CASANARE
En tres meses estará listo Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de La Chaparrera

El diputado Diego Alejandro Aranguren Riveros, acompañó la socialización de la consultoría contratada por la Empresa Departamental de Servicios Públicos ACUATODOS, para la elaboración del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado Sanitario – Pluvial, del centro poblado del Corregimiento La Chaparrera.
Explicó el integrante de la Duma seccional, que su labor desde la Corporación edilicia ha sido acompañar a las comunidades para que tengan una efectiva comunicación con las entidades territoriales, En este caso, el contrato de consultoría estipula que en tres meses debe estar listo el documento que sugiera las mejores alternativas para estas obras.
“Hoy se ve materializado en un Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado para el Corregimiento de La Chaparrera, un diagnóstico para posteriores obras. Vamos a gestionar recursos ante la Alcaldía de Yopal y ante la Gobernación de Casanare, con la voluntad del señor Gobernador, para que La Chaparrera sea cada día un sitio de progreso y desarrollo para la ciudad de Yopal”, indicó el diputado Aranguren Riveros.
Agregó que junto con sus colegas Sonia Shirley Bernal, Luis Hernando Otálora y Julián Roa, han asumido el compromiso de trabajar en conjunto por el Corregimiento de La Chaparrera, para gestionar recursos que permitan adelantar diferentes obras que son necesarias en esta comunidad, y lograr un importante polo de desarrolo en este sector de la capital casanareña.
La consultoría deberá determinar los lineamientos técnicos, administrativos y financieros para la prestación de los servicios de Acueducto y Alcantarillado a 25 años para el centro poblado de La Chaparrera, que actualmente está conformado por cerca de 3.500 habitantes, según explicó Erika Neita, gerente de ACUATODOS.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Si aún no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagar por cuotas

La Alcaldía de Yopal recuerda a los contribuyentes que todavía están a tiempo de ponerse al día con el Impuesto Predial de 2025, a través del Sistema de Pago Alternativo por Cuotas, establecido mediante la Resolución No. 244 de 2025.
Los contribuyentes aún tienen la oportunidad de diferir su deuda en tres cuotas restantes, las cuales tienen fecha límite de pago antes del 31 de octubre, la siguiente antes del 28 de noviembre y la última antes del 30 de diciembre, alternativa con la que no se generan intereses.
“Esta es una estrategia pensada en la comodidad de los contribuyentes para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y aportar al desarrollo de Yopal. Es una muestra más de que trabajamos por una Administración cercana a la gente”, afirmó Jennifer Torres, directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
La funcionaria también recordó que es importante tener en cuenta que este beneficio no aplica para vigencias vencidas o en estado de morosidad.
Con este sistema, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Hacienda, continúa ofreciendo soluciones flexibles, promoviendo el cumplimiento responsable y el bienestar de toda la comunidad.
El proceso para acogerse a este sistema es sencillo y no requiere de una solicitud escrita. Los contribuyentes simplemente deben indicar en los canales de atención de la Alcaldía el número de cuotas en las que desean realizar el pago de su obligación, ajustándose a las fechas establecidas en la resolución.
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
-
CASANARE24 horas ago
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
-
REGIÓN30 minutos ago
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
-
CASANARE52 minutos ago
Si aún no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagar por cuotas