CASANARE
Emprendedores e innovadores tienen en Yopal donde construir prototipos livianos de sus proyectos
La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) inauguró el Centro de Emprendimiento, Innovación y Prototipado Liviano de la Orinoquia, un espacio único en la región que permitirá a los emprendedores, comerciantes y empresarios obtener orientación profesional para la validación de nuevos productos o servicios.
El centro cuenta con herramientas para realizar prototipos livianos, como máquinas de impresión 3D, cortadora, marcadora y grafadora laser, control numérico computarizado o CNC, equipos de impresión láser de alta resolución, plotter de corte y grafado, escáner 3D, computadores de diseño de alto performance, y un centro de pensamiento que permitirá la ideación, la creatividad, la innovación y el levantamiento de modelos bajo metodologías de pensamiento de diseño.
Apoyo para los innovadores
En el marco de la inauguración, el presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, comentó que “el centro de prototipado permitirá generar una ruta de innovación para todos, porque es como construir un puente entre el quehacer del emprendedor de manera tradicional y llevarlo a la realidad, en el sentido que se crearan piezas, empaques, productos o se idearan servicios, para luego ponerlos a prueba en el mercado. Es un granito de arena en el tema de la cuarta revolución industrial en nuestra región, que está al servicio de la comunidad casanareña”.
Rojas Arenas resaltó la participación del gobierno turco a través de su Agencia de Cooperación y Coordinación (TIKA), el aporte social de la compañía petrolera Parex Resources Colombia y la participación de la Cámara de Comercio Colombo Americana de Washington.
El director ejecutivo de la Agencia de Cooperación y Coordinación Turca (TIKA), Mehmet Sülkü, sostuvo que “para el gobierno turco es muy gratificante que los empresarios y emprendedores casanareños puedan acceder a tecnología de alta calidad, contribuyendo así en sus iniciativas empresariales y favoreciendo la materialización de las ideas con prototipos livianos, generando un valor agregado a través de la innovación. Este tipo de proyectos fomenta la economía naranja y se convertirá en uno de los motores que jalone el crecimiento económico y cultural de la región”.
Por su parte, Juan José Samaniego, gestor de Responsabilidad Social de Parex Resources Colombia, afirmó que “la compañía está vinculada al proyecto por la gestión que realiza la CCC y el buen relacionamiento que se maneja con los empresarios, apoyando el desarrollo de programas como el centro de prototipado, estudios, estrategias y procesos académicos, técnicos y comerciales encaminados a potenciar el ecosistema empresarial de la región”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE5 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE20 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE6 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE3 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE3 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE5 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


