CASANARE
Empresarios de Casanare podrán participar en la Jornada de la Venta Efectiva y Atención al Cliente

La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) a través de la Escuela de Formación Empresarial (EFE) realizará la edición número 18° de la Jornada de la Venta Efectiva y Atención al Cliente, el próximo 23 de julio de 2021 a partir de las 9:00 a.m.
La jornada ofrecerá una experiencia comercial a través de diferentes conferencias virtuales que serán transmitidas por la plataforma Zoom para inspirar, motivar, aumentar las habilidades y mejorar los resultados en ventas de los empresarios y emprendedores.
En este evento gratuito, participarán conferencistas nacionales e internacionales como Germán Gómez, Gabriel Núñez, Catalina Linera, José Moncaleano, Gabriel Vallejo, Juan Posada, Fernando Madoz, Gerardo Díaz, Sofía Poveda, Sergio Ortiz y Ennio Castillo; expertos en marketing digital, servicio al cliente, inteligencia artificial, liderazgo, redes sociales y demás temáticas de interés público, quienes compartirán su experiencia y conocimiento con los participantes para obtener mejores resultados empresariales a través de la atención al cliente.
Las personas interesadas pueden inscribirse completando el formulario en la página web www.ventaefectiva.com, donde también encontrarán la programación de toda la jornada para una constante actualización.
Estas iniciativas contribuyen con el desarrollo de la región y reflejan el compromiso que tiene la Cámara de Comercio de Casanare con los empresarios.
Fuente: Comunicaciones Cámara de Comercio de Casanare
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
CASANARE
Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.
Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.
Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.
De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.
Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.