Connect with us

ARAUCA

En cementerio de Arauca hallaron restos de joven desaparecido hace 11 años

Published

on

El hermano nunca desistió de buscar a Jhon Jheymer, quien hacía parte de las 2.584 personas dadas por desaparecidas en el departamento de Arauca.

En el mes de mayo, la Unidad de Búsqueda realizó dos entregas dignas de cuerpos recuperados en la segunda intervención del cementerio de Arauca. A la fecha, en las intervenciones que aún continúan en dicho cementerio, se han recuperado 16 cuerpos de personas dada por desaparecidas.

– La búsqueda de Jhon Jheymer comenzó y terminó en el cementerio central del municipio de Arauca, Arauca, a donde su cuerpo fue trasladado el mismo día que falleció en un enfrentamiento en el marco del conflicto armado de Colombia.

Al camposanto, también, llegó su hermano Dayron buscando información sobre él. Dayron es uno de los miles de personas buscadoras en Colombia que nunca perdió la esperanza de obtener información clara y veraz sobre la desaparición de su hermano y el destino de su cuerpo.

Así narra la historia: “Al día siguiente de que ocurrieron los hechos, fui al cementerio. Nos tomaron muestras de ADN. Nadie decía nada. Once años después, la Unidad de Búsqueda me llamó y me dio la noticia de que me entregarían el cuerpo de mi hermano”.

A la entrega digna de Jhon Jheymer, que se realizó en Arauquita, asistió la familia proveniente de diferentes veredas del municipio. El evento, además de reunir a la familia que no se había visto en años, sirvió para conocer a nuevos integrantes.

Al llegar al salón de la parroquia, donde se llevó a cabo la primera etapa de la entrega digna, en los familiares se evidenciaban diferentes emociones, que al pasar los minutos se disiparon con las explicaciones de los profesionales de las entidades e instituciones que acompañaron la acción humanitaria.

Luego la familia decidió realizar una eucaristía para despedir a su ser querido, acto religioso que les llenó de regocijo para comenzar a cerrar este doloroso capítulo de sus vidas.

Dos entregas dignas en mayo

Además de la entrega digna de Jhon Jheymer, en mayo de este 2024 se sumó la de José Inocencio, la cual se realizó en el municipio de Arauca.

Las dos entregas dignas son resultado del trabajo previo hecho por los forenses e investigadores de la Unidad de Búsqueda en la recuperación y prospección realizadas en la segunda intervención al cementerio de Arauca, que se lleva a cabo desde el pasado mes de marzo.

En esta acción humanitaria se hizo la identificación a través de la verificación de la información post morten en el mismo lugar de disposición de los cuerpos.

De esta manera, y cumpliendo con los Planes Regionales de Búsqueda del Sarare y de Sabanas de Arauca y Tame, a la fecha, el departamento suma un total de 14 entregas dignas frente a un universo de 2.584 personas dadas por desaparecidas.

A la fecha, en las intervenciones que aún continúan en el cementerio de Arauca, se han recuperado 16 cuerpos de personas dadas por desaparecidas.

Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas

ARAUCA

Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

Las autoridades activaron la búsqueda de cinco personas que desde el pasado 27 de marzo se encuentran secuestrados, tras ser interceptados en el municipio de Tame (Arauca), luego de haber salido desde Paz de Ariporo (Casanare).

Las víctimas, identificadas como Betuel, Leonin y Adoran Barrera Sandoval, Toño Salamanca y Emilio Cristancho, se dirigían en una camioneta Toyota cuando fueron desviados de su ruta por un grupo ilegal, sin que hasta la fecha se conozca su paradero.

La noticia del plagio solo fue confirmada este 31 de marzo, cuando las familias, preocupadas por su bienestar, hicieron público el caso.

A través de un video, los allegados pidieron pruebas de supervivencia y solicitaron el apoyo de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia y organismos humanitarios para facilitar su pronta liberación.

Sobre el caso, alias “Antonio Medina”, comandante del frente 28 de las disidencias de las Farc, negó en un audio cualquier responsabilidad en el secuestro.

Ante la gravedad de la situación, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, informó que se activaron los organismos de seguridad e inteligencia de ambos departamentos. Asimismo, solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA), la Cruz Roja Internacional y la Iglesia Católica para gestionar un mecanismo de apoyo humanitario.

También desde la Gobernación de Arauca se rechazó la retención ilegal de los casanareños, confirmando que se han activado los protocolos de búsqueda.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
Continue Reading

ARAUCA

Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Published

on

By

allanamiento cárcel arauca

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.

Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.

Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.

En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.

Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.

Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

Published

on

By

SECUESTRADAS ARAUCA

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.

Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.

Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.

En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido