CASANARE
Empalme en Alcaldías y Gobernaciones debe incluir informe sobre construcción de paz y víctimas

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, exhortó a los actuales Gobernadores y Alcaldes, a planear y ejecutar los procesos de cierre de gestión y empalme de sus Administraciones, y a presentar informes sobre los avances, logros y retos en la protección de las víctimas y la consolidación de la paz.
El jefe del Ministerio Público, en la Directiva 009 de 2019, sugirió a los mandatarios locales tener en cuenta el reporte del estado en el que se encuentran las políticas de construcción de paz y víctimas del conflicto armado, con énfasis en el conocimiento de los logros y avances que las Administraciones salientes han alcanzado en su implementación, así como también los retos que han identificado.
Si el municipio hace parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), la Administración Municipal debe tener diseñado y en marcha el Plan de Acción para la Transformación Regional (PATR) y rendir cuentas de los avances frente a las iniciativas planteadas.
El Procurador recomendó a los Alcaldes municipales incluir un reporte del estado de los proyectos radicados en el OCAD Paz y del rol que desempeñó la Administración en la implementación de la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras), sus decretos leyes étnicos y demás decretos reglamentarios.
El jefe del órgano de control exhortó a los mandatarios territoriales que finalizan sus períodos, a planear y ejecutar el proceso integral de cierre de gestión y a preparar el proceso de empalme, teniendo en cuenta la transparencia, el acceso a la información pública y la participación ciudadana, que se incluyen en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
Así mismo, instó a las administraciones locales a acudir y utilizar los instructivos, metodologías y guías que han diseñado y dispuesto en sus páginas web, el Departamento Nacional de Planeación y el Departamento Administrativo de la Función Pública, para el cierre de sus gobiernos, según corresponda.
Entre los documentos relacionados en la directiva que deben tener una especial atención por parte de los servidores encargados de preparar y rendir los informes se encuentran la ‘Guía de Informe de Gestión’, la ‘Guía de Empalme’ y la ‘Guía de Rendición de Cuentas’, elaborados por Planeación Nacional y el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
-
CASANARE12 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE10 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE11 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE14 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento