ARAUCA
En Arauca niños y niñas podrán ingresar al colegio desde los 4 años

La Secretaría de Educación Departamental de Arauca informó que se abren las matrículas, para niños y niñas de 4 años de edad, en el grado de jardín, en 38 instituciones educativas del Departamento, siguiendo el lineamiento del Ministerio de Educación, que busca ampliar la cobertura en educación formal pública de primera infancia. También se ampliará el modelo de docentes itinerantes.
Para ello, la Entidad Territorial Certificada – ETC Arauca ha realizado la focalización en las áreas urbana y rural, de las sedes que cumplen con las condiciones para atender el mencionado grado de preescolar y brindar las condiciones adecuadas para el bienestar de los niños y niñas.
Así mismo, realizó el debido proceso de selección de los 38 docentes asignados para cada aula, quienes atenderán a un cupo total de 630 niños y niñas.
En ese orden de ideas, los padres de familia pueden acercarse a las instituciones habilitadas para empezar a ofrecer el grado de jardín a partir de este semestre, las cuales son:
En Arauca
IE Normal María Inmaculada: sedes Corocora y Flor de Mi Llano.
IE Santa Teresita: sedes Oscar Mogollón y Divino Niño.
IE Francisco José de Caldas: sedes Juan Francisco Lara, Luis Carlos Galán.
Para la zona rural:
IE Santo Ángel, sedes: principal, Puerto Colombia, San José de Chaparral y Agropecuario El Caracol.
CE El Tránsito, sede principal.
CE Indígena Sikuani-playeros, sede principal.
Arauquita
Área rural:
IE Francisco José de Caldas: sedes Emanuel, Arsenio Valderrama, Bocas del Caranal, Juan José Rondón, Rafael Núñez (carretero) y Villa Hermosa.
CE La Esmeralda: sede La Primavera.
IE Aguachica: sede principal.
IE Liceo del Llano: sede Consuelo Ávila.
IE Gabriel García Márquez: sede La Libertad.
IE José María Carbonell: sede Atanasio Girardot.
Fortul
Área rural:
IE Paz y Esperanza (sede Paz y Esperanza).
Saravena
Área urbana:
IE La Frontera: sede principal.
IE Concentración de Desarrollo: sede principal.
Área rural:
IE José Odel Lizarazo: sede principal y Semilleros de Paz.
IE Villa Cecilia: sede principal.
CE Luis Antonio Calvo (sede Luis Antonio Calvo).
Tame
Área rural:
IE Parmenio Bonilla Paredes: sedes principales Bajo Cusay, La Hermosa, La Unión, Nápoles 1.
IE Ernesto Rincón Ducón: sede principal.
Por otra parte, se ampliará la modalidad de docentes en itinerancia para básica primaria, en 12 sedes educativas rurales, permitiendo llegar a 210 estudiantes más en zonas de difícil acceso, hasta donde los profesores se desplazarán para realizar una enseñanza personalizada.
Serán 15 docentes itinerantes los que estarán en las siguientes sedes:
Arauca
IE Santo Ángel, sede Puerto Colombia.
CE Indígena Hitnu Las Vegas, sedes Las Vegas y Monogarra.
Arauquita
CE La Reinera, sede Don Bosco.
IE Francisco José de Caldas, sede Francisco José de Caldas.
Cravo Norte
IE José Antonio Galán, sedes Veladero y María Alejandra Pérez Silva.
Fortul
IE Indígena Makaguan, sedes Principal, La Cabaña y Pedro Farías.
Saravena
CE Luis Antonio Calvo, sede principal.
CE Atanasio Girardot, sede principal.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES17 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE18 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal