Connect with us

CASANARE

En Casanare emiten recomendaciones para evitar accidentes de tránsito

Published

on

accidentes

Con el fin de crear conciencia en las personas y prevenir la accidentalidad vial que constituye uno de los más altos índices en el departamento, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Casanare (CRUE), entregó algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta a diario, principalmente, los fines de semana para evitar al máximo la accidentalidad.

Para motociclistas:

La mayoría de las víctimas en accidentes de tránsito son motociclistas, recuerde:

– Revise la motocicleta antes de usarla, verifique el gravado y presión de los neumáticos, frenos, gasolina, espejos, bocina y luces.

– Utilice casco reglamentario, indumentaria adecuada y evite el zig-zag entre los vehículos.

– La motocicleta es un vehículo para dos personas, exceder su capacidad es de alto riesgo.

– Conducir bajo los efectos del alcohol, aumenta el riesgo de morir en un accidente de tránsito.

– Hágase visible ante los demás usando el chaleco reflectivo y los dispositivos luminosos.

– Evite transportar elementos grandes o pesados en la motocicleta que dificulten la conducción.

– Conserve la velocidad de acuerdo a las señales de tránsito, condiciones climáticas y estado de la vía.

– Conduzca la motocicleta con ambas manos.

– Conduzca por espacios menores a 3 horas, con el fin de evitar fatiga y accidentes.

Para ciclistas:

– Revise las condiciones mecánicas de la bicicleta (guayas, zapatas de frenos, tensión y lubricación de la cadena, ajuste y presión de aire de las llantas, estado del marco y tenedor).

– Seleccione vías y horas de naja circulación vehicular, no olvide llevar el casco protector, ropa de colores, elementos reflectivos y tenga en cuenta las condiciones climáticas y el estado de la vía.

– Evite sujetarse de vehículos, realizar piruetas y circule lo más cercano a la derecha de la vía.

– En prácticas de ciclismo en grupo, debe transitar uno detrás de otro conservando la derecha y con un vehículo acompañante, en la parte posterior.

– En caso de movilizarse en horas nocturnas, se deben utilizar en la bicicleta dispositivos reflectivos y luces intermitentes color rojo, en la parte posterior, y luz blanca en la parte delantera.

– Utilice una bicicleta que se ajuste a su estatura y condiciones físicas, toda vez que puede causar lesiones de rodilla, espalda, cuello y muñecas.

– Evite circular en bicicleta haciendo uso del celular, audífonos y no lleve pasajeros.

– El ciclista debe realizar señales con sus brazos para advertir con antelación las maniobras a ejecutar, a los demás usuarios.

Para conductores de vehículos automotores:

– Antes de viajar procure descansar y dormir lo suficiente. Así podrá conducir relajado y sin sueño.

– Infórmese con antelación sobre el estado de la vía que va a transitar, esta información puede ser consultada en la página www.policía.gov.co en el enlace estado de vías y #767.

– Durante su desplazamiento, esté atento a posibles afectaciones viales como: caída de rocas, de árboles, deslizamientos, hundimientos, pérdida de banca, inundaciones, baches y dentro de la ciudad huecos y vías en mal estado.

– Evite durante la conducción consumir alimentos en exceso, ya que producen sueño, preferiblemente consumir agua.

– Conduzca por lapsos de tiempo menores a 3 horas, con el fin de evitar fatiga y accidentes, estacione su vehículo en lugar seguro, estire las piernas y respire aire puro.

– Durante su viaje lleve ropa cómoda, calzado adecuado y no se fije metas, tiempos ni distancias para llegar al destino, acate las normas de tránsito.

– Programe su viaje y lleve los elementos estrictamente necesarios, en lo posible no lleve consigo elementos de valor y tenga en cuenta los horarios de pico y placa en otras ciudades.

– Evite llevar sobrecupo, sobre peso y verifique que los ocupantes del vehículo, utilicen el cinturón de seguridad, recuerde llevar los niños menores de 10 años en sillas de retención infantil en el asiento de atrás.

– Evite conducir haciendo uso del celular, audífonos o manipulando para cambiar de emisora o poner música con diferentes dispositivos.

– Revise los elementos que componen el equipo de carretera y manténgalo en un lugar donde pueda ser utilizado de manera oportuna, en caso de emergencia.

– Mantenga una postura adecuada durante la conducción, conserve una distancia de seguridad prudente entre vehículos y conduzca siempre a la defensiva.

– Para la conducción nocturna, cerciórese que el sistema de luces funciona correctamente.

– Todos tenemos derecho a la vida, respetemos a los peatones, ancianos, personas con discapacidad física, ciclistas y motociclistas.

– Conduzca con cuidado y a baja velocidad, cuando haya peatones cerca, especialmente en las calles comerciales muy concurridas; áreas residenciales; proximidades de paradas de buses y colegios.

Para peatones:

– Señor peatón, hágase visible, use ropa clara y reflectiva, transite siempre por las aceras, pasos y puentes peatonales, si va con niños, tómelos firmemente de la mano y no corra al cruzar la vía.

– En vías rurales donde no haya andenes o bermas, transite por el lado izquierdo, en sentido contrario a los vehículos.

– Los vehículos de emergencia que se anuncian con sus sirenas y barras de luces, tienen derecho preferente de paso.

– No suba ni baje del vehículo en sitios prohibidos, como en la doble fila a la mitad de la vía.

Para conducir bajo lluvia:

– Conducir en piso húmedo requiere de una mayor destreza y concentración, mantenga las dos manos en el volante y evite realizar frenadas a fondo, cruces violentos y pasar por empozamientos de agua que pueden ocultar huecos en la vía.

– Se recomienda reducir la velocidad, por lo menos a la mitad del límite permitido, mantenga las luces encendidas y encienda el aire acondicionado, en la opción desempañador.

– Se recomienda revisar con regularidad el nivel del depósito de agua y las plumillas del limpia brisas, así como el estado de las llantas y sus testigos que indican la vida útil.

Para conducción nocturna:

– Verifique el funcionamiento y alineación del sistema de luces, incluso las de emergencia.

– Evite mirar los faros de los vehículos que lo cruzan fije la vista hacia las líneas blancas de borde externas de su carril.

– Absténgase de usar las luces altas cuando se acerque otro vehículo en sentido contrario.

– Utilice el modo día – noche de su espejo retrovisor o ajústelo para reducir el destello de los vehículos que transitan detrás suyo.

– Reduzca la velocidad para minimizar los peligros relacionados con la poca visibilidad, mantenga los vidrios y luces frontales limpias.

– Evite la fatiga, mantenga una buena ventilación dentro del vehículo y tome descansos para que sus ojos se recuperen. Periódicamente realice exámenes médicos.

El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Casanare (CRUE) hace un llamado a los diferentes usuarios de la red vial municipal y departamental para que adapten comportamientos seguros durante sus desplazamientos e insta a los conductores a no realizar actos irresponsables como: ingerir bebidas embriagantes, efectuar maniobras peligrosas, adelantar en sitio prohibido y exceder la velocidad, entre otras recomendaciones. Así mismo se exhorta a los motociclistas para que sean prudentes en las vías, pues son los usuarios más vulnerables.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal

Published

on

By

El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.

Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.

Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.

La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.

“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.

La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.

Continue Reading

CASANARE

Restricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre

Published

on

By

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que han sido notificados por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en la planta de gas Floreña, el cual se llevará a cabo durante la noche del sábado 22 de noviembre y la madrugada del domingo 23 de noviembre de 2025.

Este mantenimiento tendrá una duración aproximada de ocho (8) horas, desde las 08:00 de la noche del sábado 22, hasta las 04:00 de la mañana del domingo 23. Durante este período se presentarán restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.

En este sentido, y con el fin de priorizar el servicio a los usuarios residenciales y comerciales, quienes podrán presentar bajas de presión durante el evento, será suspendido el suministro a las estaciones de servicio, en el horario mencionado.

Es importante resaltar que la duración de la suspensión de gas dependerá exclusivamente del avance de las actividades programadas por Ecopetrol, y podría extenderse en caso de requerir labores operativas adicionales posteriores al evento.

Por lo anterior, Cusianagas informará oportunamente a sus usuarios cualquier novedad que llegue a presentarse en el desarrollo de estas actividades.

Continue Reading

CASANARE

Campaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal

Published

on

By

Con la llegada de las festividades, que traen consigo luces, celebraciones y reuniones familiares, se incrementan también los desafíos en la seguridad vial. Cada decisión tomada al volante puede ser crucial, determinando la diferencia entre regresar a casa a salvo o convertir un momento de alegría en una tragedia.

Bajo el lema “Tú eliges”, la Secretaría de Movilidad de Yopal lanza una contundente campaña que interpela a cada actor vial. Esta iniciativa subraya la importancia de elegir conscientemente: respetar las normas de tránsito, conducir con total responsabilidad y, fundamentalmente, evitar el consumo de alcohol al volante.

La campaña destaca que acciones preventivas como el uso del cinturón de seguridad, el correcto ajuste del casco, mantener las luces encendidas, respetar los límites de velocidad y evitar el uso del celular al conducir, son hábitos que garantizan un viaje seguro. Sin embargo, advierte sobre las decisiones imprudentes que pueden tener consecuencias fatales, como manejar bajo los efectos del alcohol, exceder la velocidad o realizar maniobras arriesgadas.

La Secretaría de Movilidad Municipal reitera su llamado a la ciudadanía para que mantenga la máxima prudencia durante las celebraciones. La prevención es un compromiso individual e ineludible, y cada acción en la vía pública tiene repercusiones reales.

En última instancia, es responsabilidad de cada persona elegir si quiere formar parte de las historias con finales felices o de aquellas que se convierten en lamentables tragedias.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido