CASANARE
El sábado 10 de mayo “Casanare abre sus alas” en el Global Big Day 2025

El próximo 10 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias, “Casanare abre sus alas” participará activamente en el Global Big Day 2025, una jornada internacional dedicada al registro y observación de aves.
Este evento convoca a miles de personas en todo el mundo, promoviendo la conciencia ambiental y el conocimiento sobre la avifauna a través de la plataforma científica eBird.
La Gobernación de Casanare ha organizado un concurso departamental de fotografía, observación y registro de aves, con el propósito de incentivar la participación ciudadana y destacar el valor natural del territorio. La competencia está abierta a todos los habitantes y visitantes del departamento, quienes podrán participar de manera individual o en equipos de hasta tres personas, en las categorías Experto, Intermedio y Aficionado. Asimismo, se ha dispuesto una categoría para todos los colegios del departamento denominada “Colegios Amigos de las Aves”.
Casanare cuenta con más de 830 especies de aves registradas. Este concurso representa una oportunidad para promover el conocimiento, la apropiación y la valoración del patrimonio natural del departamento, al tiempo que se fortalece la cultura científica y ambiental en la región.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de mayo de 2025, a través del siguiente formulario, donde también podrán consultarse los términos y condiciones del concurso: https://forms.gle/
Como parte del proceso de preparación, la gobernación también ha programado jornadas de socialización presenciales en distintos municipios, con el objetivo de orientar a los participantes sobre las actividades del Global Big Day y el desarrollo del concurso. Las próximas fechas y lugares de encuentro son:
● Maní: 5 de mayo – Biblioteca Pública Municipal
● Paz de Ariporo: 5 de mayo – Auditorio de la Cámara de Comercio
● Trinidad y San Luis de Palenque: 6 de mayo – Salón Vive Digital
● Aguazul: 7 de mayo – Casa de la Cultura
● Támara: 7 de mayo – Auditorio (Primer piso), Alcaldía
● Recetor: 8 de mayo – Salón Comunal
● Yopal: 9 de mayo – Biblioteca Pública Departamental
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, se han dispuesto dos jornadas virtuales de socialización programadas para los días:
● 2 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
● 9 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Enlace de encuentro : https://meet.google.com/fmr-bebw-fkk
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobernación de Casanare entregó 250 kits pedagógicos para prevenir el reclutamiento forzado en Tauramena

La Gobernación de Casanare entregó 250 kits pedagógicos a niñas, niños y adolescentes de la Institución Educativa del Cusiana en Tauramena. La iniciativa se enmarca en la estrategia de prevención del reclutamiento forzado y responde al compromiso del gobernador César Ortiz Zorro con la protección integral de la infancia en el departamento.
La jornada contó con el respaldo del rector William Fernando Cuervo, la Mesa Departamental de Víctimas, la Mesa Municipal de Víctimas de Tauramena, el corregidor Edgar Pinto y la edil María Teresa. El objetivo fue brindar herramientas para que los estudiantes reconozcan las rutas de prevención y atención frente a alertas de reclutamiento, en un ejercicio de promoción de sus derechos a crecer y aprender en ambientes seguros.
El rector William Fernando Cuervo resaltó que la entrega de kits no se limita a material escolar, sino que representa una herramienta de empoderamiento para los estudiantes. En sus palabras, estas actividades fortalecen la cultura de prevención y generan confianza en las instituciones encargadas de protegerlos.
La directora de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Casanare, Jessica Avella Blanco, afirmó que la administración departamental avanza en acciones que garantizan derechos, promueven la restitución y aseguran garantías de no repetición. Recordó que la niñez es la base de la paz y el futuro del departamento.
El mensaje que acompañó la entrega fue claro y directo en el auditorio de la Institución Educativa del Cusiana: “Niños en la escuela, NO en la guerra”.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Defensa Civil de Támara recibió importante dotación para la atención de emergencias

La Defensa Civil del municipio cafetero, reconocida por su actividad y resultados en Casanare, recibió equipos y herramientas especializadas para búsqueda y rescate acuático, atención de incendios, primeros auxilios y rescate vertical. También fueron entregados uniformes y elementos de protección personal. Esta importante dotación fue posible gracias a la gestión de la Gobernación de Casanare, liderada por César Ortiz Zorro, a través de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo.
La entrega fue liderada por Guillermo Velandia, director Departamental de Gestión del Riesgo, y Paula Carreño, secretaria de Gobierno municipal. Ambos destacaron que la dotación permitirá al organismo de socorro responder con mayor rapidez y seguridad ante emergencias que puedan afectar a la comunidad tamareña.
Entre lágrimas, la líder voluntaria Sol Gómez recordó que durante años enfrentaron emergencias con recursos propios y sin el apoyo necesario. “Son 20 años de servicio y pocas veces habíamos recibido una ayuda de esta magnitud. Atendíamos con las uñas”, expresó conmovida.
Con esta dotación, Támara se suma al proceso de fortalecimiento de la Defensa Civil en Casanare, que ya ha llegado a municipios como Villanueva, Tauramena, Aguazul, Yopal, San Luis de Palenque, Trinidad, Orocué, Hato Corozal, Paz de Ariporo y Pore, mejorando la atención y protección a más comunidades vulnerables.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Nuevo feminicidio en Yopal en San Rafael de Morichal, homicida fue capturado

En la madrugada de este jueves 25 de septiembre, las autoridades reportaron la captura en flagrancia de un hombre identificado como Olegario Mendivelso, señalado de asesinar a su pareja sentimental en el corregimiento San Rafael de Morichal, en zona rural de Yopal.
El hecho trágico se registró hacia las 12:20 a.m. en la finca Los Tres Potrillos del mencionado sector, donde la víctima, identificada como Fidelia Tarache Tumay, de 51 años, fue atacada con un arma cortopunzante tipo cuchillo.
Según el informe preliminar, la mujer sufrió múltiples heridas en diferentes partes del cuerpo. Aunque familiares la trasladaron de inmediato en un vehículo particular hasta el Hospital Regional de la Orinoquía, lamentablemente ingresó sin signos vitales debido a la gravedad de las lesiones.
Se conoció que antes de cometer el crimen, el victimario amarró por fuera la puerta donde dormían su hija, nieto y yerno, para evitar que pudieran salir y socorrer a la víctima.
Capturado responsable
Tras el crimen, el presunto agresor huyó del lugar en una motocicleta, lo que desató un plan candado por parte de la Policía en toda la jurisdicción. Gracias a la rápida reacción de las patrullas, el hombre fue ubicado y capturado en el corregimiento de La Chaparrera.
De acuerdo con información de la Policía Nacional, al momento de la captura el hombre presentaba un hematoma en el ojo derecho y manchas de sangre en las manos. Además, se tornó nervioso y manifestó espontáneamente a los policiales, que sabía que lo estaban buscando por haber agredido a su pareja sentimental.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente y deberá responder inicialmente por el delito de homicidio. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar oportunamente los casos de violencia intrafamiliar y de género.
Alcaldía lamentó el hecho
La señora Tarache Tumay era madre de la pasante del Sena del Taller de Obras de la Alcaldía de Yopal, Rocío Mendivelso, por lo que la Administración Municipal lamentó el hecho.
“Acompañamos con profundo dolor a nuestra pasante del Sena del Taller de Obras, Rocío Mendivelso, por el sensible fallecimiento de su señora madre.
Desde la Alcaldía de Yopal enviamos un mensaje de fortaleza y solidaridad a toda su familia”.
Fuente: El Diario del Llano