Connect with us

CASANARE

EduCasanare logró acercar a futuros estudiantes con ofertas educativas

Published

on

Más de 410 personas interactuaron con la Feria Universitaria Virtual EduCasanare 2020, que lideró la Secretaría de Educación, junto a 14 instituciones de educación superior con presencia en el departamento, el Icetex y el Fesca.

A la plataforma virtual, habilitada en el sitio web www.feriaeducasanare.com, ingresaron jóvenes de últimos grados de bachillerato, profesionales, padres de familia y comunidad en general, quienes tuvieron la oportunidad de acceder a los programas de estudio ofertados por las instituciones, que se hicieron partícipes de este evento.

“No hay una razón para dejar de estudiar. Estamos haciendo todos los esfuerzos para destinar recursos al fortalecimiento del Fesca, facilitando así la oportunidad de estudio de nuestros jóvenes. La invitación es a que no aplacen sus sueños y que sigan adelante”, expresó el gobernador Salomón Sanabria durante la instalación de la feria.

En su recorrido digital por la plataforma, los participantes pudieron conocer las ofertas institucionales de estudio, en la modalidad de pregrado y posgrado a las que se pueden inscribir, los aspectos generales de cada programa y las oportunidades de financiación habilitadas.

A este escenario se vincularon  la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano-Unitrópico, Corporación Unificada Nacional-CUN, Uniremington, Corporación Universitaria Minuto de Dios –UNIMINUTO, Universidad de La Salle, la FUTC (Fundación Técnica de Colombia), Universidad de Boyacá, Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD, Corporación Universitaria Iberoamericana, Universidad Santo Tomas, Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia- UPTC,   Fundación  Universitaria de San Gil- Unisangil y el SENA.

Adicional a la asesoría en oferta académica y de financiación, los participantes se conectaron con un taller de orientación vocacional, que les ayudará a descubrir sus intereses educativos a la hora de elegir la carrera o programa al cual se van a matricular.

La secretaria de educación en Casanare, Elisabeth Ojeda Rodríguez, agradeció el apoyo brindado por las instituciones que se vincularon para hacer posible este encuentro, e invitó a los estudiantes a hacer realidad su sueño de formarse como técnicos, tecnólogos, profesionales y especialistas.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Más 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare

Published

on

By

La gestora Social de Casanare, Diana Soler, completó más de 800 ayudas técnicas recolectadas en lo que va del año, un trabajo que ha llegado a adultos mayores y personas con discapacidad en los 19 municipios del departamento. La más reciente jornada incluyó la recepción de 181 sillas de ruedas donadas por el Banco AV Villas.

Además, Soler destacó que cada elemento entregado transforma una historia y devuelve autonomía a quienes lo reciben. La gestora afirmó que estas ayudas representan oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Todo por gestión y donaciones

Por otra parte, explicó que estos elementos han sido obtenidos mediante gestión y donaciones. En el cumpleaños del gobernador César Ortiz Zorro se consolidó la mayor entrega del año, luego de que el mandatario decidiera reemplazar los obsequios por ayudas técnicas. También se han sumado aportes de empresas privadas, incluida la reciente entrega del Banco AV Villas.

Finalmente, la Gestora Social recordó que el trabajo continúa en los municipios. A la fecha, el departamento alcanza más de 800 ayudas técnicas gestionadas durante el 2025, un registro que supera ampliamente las cifras de años anteriores y que sigue en aumento.

Continue Reading

CASANARE

Casanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana

Published

on

By

colombia son las regiones

La feria Colombia Son las Regiones, organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), reunirá expresiones culturales y artesanales de los 32 departamentos del país y de Bogotá en un espacio a cielo abierto en el Parque de la noventa y tres. El evento integrará muestras del Eje Cafetero, Caribe, Centro, Orinoquia, Pacífico, Sur y Amazonía.

Casanare participará con su Tienda Casanare, un escenario que agrupará más de 20 emprendimientos dedicados a la elaboración de artesanías, productos tradicionales y gastronomía. Los visitantes encontrarán chigüiros tallados, chinchorros, bolsos, piezas en madera y una amplia oferta elaborada por artesanos del departamento.

El año pasado asistieron solo cinco emprendimientos y en esta edición la participación aumentó a 20, un crecimiento de quince iniciativas que refleja el interés por llevar el talento casanareño a nuevas vitrinas.

La gestora social Diana Soler ha impulsado la participación de los emprendedores vinculados a Tienda Casanare, con el propósito de brindarles una vitrina nacional que fortalezca su actividad y amplíe sus oportunidades comerciales.

La feria tendrá entrada gratuita y se realizará los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre desde las 10:00 a.m. en el Parque de la 93 de Bogotá, una cita que reunirá cultura, artesanías y diversidad creativa del país.

Continue Reading

CASANARE

Buscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes

Published

on

By

Buscando mejorar el tránsito de la ciudad, la Secretaría de Movilidad implementó un nuevo plan piloto de pacificación vial en la intersección de la calle 30 con 16, uno de los puntos con mayor congestión y eventos de riesgo reportados en Yopal.

Durante miércoles, jueves y viernes de la presente semana, los equipos técnicos y operativos estarán en campo realizando un seguimiento continuo al comportamiento del tránsito en esta zona crítica de la ciudad.

Este monitoreo incluye la evaluación de flujos vehiculares en horas pico, la identificación de conflictos viales recurrentes en la zona, la observación del comportamiento de conductores, peatones y motociclistas, y el análisis del impacto de los elementos de pacificación implementados.

El objetivo principal de este piloto es obtener información precisa y detallada que permita definir una solución definitiva y sostenible para mejorar la movilidad del sector y reducir significativamente los riesgos de siniestros viales.

La Administración Municipal resalta que estas acciones forman parte de un trabajo integral para ordenar el tránsito, proteger a todos los actores viales y construir una ciudad donde el desplazamiento sea más adecuado, seguro y eficiente para todos sus habitantes.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido