REGIÓN
En Boyacá adoptan medidas para monitoreo del riesgo en temporada de lluvias
El director de la Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres en Boyacá, Germán Bermúdez Arenas, dio a conocer las medidas para el monitoreo y comunicación del riesgo de cara a la temporada de lluvias que se viene presentando.
Explicó que se deben identificar los sectores urbanos y rurales de mayor susceptibilidad a crecientes súbitas y deslizamientos, y evaluar conjuntamente con las entidades del Comité Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) los efectos que se podrían presentar durante esta época.
El funcionario también invita a la ciudadanía a descargar en el celular las aplicaciones “Yo Reporto” y “Mi pronóstico”, con el objetivo de involucrar a la comunidad y hacerla parte activa en los procesos de gestión del riesgo.
La Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres solicitó, igualmente, a las autoridades realizar el monitoreo de las vías susceptibles donde se podrían presentar movimientos de remoción en masa u otros eventos asociados a la temporada de lluvias, dado el incremento del flujo vehicular que se prevé ocurrirá en Semana Santa y la alta posibilidad de ocurrencia accidentes.
De igual manera, recomienda adelantar un trabajo conjunto entre las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), la Secretaría de Ambiente y la autoridad ambiental correspondiente para el monitoreo de los cuerpos de agua, principalmente aquellos que puedan afectar a la población o los sistemas productivos.
Desde la UAEGRD insistieron en la realización de un seguimiento constante a las zonas de ladera inestables, el desarrollo de visitas a zonas de alta vulnerabilidad y la socialización con las comunidades, con el propósito de capacitarlas sobre las señales de peligro, las medidas de protección y los datos de contacto de las oficinas de emergencia que funcionan las 24 horas.
Adicionalmente, la Unidad urgió a implementar herramientas asociadas a Sistemas de Alerta Temprana (equipos de monitoreo y alarma), así como mecanismos de alerta comunitarias en zonas de cuencas hidrográficas susceptibles a la formación de avenidas torrenciales o crecientes súbitas. Esta acción permitirá – según la UAEGRD – generar respuestas rápidas y efectivas en caso de la inminencia u ocurrencia de un evento de este tipo.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE11 horas agoCaquetá el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía con 27 medallas
-
CASANARE9 horas agoCasanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa
-
CASANARE11 horas agoCasanare tiene la primera Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia


