REGIÓN
El 31 de julio se habilitará paso controlado en La Granja, vía Aguazul – Sogamoso
En mesa de seguimiento a los trabajos que se adelantan para recuperar la movilidad vial en el sector de La Granja, se confirmó que a partir del 31 de julio, se habilitará el paso controlado a un carril para vehículos de hasta 28 toneladas de peso.
Durante la reunión se precisó que la medida se mantendrá mientras se adelantan labores que permitan recuperar plenamente la transitabilidad por el lugar.
Para tal efecto, se acordó solicitar a los conductores y transportadores de carga pesada y extrapesada acatar la restricción que busca garantiza la seguridad de todos los usuarios del carreteable y que los trabajos puedan perdurar y continuar como lo tiene proyectado el Invías.
Por otra parte, se dio a conocer que el Consorcio MHC 056, también está llevando a cabo labores de limpieza y obras de mitigación en el kilómetro 83 más 600 metros, donde se presentó un deslizamiento de 150.000 metros cúbicos de material, debido a filtraciones de agua y un gran movimiento en masa que se registra en el lugar.
El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, solicitó al Invías apoyo con maquinaria para adelantar trabajos en el sector El Chorrón de la vía Labranzagrande – Pisba – Paya, que se encuentra cerrada por un gran deslizamiento en masa que incomunicó a las tres localidades de la provincia de La Libertad.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas agoCaquetá el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía con 27 medallas
-
CASANARE16 horas agoCasanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa
-
CASANARE17 horas agoCasanare tiene la primera Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia
-
NACIONALES1 hora agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural
-
CASANARE10 minutos agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias


