continúe dando como lo registrado a la fecha. “Aún seguimos en pandemia y no podemos bajar la guardia”, enfatizó la funcionaria. Cuando se realiza la compra a través de los canales virtuales, hay sugerencias para las personas que entregan como para quienes reciben. Para el caso de los domiciliarios, es importante que vistan overol o pantalón largo y prendas de manga larga y usar el tapabocas cubriendo nariz y boca en todo momento. Antes de salir a entregar la mercancía y al llegar al sitio de trabajo, deben lavarse las manos con agua y jabón. En cuanto a las personas que están en sus casas, atentas de recibir sus pedidos, deben mantener el tapabocas en todo momento y si el sitio de residencia es propiedad horizontal, es preferible recoger los productos en la recepción. Teniendo en cuenta que las medidas de autocuidado dependen de cada persona, se invita a la comunidad, a atender cada una de las recomendaciones que establecen los distintos sitios de comercio. El ministro Ruiz señaló que para volver a la casa, es necesario quitarse los zapatos, desinfectar suelas, no saludar de beso y abrazo, lavarse las manos, desinfectar cajas y empaques y posteriormente bañarse.CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano