ARAUCA
Ejército Nacional captura en flagrancia a dos expendedores de marihuana en Tame
Unidades militares de la Fuerza de Tarea Quirón realizan constantes puestos de control, en los que en los últimos días se ha logrado la captura en flagrancia de dos hombres de 20 y 24 años de edad.
Los hechos se presentaron mediante registro y control por parte de las tropas en el municipio de Tame, dando captura en primer lugar, en el sitio conocido como la Ye de Betoyes a un hombre que portaba 64 gramos de marihuana.
El segundo caso, se presentó en la vereda Tamacay Bajo de la misma municipalidad, donde los soldados realizaban verificaciones a vehículos y personal civil que transitaba por el lugar, actividad que permitió la captura de un hombre que tenía consigo 79 gramos del mismo alcaloide.
Los dos capturados y el material incautado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía del mismo municipio, donde tendrán que responder por el delito de tráfico, porte y fabricación de estupefacientes, teniendo en cuenta que la dosis personal, establecida por la Corte Constitucional, es de 20 gramos de marihuana y uno de cocaína.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
En lo corrido de 2023 se han registrado ocho casos de secuestro en Arauca

El Teniente Coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de Policía Arauca se refirió a los secuestros que se presentaron en 2022 y entregó cifras de 2023, donde este año ya se confirmaron 8 casos, en lo que se refiere a los documentados con denuncia ante la autoridad competente.
Según el oficial, tres de los secuestrados este año fueron liberados, uno fue asesinado y cuatro continúan desaparecidos.
53 de los casos registrados en el año 2022, más los casos de esta vigencia, son atribuidos con pruebas al ELN y 5 a las disidecias de las Farc, frentes 10 y 28.
Los municipios donde más se registraron secuestros en el año 2022 fueron en su orden, Tame (40), Saravena (27), Arauquita (16), Fortul (3) y Arauca (2); mientras que los secuestros de este año han ocurrido en Arauquita (3), Saravena (2), Arauca (2) y Tame (1).
La Policía asegura que muchos casos no son denunciados ante las entidades que corresponden, por lo que invita a la población a denunciar para evitar que las personas sean víctimas de este delito.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Denuncian extraña desaparición de dos comerciantes araucanos

Paola Andrea Ramírez, esposa de Henry Enrique Muñoz Cáceres, alertó a las autoridades sobre la desaparición de su compañero, de quien se perdió todo rastro desde el viernes 3 de enero en horas de la tarde.
El comerciante viajaba por la denominada “Trocha de la Soberanía”, junto a otro comerciante identificado como José Domingo Aguilar Rivera, conocido como “Wilo”, de quien tampoco se tiene información.
Se conoció que los hombres realizaban negocios de compraventa de vehículos y se movilizaban por el trayecto antes mencionado con un vehículo que pretendían vender en la ciudad de Cúcuta.
Autoridades tienen conocimiento de la desaparición y adelantan investigaciones para establecer el paradero de los dos hombres.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Defensor del Pueblo pide a grupos armados frenar acciones contra empresas en Arauca

La Defensoría del Pueblo realizó una labor de seguimiento en terreno a varios municipios de Arauca con el fin de verificar de primera mano las afectaciones económicas y sociales que dejan recientes amenazas, extorsiones y acciones violentas contra empresas y comerciantes en ese departamento.
Se estima que unos 6.000 empleos directos están en riesgo y también pérdidas para los municipios, el departamento y la nación relacionadas con las transferencias al Sistema General de Regalías de hasta 5.000 millones de pesos diarios.
Ante este escenario, el Defensor del Pueblo le reitera a los grupos armados ilegales frenar las acciones que afectan directa o indirectamente a la población civil, de manera particular frenar sus acciones contra el tejido empresarial de la región, del cual dependen el empleo y el sustento de miles de familias araucanas.
Por esta razón, un equipo de la Regional Arauca y la Delegada para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), recorrió el departamento para conversar con las autoridades civiles y militares, Gobernación y alcaldías sobre las posibles alternativas que permitan proteger a trabajadores, proveedores y contratistas de todos los sectores económicos de la región.
Allí la Defensoría del Pueblo también les solicitó a las autoridades territoriales adelantar las gestiones necesarias para atender la difícil situación social y económica, y de esa forma disminuir los impactos negativos para la población.
Vale la pena recordar que la Defensoría del Pueblo mantiene alertas tempranas vigentes para los 7 municipios del departamento de Arauca, principalmente por cuenta de la disputas territoriales entre los grupos armados ilegales para controlar actividades ilícitas en esta región del país.
Fuente: Defensoría del Pueblo
-
ARAUCA23 horas ago
Denuncian extraña desaparición de dos comerciantes araucanos
-
CASANARE24 horas ago
Más de $55 mil millones viabilizados para proyectos en 5 municipios de Casanare
-
META31 min ago
Capturados miembros de la red de apoyo a estructuras residuales de las Farc en el Meta
-
CASANARE39 min ago
Gobernación de Casanare entregó 50 kilómetros de vías rehabilitadas en zona rural de Hato Corozal
-
NACIONALES1 hora ago
Entregan lineamientos para la provisión de empleos temporales en entidades públicas
-
CASANARE57 min ago
Casanare más cerca de tener una planta de urea
-
META46 min ago
Capturado sicario que acabó con la vida de un ciudadano en Guamal
-
ARAUCA27 min ago
En lo corrido de 2023 se han registrado ocho casos de secuestro en Arauca