Connect with us

CASANARE

El SENA realizó el 2° Encuentro Zonal de Liderazgo y Participación de la Mujer Casanareña

Published

on

encuentro mujeres

El SENA organizó un nuevo evento de divulgación tecnológica -EDT dirigido a mujeres, esta vez en Tauramena donde se realizó el 2° Encuentro Zonal de Liderazgo y Participación de la Mujer Casanareña, con el fin de contribuir al empoderamiento, visibilización y sororidad del género femenino en la región.

La razón principal del encuentro fue apuntarle al fortalecimiento del liderazgo y participación de la mujer en la sociedad, así como estrategia de motivación para el vinculamiento en los procesos de formación, capacitación, emprenderismo y demás escenarios de participación.

Contar con la asistencia de tantas mujeres de diferentes municipios, dispuestas a soñar en grande, es muestra clara del cumplimiento del objetivo del encuentro. Es un honor para mí ser parte de este proceso de transformación en donde los talentos y el apoyo entre nosotras son fundamentales para luchar por nuestros espacios en los diferentes sectores”, manifestó Johana Medina Peña, directora regional del SENA y panelista del Encuentro.

El evento apoyado por la Alcaldía de Tauramena y el Proyecto “Jilguero” de la empresa CEPSA,  contó con la participación de aproximadamente 130 mujeres que finalizaron su experiencia con comentarios positivos de la actividad.

“Damos las gracias a la doctora Johana por generar estos espacios que tanto se necesitan en el departamento. Por medio de las experiencias y las herramientas que nos brindaron, tenemos un amplio conocimiento de la importancia de saber tomar las decisiones y empoderarnos de ellas mismas como mujeres líderes de nuestros municipios”, dijo Nelfa Barreto, asistente al evento. 

El evento trató también temas como los valores y la ética de la mujer, la política pública de la equidad de género, los cuales fueron expuestos por mujeres líderes de la región entre ellas, Alejandra Colmenares, Postulada mujer CAFAM 2019 quien centró su conferencia en la participación e incidencia de la mujer por enfoques poblacionales

Gracias a los encuentros zonales, alrededor de 250 mujeres han sido certificadas en liderazgo femenino tanto en el sur como en el norte de departamento y hoy le apuestan al empoderamiento femenino y a la hermandad de género.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Tras una nueva reunión, continúa incertidumbre con el gas natural para Casanare y Meta

Published

on

By

En el municipio de Aguazul se llevó a cabo una nueva reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), con la participación activa de la comunidad, gremios del gas, Ecopetrol y líderes regionales, Comité Cívico pro Tarifas del Gas, en busca de soluciones urgentes frente al desabastecimiento de gas natural en los departamentos de Casanare y Meta.

El alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, junto a los mandatarios Marco Tulio Ruiz (Yopal), Ediver Vázquez (San Luis de Palenque), Damaris Abril (Trinidad), el Delegado del Gobernador, Casanare César Zorro, el secretario de Gobierno Julio Ramos y la Gerente de Enerca Nubia Castro alzaron la voz en defensa de las comunidades del Llano, exigiendo que se garantice el suministro de gas natural hasta el año 2028.

La preocupación se intensificó tras el anuncio de la empresa Perenco sobre la posible falta de molécula para continuar el suministro, lo que pondría en riesgo el servicio residencial en varios municipios de la región.

No vino la CREG

Aunque se contó con la presencia de un delegado del Ministerio de Minas y Energía, los organizadores lamentaron la ausencia de representantes de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y de otras entidades del orden nacional que habían confirmado su asistencia. “No se cumplió el compromiso como se había hablado”, expresaron.

El 12 de noviembre se realizará una nueva mesa técnica, en la que se espera avanzar hacia soluciones concretas que eviten una crisis energética de gran escala.

Durante el encuentro, se evidenció el riesgo que enfrentan miles de familias en seis municipios casanareños —Aguazul, Yopal, Maní, Trinidad, San Luis de Palenque y Orocué— que podrían quedar sin gas natural residencial si no se concreta la venta de molécula por parte de Ecopetrol.

Las autoridades locales y la comunidad reiteraron su llamado urgente al Gobierno Nacional, a las empresas del sector y a las entidades reguladoras para que actúen con responsabilidad y compromiso frente a esta situación crítica que amenaza el bienestar de miles de hogares y el desarrollo regional.

Continue Reading

CASANARE

El próximo 20 de noviembre será la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del SENA Casanare

Published

on

By

El SENA Regional Casanare invita a la comunidad casanareña a consultar el Informe de Rendición de Cuentas 2024 – 2025, en el marco del proceso de transparencia y participación ciudadana que antecede a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, prevista para el próximo 20 de noviembre.

Este documento recoge los principales resultados, avances y acciones desarrolladas por la Regional durante el último año en materia de formación, empleo, emprendimiento, innovación y bienestar al aprendiz, reflejando el compromiso institucional con el desarrollo del talento humano y el progreso del departamento.

La consulta del informe es una etapa clave del proceso, que permite a la ciudadanía conocer de primera mano la gestión realizada y enviar sus aportes, inquietudes o comentarios que contribuyan al diálogo constructivo entre la entidad y la comunidad.

El informe completo puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.sena.edu.co/es-co/transparencia/rendicionCuentas/Informe%20de%20Rendici%c3%b3n%20de%20Cuentas%20Casanare.pdf

Y los comentarios pueden enviarse a través del formulario de participación ciudadana disponible en: https://forms.office.com/r/EAVzS58aLc?origin=lprLink

Con este proceso, el SENA Casanare continúa fortaleciendo la transparencia, la rendición pública de resultados y el trabajo conjunto con la comunidad para seguir construyendo una gestión más cercana a las necesidades de los casanareños.

Continue Reading

CASANARE

Identifican puntos críticos a intervenir para la conservación del Parque La Iguana en Yopal

Published

on

By

Con el propósito de avanzar en la recuperación y cuidado del Parque La Iguana en Yopal, se llevó a cabo una jornada de diagnóstico en la que se identificaron los puntos críticos y las acciones prioritarias para su mantenimiento y preservación ambiental.

Durante la actividad se realizó un recorrido por todo el parque, lo que permitió analizar de manera detallada su estado actual, establecer futuras estrategias de intervención y definir los responsables de cada uno de los sectores que requieren atención.

Como parte del proceso, se acordó la realización de futuras reuniones y mesas de trabajo con entidades públicas y privadas que se vincularán en la protección, recuperación y mantenimiento del parque, fortaleciendo la articulación institucional y comunitaria en torno a este ecosistema.

El diagnóstico contó con la participación del concejal Gonzalo Vianchá, junto a funcionarios y guardaparques de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático.

La Administración Municipal continúa fortaleciendo el trabajo por la conservación del Parque La Iguana, mediante acciones permanentes de limpieza, monitoreo, restauración ecológica y educación ambiental, lideradas por los guardaparques.

Estas labores buscan preservar este espacio como un símbolo de biodiversidad, equilibrio ambiental y orgullo para todos los yopaleños.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido