CASANARE
En Casanare cada vez más mujeres quieren mostrar sus dotes de buenas administradoras

Cada año el 08 de marzo se celebra a nivel internacional el “Día de la Mujer”, como un reconocimiento al crucial papel que ha venido cumpliendo en los últimos años la figura femenina en todos los campos de las sociedades más desarrolladas, incluido en ellos la política a través de la elección de mujeres en diferentes lugares del mundo, donde han demostrado ser mucho más propositivas, más organizadas y mejores administradoras que los hombres.
Ejemplos hay muchos y con muy buenos resultados para las comunidades que han elegido mujeres para que las gobiernen, dado que la mujer es administradora por excelencia y está demostrado. Los principios de la administración son: planificar, organizar, dirigir y controlar, y en esto las mujeres llevan una amplia diferencia sobre los hombres, por su notable capacidad multitareas.
El principal ejemplo de la capacidad administradora de la mujer se da en casa, donde por igual son capaces de alimentar la familia con grandes cantidades de dinero, o con la escasez que suponen las vicisitudes diarias de los actuales tiempos. La mujer por igual administra en la riqueza y en la pobreza, lo que sin duda es una gran virtud cuando la labor de administrar se traslada al campo de la política.
Por la gran cantidad de mujeres inscritas en Casanare para los cargos de elección popular del próximo 27 de octubre, pareciera que implícitamente los casanareños estamos de acuerdo con que a estas dignidades llegue la acertada dirección y el liderazgo femenino, para que contribuyan a enderezar el maltrecho presente de nuestro departamento, que en caso de no tomar una acertada decisión puede ver truncado su futuro.
En Aguazul gobernará una mujer
El caso más representativo de presencia femenina en las candidaturas se da en el municipio de Aguazul, donde la Alcaldía tiene cuatro mujeres aspirantes. Es decir, durante los próximos cuatro años la capital arrocera de Casanare será gobernada, sí o sí, por una mujer. Para el caso de Yopal, de once aspirantes a la Alcaldía, dos son mujeres. Solo los municipios de Chámeza, La Salina y Recetor no cuentan con aspirantes femeninas a las Alcaldías. Los demás municipios cuentan con aspiraciones femeninas que están “dando la pelea” de igual a igual con los caballeros.
Para la Asamblea Departamental, dentro de los 101 candidatos inscritos 38 son mujeres, que vienen recorriendo por igual los municipios, exponiendo sus planteamientos y adquiriendo compromisos para desarrollar desde la Duma en beneficio de cada una de las localidades y gremios que representan.
En el caso de los Concejos Municipales, en los 19 municipios hay inscritos un total de 1.670 candidatos, de los cuales el 37% son mujeres, es decir, 625 de estas aspiraciones son femeninas, que a pulso esperan llegar a las corporaciones locales para adelantar el control político de las Administraciones que comenzarán a gobernar a partir del próximo 1° de enero de 2020.
A ordenar la casa
Quizá el reto más importante para las mujeres de Casanare, está en las candidatas inscritas a la Gobernación del Departamento, donde tres representantes del denominado “sexo débil” buscan ganarse la confianza y el voto de los y las casanareñas, que sin duda buscarán entre ellas a la más aguerrida, a la más “verraca”, la “más echada pa´lante”, para entregarle la inmensa responsabilidad de dirigir durante los próximos cuatro años los destinos administrativos de Casanare, y lo saque del espejismo en que ha vivido durante los últimos tiempos, donde ha faltado una mujer que con tacto, pero con autoridad, llegue a ordenar la casa.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ofrecen millonaria recompensa por información de asesinos de mujer taxista en Yopal
CASANARE
Narcóticos Anónimos fortalece su presencia en Yopal, para vivir libre de adicciones

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, actuó como puente articulador entre los colectivos ya existentes de Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos, facilitando la consolidación de una nueva alternativa de acompañamiento dirigida a personas que enfrentan el consumo problemático de sustancias psicoactivas.
Esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para quienes desean iniciar un proceso de recuperación. Se ofrece un entorno seguro, confidencial y de apoyo emocional, que complementa los tratamientos médicos y terapéuticos en curso.
“Es una opción que acoge a personas que han pasado por procesos de desintoxicación, que aún se encuentran en tratamiento o que viven con sus familias de manera ambulatoria. Está abierta para todos, es de Yopal y para Yopal”, afirmó Camilo Guzmán, referente de Salud Mental del municipio, resaltando el carácter inclusivo y comunitario del proceso.
Además de su papel en la articulación, la Secretaría de Salud Municipal brinda seguimiento y apoyo constante para fortalecer la permanencia de los participantes y asegurar un acompañamiento integral durante su recuperación.
Los encuentros se realizan todos los miércoles, de 5:30 p.m. a 7:00 p.m., en la Casa de la Mujer (Transversal 10 No. 13 – 58). Para más información o acompañamiento, los interesados pueden comunicarse a los números 310 563 15 55 o 312 361 36 98.
La Administración Municipal reafirma su compromiso con el bienestar emocional de la comunidad, impulsando estrategias que promueven la recuperación, la inclusión y una vida libre de adicción.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Más de 400 taurameneros atendidos en Brigada Médico-Quirúrgica de GeoPark y la Patrulla Aérea Civil

La compañía GeoPark, en alianza con la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC) y el apoyo de la Alcaldía de Tauramena y del Hospital Local, llevó a cabo una nueva brigada médico-quirúrgica gratuita en Tauramena, que benefició a más de 400 personas.
Durante esta jornada, que se desarrolló entre el 27 y 28 de junio, se realizaron consultas médicas especializadas en ginecología, oftalmología, pediatría, optometría, ecografía y planificación familiar, además de procedimientos quirúrgicos ambulatorios en diferentes especialidades. En total, participaron más de 40 profesionales de la salud voluntarios, quienes atendieron 475 consultas médicas y realizaron 72 intervenciones quirúrgicas. Como resultado de las atenciones oftalmológicas se están entregando más de 230 gafas con fórmula óptica para un número igual de beneficiarios.
Esta es la sexta ocasión en que GeoPark y la PAC llevan a cabo una brigada médica en Tauramena. De esta manera las entidades consolidan un modelo de atención integral que contribuye a reducir brechas de acceso a la salud para comunidades rurales, especialmente aquellas relacionadas con la distancia y la disponibilidad de especialistas.
“Sabemos que facilitar el acceso a servicios básicos de salud es esencial para contribuir a que nuestras comunidades vecinas tengan mejores condiciones de vida. Por eso, junto a la Patrulla Aérea Civil Colombiana, trabajamos para llevar atención especializada a cientos de personas que la requieren. Agradecemos a todos los voluntarios que hicieron posible esta jornada, a la Alcaldía de Tauramena y al Hospital Local por su colaboración, y a la Patrulla por ser un aliado clave en esta misión de llevar salud y bienestar al territorio”, señaló Aníbal Fernández de Soto, director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.
Por su parte, Pamela Estrada, directora general de la Patrulla Aérea Civil Colombiana, resaltó: “Junto a GeoPark estamos llevando atenciones y servicios de calidad a quienes más lo necesitan. Este tipo de jornadas nos llevan a transformar vidas, ofrecer servicios médicos de calidad y reducir barreras para garantizar que la población en territorios apartados pueda acceder a una atención digna y oportuna”.
Con esta nueva brigada, GeoPark reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la inversión social de alto impacto en los territorios donde opera, a través de iniciativas que mejoran la calidad de vida de sus comunidades vecinas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE11 horas ago
Ofrecen millonaria recompensa por información de asesinos de mujer taxista en Yopal
-
CASANARE13 horas ago
Más de 400 taurameneros atendidos en Brigada Médico-Quirúrgica de GeoPark y la Patrulla Aérea Civil
-
CASANARE13 horas ago
Narcóticos Anónimos fortalece su presencia en Yopal, para vivir libre de adicciones