CASANARE
En Casanare triunfaron el NO y el abstencionismo en elecciones del plebiscito, solo votó el 49 %
En una jornada marcada por la tranquilidad y el elevado abstencionismo (51,02%), Casanare votó NO en el plebiscito que pretendía refrendar los Acuerdos de La Habana entre el Gobierno Nacional y las Farc.
Paradójicamente, en los cuatro municipios históricamente más afectados por la violencia de las Farc triunfó el SI, como son Sácama, La Salina, Chámeza y Recetor, amén de Sabanalarga donde también fueron más las personas que se mostraron de acuerdo con el SI.
Solo 128.914 personas, de 263.184 aptas para votar en el departamento salieron a hacerlo, de las cuales 36.118 lo hicieron apoyando el SI, mientras que 89.054 votaron por el NO consolidando nuevamente el apoyo irrestricto del pueblo casanareño a las políticas y directrices del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En Yopal votó el 50,84% de los ciudadanos aptos para hacerlo, en las 242 mesas instaladas en los diferentes puestos de votación. En la capital 14.561 personas dieron su apoyo al SI, mientras que 36.503 se mostraron en desacuerdo con lo pactado entre el Gobierno Nacional y las Farc. El gran derrotado en la capital fue el Movimiento Social La Bendición, del alcalde Jhon Jairo Torres, que se abanderó del SI pero no pudo superar a quienes se decidieron por el NO.
ASÍ VOTÓ CASANARE EL PLEBISCITO |
|||||
MUNICIPIO |
SI | NO | VÁLIDOS | SIN MARCAR |
NULOS |
AGUAZUL |
4.123 |
9.666 | 13.789 | 96 |
599 |
CHÁMEZA |
663 |
271 | 934 | 9 |
25 |
HATO COROZAL |
591 |
2.133 | 2.724 | 40 |
61 |
LA SALINA |
391 |
51 | 442 | 5 |
11 |
MANÍ |
1.459 |
3.265 | 4.724 | 40 |
86 |
MONTERREY |
1.639 |
3.998 | 5.637 | 38 |
87 |
NUNCHÍA |
579 |
2.272 | 2.851 | 41 |
67 |
OROCUÉ |
1.182 |
1.800 | 2.982 | 30 |
61 |
PAZ DE ARIPORO |
2.243 |
7.379 | 9.622 | 100 |
210 |
PORE |
662 |
2.684 | 3.346 | 34 |
91 |
RECETOR |
337 |
305 | 642 | 20 |
43 |
SABANALARGA |
680 |
664 | 1.344 | 13 |
30 |
SÁCAMA |
563 |
97 | 660 | 14 |
77 |
SAN LUIS DE PALENQUE |
548 |
1.988 | 2.536 | 28 |
52 |
TÁMARA |
528 |
1.350 | 1.878 | 45 |
42 |
TAURAMENA |
2.209 |
6.037 | 8.246 | 60 |
139 |
TRINIDAD |
735 |
2.966 | 3.701 | 42 |
87 |
VILLANUEVA |
2.425 |
5.625 | 8.050 | 59 |
173 |
YOPAL |
14.561 |
36.503 | 51.064 | 229 |
858 |
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En zona rural de Hato Corozal neutralizado alias “Roberto”, cabecilla del ELN

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue neutralizado en combate Ricardo Ávila, alias “Roberto”, señalado por las autoridades como cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los Llanos Orientales.
La acción tuvo lugar la tarde del jueves 15 de mayo en la vereda La Manga del municipio de Hato Corozal. Según el reporte oficial, alias “Roberto” presentaba Circular Azul de INTERPOL por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, tentativa de homicidio agravado por policías heridos y porte ilegal de armas.
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la operación a través de su cuenta oficial en la red social X. “¡Cayó alias ‘Roberto’! Dinamizador del terror y las rutas del narcotráfico del ELN en el oriente del país”, escribió, destacando la importancia del golpe para debilitar las estructuras criminales del grupo insurgente.
Alias “Roberto” era considerado una pieza clave del ELN. Según las autoridades, coordinaba rutas del narcotráfico, el abastecimiento de armas, la logística del grupo armado y acciones criminales como homicidios selectivos.
Durante el operativo fueron incautadas una pistola glock, una escopeta, munición calibre 9mm y una bandera alusiva al ELN.
Dicen las autoridades, que alias “Roberto” tendría una trayectoria criminal de más de 3 años en la estructura como integrante de las Redes de Apoyo al Terrorismo, encargado de coordinar el abastecimiento (armas de fuego, intendencia, víveres y construcciones de paso) para el Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.
También lo ubican como responsable del homicidio múltiple registrado el 27/02/2023 en la vereda Minas, zona rural del municipio de Gachantivá (Boyacá), donde murieron tres civiles, durante el mismo hecho lesionó con arma de fuego a 2 policías en momentos que llegaban a atender el procedimiento.
Las autoridades continúan con las operaciones en la región para desarticular las redes criminales del ELN y garantizar la seguridad en zonas afectadas por el conflicto armado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Selladas dos construcciones en Yopal por adelantar obras sin contar con licencias

La Inspección de Policía Urbanística, adscrita a la Secretaría de Planeación, adelantó una visita de control y seguimiento a construcciones y edificaciones en el barrio Santa Martha, con el fin de verificar el cumplimiento de la norma urbanística en esta zona de alto crecimiento en la ciudad.
En el marco de estas acciones, fueron selladas dos construcciones por no contar con las licencias respectivas, motivo por el cual se adelantó este proceso preventivo, como parte del control que se le viene haciendo a viviendas y edificaciones en las diferentes comunas de Yopal.
“Es importante recordarle a la ciudadanía, que el Código de Policía tasó las multas en el tema de las infracciones urbanísticas en $1.423.000 por metro cuadrado de intervención sin licencia. Sale más barato, legalizarse y sacar la licencia para evitar sanciones”, sostuvo Pedro Julio Martínez, Inspector de Policía Urbanística.
Sensibilización a constructores
Durante la jornada también se realizaron actividades de sensibilización dirigidas a los constructores, haciendo énfasis en la disciplina urbana, entendida como el cumplimiento de las normas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y en la normatividad vigente a nivel nacional.
Cabe destacar que esta Inspección reitera a la ciudadanía que la valla amarilla no autoriza el inicio de las obras en ningún sentido, debido a que su función es la de notificar a terceros, por ello, desde la Secretaría de Planeación, liderada por Narda Perilla, se invita a los yopaleños a realizar el trámite correspondiente y así evitar sanciones.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, jóvenes en proceso de rehabilitación recibieron jornada de salud y bienestar

Beneficiando a jóvenes en proceso de rehabilitación mediante una completa atención integral que promovió su bienestar físico, emocional y social, la Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, lideró la Jornada de Salud y Bienestar en la Fundación Vencedores en la Tierra de Elim, de Morichal.
Esta actividad se desarrolló en articulación con la ESE Salud Yopal, con su programa de Responsabilidad Social y las estrategias de Atención Primaria en Salud (APS) de Capresoca y Nueva EPS, la Secretaría de Salud Municipal, Dimensión de Convivencia Social, Salud y Gestión Diferencial, y la Pastoral Social de la Iglesia San Miguel Arcángel, liderada por el padre William Martínez.
Durante la jornada, los participantes accedieron a servicios médicos, vacunación, actividades pedagógicas y espacios de escucha, fundamentales para fortalecer su salud integral y aportar en su proceso de reintegración social. Así mismo, se destacó la participación y apoyo de la Gestora Social del municipio, Paula Ruíz, quien se unió a la jornada con prendas de vestir como detalle en una muestra de solidaridad y respaldo en este camino de transformación.
Desde la Administración Municipal se continúa trabajando en el fortalecimiento de redes de apoyo, articulando esfuerzos institucionales para brindar oportunidades reales y acompañamiento digno a quienes más lo necesitan.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare