Connect with us

CASANARE

Empresario casanareño logra puntuación del 99% y accede a recursos del SENA por innovación

Published

on

El Sena Casanare logró la clasificación de 7 propuestas innovadoras en procesos, productos y servicios enfocados al fortalecimiento del sector productivo del departamento, compitiendo con proyectos de Arauca, Guainía, Guaviare, Meta, Vichada y Vaupés.

Esto es resultado del trabajo organizado desde el Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial SENA Casanare bajo la dirección de Johana Astrid Medina Peña, y del equipo de investigación del SENA, SENNOVA.

Al culminar el proceso de evaluación a cargo de expertos nacionales y competir por recursos con los departamentos de Arauca, Guainía, Guaviare, Meta, Vichada y Vaupés, cuatro empresarios casanareños se ubicaron dentro del grupo de los siete finalistas ganadores de la región Llanos, y son ellos quienes recibirán recursos hasta por 300 millones para hacer realidad su idea innovadora.

Jorge Chaparro y Adriana Inés González son el gerente y la representante legal de NetworkTic SAS. Este proyecto empresarial de Innovación y Desarrollo Tecnológico en el área de electrónica y telecomunicaciones es hoy un centro de desarrollo e innovación en TIC’s aplicadas al sector agropecuario, especializada en agricultura de precisión. “Estas convocatorias y procesos son muy importantes para la economía del Casanare, para el sector agropecuario y para las empresas como tal contar con el apoyo del SENA, contar con SENNOVA, porque nos dieron el capital semilla con el cual se espera que las empresas privadas podamos mejorar nuestra infraestructura y tecnología y así ser más competitivos a nivel nacional”, Jorge Chaparro, Gerente de NetworkTic S.A.S

Durante el proceso de la convocatoria, Casanare lideró como el departamento con mayor número de proyectos postulados (siete ideas innovadoras entre 11 habilitadas para evaluación jurídica y técnica), y adicionalmente NETWORTIC SAS, alcanzó el puntaje más alto a nivel nacional con un 99%, seguido de calificaciones del 84% de las empresas NISCOTA INGENIERIA SAS, Fundación Cataruben e INBIOMEDIC de Colombia, todos ellos ejemplos exitosos de emprenderismo, innovación, talento y conocimiento llanero que se traducirá a su vez en productividad, competitividad y progreso para nuestra región.

“Gracias al apoyo del SENA en cabeza del doctor Alfonso Prada, de la Dirección General y por supuesto de la doctora Johana Medina, hoy InBiomedic de Colombia puede abanderar un proyecto para la región del Casanare y la Orinoquía que beneficia a toda la red empresarial. Vamos a tener nuestro primer laboratorio acreditado por medio de SENNOVA” Angélica María Perdomo, gerente de Inbiomedic.

El SENA continuará brindando acompañamiento a las nuevas propuestas que tendrán la posibilidad de presentarse en una segunda convocatoria próxima a abrirse y que será socializada por el blog del SENA Casanare, a través del enlace de la página https://www.geoproyectos.com.co sitio web en el que se encuentra publicado todo el proceso de esta primera convocatoria.

Fuente: Prensa SENA Casanare

CASANARE

En el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica

Published

on

By

Lo que inició como una jornada de atención primaria terminó convirtiéndose en una experiencia que el equipo básico de salud de Red Salud Casanare no olvidará. Durante una visita a la comunidad de San José, en el resguardo indígena Caño Mochuelo, el personal fue alertado sobre una mujer que estaba a punto de dar a luz.

De inmediato, la jefe Ángela y su equipo acudieron al lugar y, con los recursos disponibles en el territorio, atendieron un parto normal y sin complicaciones. En condiciones rurales y con el acompañamiento de la comunidad, la mamita Clarina dio a luz a su bebé en un entorno seguro y con la atención profesional necesaria.

Semanas después, el grupo regresó a San José para realizar el control médico de la madre y del recién nacido. Ambos fueron encontrados en buen estado de salud, lo que evidencia la efectividad de la estrategia de Atención Primaria en Salud que acerca los servicios médicos a las zonas más apartadas del departamento.

De esta manera, la presencia del equipo de Red Salud Casanare en el resguardo refleja el propósito del gobernador César Ortiz Zorro y del Ministerio de Salud de garantizar atención oportuna y continua para las comunidades indígenas de Casanare.

Continue Reading

CASANARE

A partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con Red Salud Casanare, adelantará una Gran Jornada de Prevención del Cáncer con atención gratuita y sin cita previa.

Durante la actividad se ofrecerán servicios de toma de citologías, consultas de planificación familiar, tamizaje para cáncer de colon y recto, exámenes de mama, mamografías, laboratorios clínicos y vacunación. Todo el paquete de servicios está orientado a promover hábitos de autocuidado y a detectar a tiempo enfermedades que pueden ser tratadas de manera efectiva si se identifican en etapas iniciales.

La jornada recorrerá los municipios de Maní, Monterrey, Villanueva, Trinidad, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y San Luis de Palenque. El cronograma iniciará el 5 de noviembre en Maní, continuará el 6 en Monterrey, el 7 y 8 en Villanueva, el 11 en Trinidad, el 12 en Pore, el 13 en Paz de Ariporo y finalizará el 14 en Hato Corozal.

Como dato relevante, las jornadas estarán abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de cita ni afiliación específica al sistema de salud, garantizando que cualquier habitante pueda acceder a los servicios médicos.

Continue Reading

CASANARE

Regresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana

Published

on

By

A partir de este viernes 31 de octubre, la Alcaldía de Yopal retomará la medida de restricción al tránsito de motocicletas en horario nocturno, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente. Así lo confirmó la Administración municipal a través del Decreto 152, con el que busca fortalecer la seguridad vial y ciudadana en el municipio.

La medida aplicará todos los fines de semana del mes de noviembre, incluyendo los que coincidan con puente festivo. Según informó la Alcaldía, la decisión responde al aumento de la movilidad en estas fechas y a la necesidad de prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad de los yopaleños.

Las autoridades locales invitaron a los conductores de motocicletas a acatar la disposición y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones. De igual manera, recordaron que el cumplimiento de esta medida contribuirá a mantener el orden y reducir los incidentes de tránsito y de seguridad en las zonas urbanas y rurales de la capital casanareña.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido