Connect with us

CASANARE

Ejército anuncia investigación interna por hechos en zona rural de Aguazul

Published

on

El Ejército Nacional dio a conocer un Comunicado a la Opinión Pública, en el que hace aclaraciones en relación con los hechos denunciados por el Congreso de los Pueblos, en el sentido que un Capitán de la institución pidió a civiles en Casanare, transportar panfletos y banderas del ELN.

Señala la comunicación del Ejército, que efectivamente el pasado 11 de enero las tropas llegaron a la vereda Volcán Blanco del municipio de Aguazul, con el fin de verificar una posible afectación a un tubo de la Empresa Ecopetrol.

Agrega la comunicación, que al llegar al sitio los soldados encontraron vallas y banderas alusivas al ELN ubicadas sobre el oleoducto, las cuales fueron desmontadas, asegurando el perímetro con el fin que personal técnico de Ecopetrol ingresara a realizar las actividades de verificación pertinentes.

Es en esta parte de la historia donde surge la discordia, porque según la denuncia estas banderas y panfletos fueron enviados a solicitud del capitán Álvaro José Arroyo con dos civiles de la vereda en un paquete hacia El Charte, donde serían recibidos por una persona desconocida, lo cual fue considerado como un “falso positivo judicial”.

Según el Ejército en su Comunicado, “en ningún momento la actuación de la tropa pretendía poner en riesgo la vida de las personas que brindaron su apoyo, razón por la cual el término utilizado “Falso Positivo” no es correcto en este caso”.

“Insistimos que esto no es un caso aislado, hemos pedido desde tiempo atrás al Gobierno Nacional que se realicen procesos contundentes para ver quién esta detrás de estos y otros hechos que en este momento salieron bien, por que las víctimas denunciaron”, indicó Fabián Laverde, coordinador nacional de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de los Pueblos.

Por su parte el Ejército Nacional cierra su Comunicado, señalando que ordenó realizar las investigaciones internas pertinentes, con el fin de aclarar la situación y de esta manera dar prioridad a lo ocurrido y tomar los correctivos, si fuera necesario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

35 ÷ = 7

CASANARE

Recuerde que la pólvora no es un juego y está prohibida para menores de edad

Published

on

By

Con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la vida evitando el uso de pólvora y demás elementos de pirotecnia, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, ha intensificado las acciones de prevención y sensibilización para garantizar el bienestar de todos los yopaleños durante la temporada festiva de fin de año.

Profesionales de esta dependencia estarán desarrollando jornadas de sensibilización permanentes entregando el mensaje de prevención en puntos de alta afluencia de la ciudad como la Central de Abastos, el sector de Llano Lindo, parque La Herradura, los centros comerciales Unicentro y Gran Plaza Alcaraván.

La pólvora no es un juego, por eso recordamos que el uso inadecuado deja graves secuelas, quemaduras, amputaciones, intoxicaciones y daño auditivo, afectando principalmente a nuestros niños, niñas y adolescentes.

Además, el ruido de la pirotecnia genera miedo, estrés y desorientación en los animales domésticos, por lo que la invitación es también a que protejan sus mascotas, creando entornos tranquilos y seguros en casa.

Desde la Administración Municipal, se hace el llamado a padres, madres y cuidadores para que eviten por completo la manipulación de pólvora y opten por alternativas seguras de celebración (luces, música o espectáculos autorizados). Es importante recordar que la venta y el uso de pólvora por menores de edad está estrictamente prohibida por la ley.

Continue Reading

CASANARE

¿Qué consecuencias tiene estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?

Published

on

By

El Boletín de Deudores Morosos es un listado público administrado por la Contaduría General de la Nación que registra a personas naturales o entidades jurídicas que tienen obligaciones financieras pendientes con el Estado colombiano.

La inclusión en este listado aplica para toda persona o empresa que tenga deudas superiores a 5 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), más de seis (6) meses de mora o acuerdos de pago incumplidos.

La obligación de reportar deudas a este boletín, aplica para todas las Alcaldías o Gobernaciones, entidades nacionales o municipales, y fondos e instituciones del Estado.

¿Qué consecuencias tiene?

Estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos genera graves restricciones, principalmente inhabilitando al ciudadano o a la empresa para contratar con entidades públicas y afectando el acceso a ciertos trámites y beneficios estatales.

La Alcaldía Municipal de Yopal invita a todos los contribuyentes a ponerse al día con sus pagos, así evitan sanciones y reportes mayores. La Secretaría de Hacienda ofrece facilidades y acuerdos de pago para que los ciudadanos puedan normalizar su situación financiera con el municipio.

Continue Reading

CASANARE

Aumenta la zozobra en Yopal por nueva ola de ataques armados a comercios

Published

on

By

La creciente ola de violencia que azota a Yopal tiene en alerta a comerciantes y transportadores. En las últimas semanas se han registrado varios ataques armados contra establecimientos nocturnos, consignatarias de vehículos y busetas de servicio público, hechos que han incrementado la sensación de inseguridad entre los ciudadanos.

El más reciente episodio ocurrió hacia las 7:00 de la noche de este domingo 9 de noviembre, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta NKD dispararon contra el establecimiento comercial La Estación, ubicado en la carrera 20 con calle 20, en pleno centro de la ciudad. Por fortuna, el ataque no dejó personas lesionadas, aunque generó pánico entre los presentes.

De inmediato, unidades de la Policía Nacional y del CTI de la Fiscalía llegaron al lugar para realizar las experticias judiciales y revisar las cámaras de seguridad, con el fin de identificar a los responsables de este nuevo hecho intimidatorio que golpea al comercio yopaleño.

Fuentes policiales no descartan que estos ataques estén relacionados con panfletos amenazantes que circulan por redes sociales, en los que presuntos delincuentes exigen el pago de “vacunas” a propietarios de bares y discotecas. Sin embargo, las autoridades insisten en que se trata de casos de delincuencia común y no de la actuación de estructuras armadas organizadas.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido