REGIÓN
En Boyacá monitorean disminución de caudal del Lago de Tota
El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, informó que a la fecha 19 municipios de siete departamentos del país reportan desabastecimiento de agua potable por sequía, lo que hace necesario que todos los colombianos hagan un uso responsable del servicio.
Malagón exhortó a los colombianos a ahorrar agua en esta temporada para evitar emergencias. “Ahorrar agua es responsabilidad de todos, la ciudadanía puede contribuir de manera importante en sus acciones cotidianas, evitando el desperdicio de agua en el lavado de carros, en el riego de plantas, en la ducha o en las actividades de aseo en el hogar”.
Entre tanto, el viceministro de Agua, Jose Luis Acero, señaló que las administraciones municipales deben también activar sus planes de contingencia, los cuales deben proveer información sobre la identificación de fuentes alternas de abastecimiento, y establecer indicadores para los niveles de alerta.
Monitoreo en Boyacá
De otra parte, en monitoreo constante se encuentran la Represa de La Copa y el Lago de Tota por la disminución de sus caudales, así lo expresó Natalia Vasquez, subdirectora de ecosistemas y gestión ambiental de Corpoboyacá, que junto con las autoridades locales trabaja de la mano en esta actividad.
Vásquez expresó además que la Corporación ambientalista adelanta mesas preventivas de trabajo en los municipios de Paipa y Motavita, donde se ha reportado desabastecimiento del recurso hídrico.
Corpoboyacá a través de la mencionada subdirección invitó a las comunidades a hacer muy buen uso del recurso hídrico en cada uno de sus hogares, sobre todo para esta temporada de verano que afecta a buena parte del departamento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


