Connect with us

CASANARE

En Casanare emiten recomendaciones para evitar accidentes de tránsito

Published

on

accidentes

Con el fin de crear conciencia en las personas y prevenir la accidentalidad vial que constituye uno de los más altos índices en el departamento, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Casanare (CRUE), entregó algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta a diario, principalmente, los fines de semana para evitar al máximo la accidentalidad.

Para motociclistas:

La mayoría de las víctimas en accidentes de tránsito son motociclistas, recuerde:

– Revise la motocicleta antes de usarla, verifique el gravado y presión de los neumáticos, frenos, gasolina, espejos, bocina y luces.

– Utilice casco reglamentario, indumentaria adecuada y evite el zig-zag entre los vehículos.

– La motocicleta es un vehículo para dos personas, exceder su capacidad es de alto riesgo.

– Conducir bajo los efectos del alcohol, aumenta el riesgo de morir en un accidente de tránsito.

– Hágase visible ante los demás usando el chaleco reflectivo y los dispositivos luminosos.

– Evite transportar elementos grandes o pesados en la motocicleta que dificulten la conducción.

– Conserve la velocidad de acuerdo a las señales de tránsito, condiciones climáticas y estado de la vía.

– Conduzca la motocicleta con ambas manos.

– Conduzca por espacios menores a 3 horas, con el fin de evitar fatiga y accidentes.

Para ciclistas:

– Revise las condiciones mecánicas de la bicicleta (guayas, zapatas de frenos, tensión y lubricación de la cadena, ajuste y presión de aire de las llantas, estado del marco y tenedor).

– Seleccione vías y horas de naja circulación vehicular, no olvide llevar el casco protector, ropa de colores, elementos reflectivos y tenga en cuenta las condiciones climáticas y el estado de la vía.

– Evite sujetarse de vehículos, realizar piruetas y circule lo más cercano a la derecha de la vía.

– En prácticas de ciclismo en grupo, debe transitar uno detrás de otro conservando la derecha y con un vehículo acompañante, en la parte posterior.

– En caso de movilizarse en horas nocturnas, se deben utilizar en la bicicleta dispositivos reflectivos y luces intermitentes color rojo, en la parte posterior, y luz blanca en la parte delantera.

– Utilice una bicicleta que se ajuste a su estatura y condiciones físicas, toda vez que puede causar lesiones de rodilla, espalda, cuello y muñecas.

– Evite circular en bicicleta haciendo uso del celular, audífonos y no lleve pasajeros.

– El ciclista debe realizar señales con sus brazos para advertir con antelación las maniobras a ejecutar, a los demás usuarios.

Para conductores de vehículos automotores:

– Antes de viajar procure descansar y dormir lo suficiente. Así podrá conducir relajado y sin sueño.

– Infórmese con antelación sobre el estado de la vía que va a transitar, esta información puede ser consultada en la página www.policía.gov.co en el enlace estado de vías y #767.

– Durante su desplazamiento, esté atento a posibles afectaciones viales como: caída de rocas, de árboles, deslizamientos, hundimientos, pérdida de banca, inundaciones, baches y dentro de la ciudad huecos y vías en mal estado.

– Evite durante la conducción consumir alimentos en exceso, ya que producen sueño, preferiblemente consumir agua.

– Conduzca por lapsos de tiempo menores a 3 horas, con el fin de evitar fatiga y accidentes, estacione su vehículo en lugar seguro, estire las piernas y respire aire puro.

– Durante su viaje lleve ropa cómoda, calzado adecuado y no se fije metas, tiempos ni distancias para llegar al destino, acate las normas de tránsito.

– Programe su viaje y lleve los elementos estrictamente necesarios, en lo posible no lleve consigo elementos de valor y tenga en cuenta los horarios de pico y placa en otras ciudades.

– Evite llevar sobrecupo, sobre peso y verifique que los ocupantes del vehículo, utilicen el cinturón de seguridad, recuerde llevar los niños menores de 10 años en sillas de retención infantil en el asiento de atrás.

– Evite conducir haciendo uso del celular, audífonos o manipulando para cambiar de emisora o poner música con diferentes dispositivos.

– Revise los elementos que componen el equipo de carretera y manténgalo en un lugar donde pueda ser utilizado de manera oportuna, en caso de emergencia.

– Mantenga una postura adecuada durante la conducción, conserve una distancia de seguridad prudente entre vehículos y conduzca siempre a la defensiva.

– Para la conducción nocturna, cerciórese que el sistema de luces funciona correctamente.

– Todos tenemos derecho a la vida, respetemos a los peatones, ancianos, personas con discapacidad física, ciclistas y motociclistas.

– Conduzca con cuidado y a baja velocidad, cuando haya peatones cerca, especialmente en las calles comerciales muy concurridas; áreas residenciales; proximidades de paradas de buses y colegios.

Para peatones:

– Señor peatón, hágase visible, use ropa clara y reflectiva, transite siempre por las aceras, pasos y puentes peatonales, si va con niños, tómelos firmemente de la mano y no corra al cruzar la vía.

– En vías rurales donde no haya andenes o bermas, transite por el lado izquierdo, en sentido contrario a los vehículos.

– Los vehículos de emergencia que se anuncian con sus sirenas y barras de luces, tienen derecho preferente de paso.

– No suba ni baje del vehículo en sitios prohibidos, como en la doble fila a la mitad de la vía.

Para conducir bajo lluvia:

– Conducir en piso húmedo requiere de una mayor destreza y concentración, mantenga las dos manos en el volante y evite realizar frenadas a fondo, cruces violentos y pasar por empozamientos de agua que pueden ocultar huecos en la vía.

– Se recomienda reducir la velocidad, por lo menos a la mitad del límite permitido, mantenga las luces encendidas y encienda el aire acondicionado, en la opción desempañador.

– Se recomienda revisar con regularidad el nivel del depósito de agua y las plumillas del limpia brisas, así como el estado de las llantas y sus testigos que indican la vida útil.

Para conducción nocturna:

– Verifique el funcionamiento y alineación del sistema de luces, incluso las de emergencia.

– Evite mirar los faros de los vehículos que lo cruzan fije la vista hacia las líneas blancas de borde externas de su carril.

– Absténgase de usar las luces altas cuando se acerque otro vehículo en sentido contrario.

– Utilice el modo día – noche de su espejo retrovisor o ajústelo para reducir el destello de los vehículos que transitan detrás suyo.

– Reduzca la velocidad para minimizar los peligros relacionados con la poca visibilidad, mantenga los vidrios y luces frontales limpias.

– Evite la fatiga, mantenga una buena ventilación dentro del vehículo y tome descansos para que sus ojos se recuperen. Periódicamente realice exámenes médicos.

El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Casanare (CRUE) hace un llamado a los diferentes usuarios de la red vial municipal y departamental para que adapten comportamientos seguros durante sus desplazamientos e insta a los conductores a no realizar actos irresponsables como: ingerir bebidas embriagantes, efectuar maniobras peligrosas, adelantar en sitio prohibido y exceder la velocidad, entre otras recomendaciones. Así mismo se exhorta a los motociclistas para que sean prudentes en las vías, pues son los usuarios más vulnerables.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Sácama contará con uno de los CDI más modernos de Casanare, Zorro socializó la obra

Published

on

By

Con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de los niños de cero a los cinco años, por tal razón y atendiendo el llamado de la Alcaldía de Sácama, la Gobernación de Casanare construirá en este municipio del norte de Casanare un Centro de Desarrollo Infantil CDI, con capacidad para 65 a 90 niños.

El gobernador César Ortiz Zorro hizo la socialización este 1 de noviembre de la ‘Construcción y dotación del Centro de Desarrollo Infantil del municipio de Sácama, que beneficiará a 2.413 habitantes’, obra que mejorará notablemente las condiciones de atención de los menores de edad.

Estamos felices de anunciar esta obra tan importante, ya que la mejor inversión que se puede hacer en la sociedad es en los niños, porque lo que invirtamos en ellos lo vamos a recibir en un futuro”, dijo Zorro.

El alcalde de Sácama, Fredy Avellaneda, agradeció al Gobernador, no solo la construcción sino también la dotación que se hará del CDI, “la obra es una necesidad sentida en nuestro municipio, ya que la infraestructura con la que contamos es demasiado pequeña. En la actualidad hay más de 40 niños en unos espacios reducidos”, dijo el mandatario.

El proyecto contempla una edificación de dos plantas, con área total de construcción de 1.200,89 m2, ubicado en la urbanización Manantiales.

En el primer piso se construirán aulas de aprendizaje para niños de 2-3 años y de 3-5 años con sus áreas de baños y lokers, área de gateadores, sala cuna, área de asoleación niños hasta los 2 años, área de juegos externo con práctica de huerta, baños visitantes y personas PMR, comedor con cocina completa, área de operaciones de trabajadores con servicio de lavado, vestidores, baños, área de cuartos técnicos de redes internas de la construcción. Así como el acceso a la edificación con rampas y andenes con conexión a parqueaderos.

Mientras que el segundo nivel está destinado para áreas de servicio administrativo y de encuentro para padres de familia y/o acudientes.

El CDI será ejecutado por el Instituto Financiero de Casanare (IFC), con recursos provenientes del Sistema General de Regalías, que ascienden a los $5.841 millones, con un plazo de ejecución de ocho meses.

Continue Reading

CASANARE

Yopal llora la partida del comerciante Harold Sierra Peñate y clama justicia, no a la impunidad

Published

on

By

La madrugada del domingo 2 de noviembre quedará marcada en la memoria de Yopal como una noche de dolor e indignación. El reconocido comerciante Harold Sierra Peñate, propietario de la tradicional Cevichería Costa Azul, perdió la vida tras sufrir una brutal golpiza a manos de un grupo de jóvenes en inmediaciones del Centro Comercial El Hobo, sobre la carrera 29.

Según versiones preliminares, el hecho se habría originado cuando Sierra Peñate, quien salía junto a su esposa de una discoteca del sector, reclamó a un grupo de jóvenes que presuntamente consumían sustancias alucinógenas en la plazoleta de comidas. Su llamado de atención desató una discusión que terminó en un ataque violento y cobarde, dejándolo gravemente herido.

En videos que circulan en redes sociales, grabados por personas que a pesar de la brutalidad del ataque no intervinieron para disuadir o calmar la riña, se observa como los energúmenos jóvenes persiguen a Sierra Peñate hasta las afueras del Centro Comercial y lo agreden con puntapiés y puños al tiempo. Fue una golpiza sin descanso, que indigna cuando se observan los videos y como nadie hizo nada por evitarlo.

Fue trasladado de urgencia a la Clínica Casanare, donde, pese a los esfuerzos médicos, falleció pocas horas después debido a la severidad de las lesiones.

Dolor, tristeza e indignación

La noticia de su muerte provocó una ola de dolor, tristeza e indignación en la capital casanareña. Amigos, clientes y ciudadanos han expresado su pesar y exigido justicia por la vida de un hombre que, con esfuerzo y dedicación, se ganó el cariño y respeto de la comunidad.

Harold Sierra Peñate es recordado como un eterno emprendedor, un hombre trabajador que apostó por el desarrollo local, generando empleo y llevando el sabor del mar a cada rincón de Yopal con sus restaurantes. Su partida deja un vacío inmenso entre quienes compartieron con él y en quienes admiraban su ejemplo de lucha y perseverancia.

Hoy, Yopal entero clama justicia. Las voces ciudadanas coinciden en que su muerte no puede quedar impune, y que este crimen debe ser un llamado urgente a recuperar el respeto, la convivencia y la seguridad en la ciudad.

Que la memoria de Harold Sierra Peñate perdure como símbolo de trabajo honesto y compromiso con su tierra, y que su partida no sea en vano: Yopal no puede seguir acostumbrándose a la violencia.

Continue Reading

CASANARE

Gobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza

Published

on

By

El gobernador de Casanare Cesar Ortiz Zorro, inauguró los puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, en el municipio de Chámeza.

La obra se entregó en tiempo récord, no se necesitó adicional, ni en tiempos ni en recursos, y lo más importante, beneficia a más de cinco veredas, garantizando el tránsito seguro de sus habitantes, el tránsito de dos rutas escolares, y la comercialización de productos agrícolas, como caña, café, cacao, leche, cuajada y lulo, entre otros. Hoy la comunidad está feliz porque atendimos una petición histórica, de un sector estigmatizado durante mucho tiempo por la violencia”, dijo Zorro.

El alcalde Bernardo Pérez, agradeció a Zorro la buena voluntad y disposición para formular, viabilizar, asignar y finiquitar dos puentes que la comunidad pedía a gritos, “se hicieron unas excelentes obras, que cuentan con su respectiva prueba de carga, en un sector olvidado durante mucho tiempo, con gente resiliente y trabajadora, que poco a poco ha venido surgiendo, sobreponiéndose a las adversidades. Gracias Gobernador por untarse de pueblo, gracias por aportar al desarrollo del municipio”, dijo el burgomaestre.

Hoy nos enorgullece estar aquí en estas quebradas, en donde muchas veces tuvimos que esperar horas y horas para poder pasar, en época de invierno. ¡Al fin se acaba el martirio, con la construcción de estos puentes, el transporte de nuestros productos ya es una realidad!”, dijo a su vez, Luis Enrique Cruz, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Tegüita Alta de Chámeza.

Con una inversión de $5.737 millones, de recursos provenientes del Sistema General de Regalías, los puentes fueron ejecutados por el Instituto Financiero de Casanare (IFC).

Es la primera obra de infraestructura que el IFC entrega, y lo hace con satisfacción. “Estamos muy orgullosos de entregar los dos puentes, en un tiempo de ocho meses, con todas las calidades y especificaciones técnicas exigidas. De parte del Instituto Financiero de Casanare, total agradecimiento con usted Gobernador por depositar esa confianza en nosotros para ejecutar obras bien planeadas que contribuyan al desarrollo del departamento”, dijo el gerente del IFC, Óscar Javier Araque Garzón.

La ejecución de los puentes, La Caracoleña y Tegüitana, generaron más de 60 empleos, entre directos e indirectos en el sector, con la vinculación de distintos gremios y cero accidentes, “fue un trabajo en equipo con la comunidad, que culminó con éxito”, reiteró Araque Garzón.

Las nuevas estructuras cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores. Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido