Connect with us

NACIONALES

Ecopetrol tiene reservas probadas de 1.893 millones de barriles de crudo, alcanzan para 7,6 años

Published

on

petroleo

El Grupo Ecopetrol confirmó que sus reservas probadas al cierre de 2024 son de 1.893 millones de barriles de petróleo equivalente (MBPE), que tienen una vida media de 7,6 años: 7,8 para líquidos y 6,7 años para gas.

El informe señala que el año pasado la estatal petrolera incorporó 260 MBPE de reservas probadas, la más alta de los últimos tres años, de las cuales 244,3 MBPE fueron de crudo y 15,3 MBPE de gas, con una producción total acumulada de 250 MBPE, la más alta de los últimos nueve años. De ese total, 80 % corresponde a petróleo y 20 % a gas.

El presidente de la compañía, Ricardo Roa Barragán, explicó que 89 % de las reservas del Grupo corresponde a campos de Ecopetrol en Colombia, y 11 % a activos en los Estados Unidos.

Además, dijo que el Índice de Reposición de Reservas (IRR) fue 104 % en 2024, es decir, que la compañía logró reemplazar su producción total del año pasado con 4 % adicional, duplicando de esta forma la incorporación de reservas probadas respecto a 2023.

Roa Barragán explicó que, de los 260 millones de reservas probadas, se incorporaron 231 MBPE gracias a la maduración oportuna de nuevos proyectos como Caño Sur, Rubiales, Castilla, Chichimene, Akacias, Pauto-Floreña, La Cira-Infantas, Apiay-Suria, Palogrande, entre otros

Y los otros 29 MBPE corresponden al cierre exitoso de la negociación con Repsol para adquirir el 45 % restante de su participación en el bloque CPO-09, ubicado en el departamento del Meta.

Señaló que el incremento de reservas logrado en 2024 es uno de los pilares de la estrategia del Grupo Ecopetrol que busca garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

“Haciendo la relación reserva/producción, tenemos que la producción estimada que hoy tendría una vida estimada en 7,6 años, prácticamente la misma con la que cerramos en 2023. Y cuando miramos individualmente por energético, la vida media del crudo es de 7,8 años y las reservas de gas de 6,7 años’, aseguró el directivo.

El informe de reservas probadas concluye que, en el frente de gas, se destaca la incorporación neta de 15 MBPE, provenientes de:

1- Proyectos asociados a nuevos pozos de desarrollo y la optimización de infraestructura con la reducción de presión en el Piedemonte Llanero en los campos Pauto, Floreña,

2- El plan de ejecución de actividades en el Permian.

3- La comercialidad de Arrecife, los cuales mitigaron parcialmente los impactos por irrupción de agua en los campos Cupiagua, Cusiana, Guajira y Gibraltar.

Por su parte, Ecopetrol Permian incorporó 22 MBPE como resultado de las optimizaciones realizadas en las campañas de perforación en las subcuencas de Midland y Delaware, en Texas, Estados Unidos.

El documento socializado por el presidente del Grupo Ecopetrol dice que las reservas fueron determinadas y certificadas en 99,2 % con base en los estándares y metodología de la firma US Securities and Exchange Commission (SEC), a través de tres firmas reconocidas, especializadas e independientes: Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, y Gaffney, Cline & Associates.

El restante 0,8 % lo certificó la Gerencia de Recursos y Reservas de Ecopetrol.

Igualmente, Roa Barragán reveló que el precio utilizado para esta valoración fue 79,7 dólares/barril en 2024, frente a 82,8 dólares/barril de 2023.

Fuente: Comunicaciones ECOPETROL

NACIONALES

Gobierno destina 4.581 nuevos patrulleros de la Policía al servicio activo en todo el país

Published

on

By

POLICÍAS

Con la entrada al servicio activo de 4.581 patrulleros de la Policía, que serán destinados a unidades de vigilancia en todo el país, el Gobierno nacional atenderá las diversas manifestaciones del crimen y las necesidades de protección ciudadana en diferentes puntos del territorio nacional.

Entre los nuevos policías, el 45 % son mujeres, pero también hay 306 afrocolombianos, 67 indígenas, 13 mulatos y dos raizales.

Del total de uniformados, 132 ostentan títulos profesionales en administración de empresas, contaduría pública, administración en salud, psicología trabajo social e ingenierías; 101 son tecnólogos y 453 técnicos profesionales en diversas disciplinas.

Según el director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, el personal que entra al servicio activo ha sido formados para analizar, interpretar y actuar ante cualquier requerimiento ciudadano; cooperar en la investigación de delitos y contravenciones y fortalecer el tejido social en las comunidades.

Fuente: Comunicaciones Presidencia de la República

Continue Reading

NACIONALES

Arranca el primer ciclo de pagos del programa Colombia Mayor

Published

on

By

El Gobierno nacional, a través de Prosperidad Social, anunció el inicio del primer ciclo de pagos de Colombia Mayor para 2025, con una inversión de 213 mil millones de pesos.  En este ciclo, se beneficiarán 1’637.771 personas de la tercera edad.

El director de la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, sostuvo que este año la entidad “continuará con el compromiso y trabajo por el bienestar y desarrollo de las poblaciones más vulnerables del país”.

Del total de participantes con giro programado para este primer ciclo de 2025, 491.577 personas tienen más de 80 años, por lo que recibirán pago diferenciado de 225.000 pesos, que ha sido uno de los mandatos del presidente Gustavo Petro para mejorar las condiciones de vida de esta población en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema.

“Aún sin aprobar la reforma pensional, vamos a pasar el bono pensional para mayores de 80 años sin pensión, en todo el país, de 80.000 pesos mensuales a 225.000”, había dicho el 21 de mayo de 2024, el jefe del Estado.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, precisó que, para este ciclo de pagos, se incluirá lo correspondiente al mes de enero 2025, por lo que recibirán el pago de los dos primeros meses de este año al mismo tiempo.

Para mayor información sobre las modalidades de pago para el primer ciclo del programa consulte la página oficial de la entidad.

Fuente: Prosperidad Social

Continue Reading

NACIONALES

Cinco de cada 10 acuerdos de pago con la Dian son incumplidos por contribuyentes morosos

Published

on

By

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales realizará desde hoy y hasta el próximo 21 de febrero una nueva jornada de ‘Al Día con la Dian le cumplo al país’ con la que se busca normalizar la situación fiscal para más de 4.500 contribuyentes que están en mora con la entidad de recaudo tributario.

De acuerdo con la Dian, en los últimos seis meses se han suscrito facilidades de pago con 4.757 contribuyentes morosos, de los cuales 4.518 (52 %) incumplieron su obligación, situación que deriva en la aplicación de procesos de cobro administrativo.

Por ello, en esta jornada -17 a 21 de febrero- la Dían hace un llamado a que los contribuyentes en mora normalicen su situación fiscal y eviten sanciones.

“Quiero hacer un llamado muy especial a todos los ciudadanos que tengan cuentas pendientes con la Dian para que aprovechen esta jornada y se pongan al día; tengan en cuenta que los contribuyentes que acumulen más de seis meses de mora y deudas superiores a cinco salarios mínimos serán reportados en el Boletín de Deudores Morosos del Estado, afectando su historial financiero y su acceso a créditos y contrataciones con el sector público”, aseguró el director general (e) de la Dian, Luis Eduardo Llinás.

El directivo explicó que las obligaciones fiscales conllevan costos adicionales, pues de acuerdo con el artículo 635 del Estatuto Tributario los intereses moratorios se liquidan a una tasa equivalente a la tasa de usura vigente menos dos puntos, lo que hace que el incumplimiento de pagos sea una carga financiera significativa para los contribuyentes.

La jornada ‘Al Día con la Dian le cumplo al país’ está dirigida a contribuyentes con obligaciones en mora de hasta 180 días que no han sido objeto de medidas cautelares ni han participado en jornadas anteriores, contribuyentes con denuncias penales en proceso por omisión de agente retenedor o recaudador, así como a quienes adeuden obligaciones en los periodos 4 y 5 de 2024 de Impuesto Sobre las Ventas (IVA) e Impuesto Nacional al Consumo.

La Dian informó que durante esta semana se adelantarán acciones asociadas a la regularización de obligaciones fiscales para evitar sanciones penales, verificación del cumplimiento de las facilidades de pago otorgadas y evaluación de medidas administrativas para contribuyentes en mora.

Esta jornada se suma a la que realizó la entidad durante el pasado fin de semana con la visita a más 6.600 establecimientos en todo el país., con especial énfasis en 600 locales comerciales que aún no se ponen al día en la facturación electrónica.

Fuente: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – Dian

 

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido