CASANARE
En Casanare, Ecopetrol espera financiar nuevos proyectos como “Obras por Impuestos”
El Grupo Ecopetrol recibió aprobación para la financiación y ejecución de 4 nuevos proyectos bajo la modalidad de ‘Obras por Impuestos’ y la aprobación de la suscripción de un convenio, por parte de la Agencia para la Renovación del Territorio (ART), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y los Ministerios de Transporte, Trabajo y Educación Nacional, en el departamento de Casanare.
Los recursos para el mejoramiento de vías beneficiarán a los habitantes del municipio de Paz de Ariporo y las iniciativas enfocadas en la dotación de ciencia y tecnología llegarán a 11.619 jóvenes en 57 sedes educativas de los municipios de Monterrey, Tauramena y Pore.
En mejoramiento de la infraestructura vial, se realizará la construcción con pavimento rígido de 3,23 Km de tramos viales del casco urbano del municipio de Paz de Ariporo, con una inversión que supera los $9.870 millones, los cuales van a beneficiar a 11.172 habitantes del municipio
De igual forma se realizará bajo la modalidad de convenio la dotación de ambientes y laboratorios de la subsede del Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial del Sena – Regional Casanare, en el municipio de Monterrey. Un proyecto en el que se invertirán más de $11.086 millones de pesos en beneficio de 49.233 estudiantes de los municipios de Monterrey, Tauramena, Villanueva y Sabanalarga
En proyectos de dotación tecnológica se realizará una inversión superior a los $16.452 millones para 13 sedes educativas del municipio de Tauramena que benefician a 3.645 estudiantes.
Así mismo, para 19 sedes educativas del municipio de Monterrey con una inversión que supera los $11.951 millones, en beneficio de 2.532 estudiantes. Y para 25 sedes educativas del municipio de Pore con una inversión que supera los $9.034 millones en beneficio de 5.442 estudiantes.
Los proyectos serán financiados y ejecutados por Ecopetrol y sus filiales Oleoducto de los Llanos y Oleoducto Bicentenario y se suman a las tres iniciativas que bajo el mecanismo de Obras por Impuestos viene ejecutando el Grupo Ecopetrol en Casanare por un valor de $32.967 millones.
El primero corresponde al mejoramiento de la infraestructura de la red vial terciaria y beneficiará a las veredas Salitre, Alto Lindo, Laureles y San Ignacia del municipio de Aguazul, mediante la construcción de 8.771 metros lineales de placa huella.
El segundo proyecto consiste en la dotación de aulas básicas, mobiliario y menaje de cocinas y restaurantes, y mobiliario para residencias estudiantiles en 210 sedes educativas de los municipios de Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Támara y Tauramena, que beneficiará a más de 19 mil estudiantes.
El tercero, incluye la dotación de 11 Centros de Desarrollo Infantil del ICBF en Monterrey, Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore y Tauramena.
Ecopetrol y sus filiales Cenit, Hocol, Oleoducto de los Llanos y Oleoducto Bicentenario, se constituyen en el grupo colombiano al que más proyectos y de mayor cuantía le han sido aprobados (44 por $408 mil millones) para financiar proyectos de impacto social bajo este mecanismo, que beneficia a las poblaciones de municipios ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado) y los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/204428518184417
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE15 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE13 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE12 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE15 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE14 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


