Connect with us

CASANARE

Ecopetrol ratifica su compromiso con la reactivación económica de Casanare

Published

on

Por medio de cinco pilares, que corresponden a inversiones en sostenibilidad, reactivación económica, contratación de bienes y servicios, contratación de mano de obra directa y de contratistas y apoyo para la atención de la emergencia por covid-19, Ecopetrol ratifica su compromiso con el desarrollo y progreso del departamento de Casanare.

Se anuncia la ejecución de más de $22.000 millones en inversiones en proyectos de infraestructura pública comunitaria, y adicionalmente se destacan proyectos importantes en las líneas de desarrollo rural inclusivo y emprendimiento y desarrollo empresarial que generarán oportunidades de empleo y fortalecerán la generación de tejido empresarial en actividades diferentes a la industria del petróleo.

“En Ecopetrol creemos que Casanare tiene todo el potencial para salir de esta crisis y en eso estamos trabajando de manera incansable con una serie de estrategias internas que se integran a la línea Creamos Energía de la gran estrategia Creamos Casanare que lidera el Gobierno Departamental”, expresó Sergio Hernández, vicepresidente Regional Piedemonte de Ecopetrol.

Destacó el programa Ecopetrol Emprende para el cual se firmó un acuerdo de cooperación con la incubadora de empresas Créame que permite prestar asistencia técnica y asesoría a las mipymes de los municipios de Yopal, Aguazul y Tauramena que se han visto afectadas por la pandemia, con el fin de adaptar sus modelos de negocio a la demanda que surge en la nueva normalidad.

Así mismo, un proyecto para la implementación de acciones de planificación, capacitación, promoción y posicionamiento del destino en el proceso de reactivación económica del sector turismo en el departamento de Casanare por medio del cual se apoyará a 1.560 prestadores de servicios turísticos de la región.

En atención de la emergencia por Covid-19, Ecopetrol ejecutó recursos que superan los $5 mil millones para Casanare.

En ayuda humanitaria, se entregaron más de 13.000 kits alimentarios que llegaron a la población más vulnerable del departamento; se fortaleció la capacidad institucional mediante la dotación de más de 90 mil Elementos de Protección Personal (EPP) y más de 5 mil litros de productos de limpieza. Ahora, se prepara la entrega de dotación de equipos médicos a los hospitales del departamento.

Compromiso con la contratación local

Pese a las dificultades por la pandemia por covid-19, Ecopetrol a través de sus empresas contratistas sigue generando oportunidades laborales para los casanareños.

Con corte a septiembre, 2.627 trabajadores de contratistas con dedicación exclusiva ejecutaron actividades en contratos de Ecopetrol en el Departamento y de esa cifra, el 87%, es decir, 2.295 personas, son mano de obra local.

En materia de bienes y servicios, Ecopetrol y sus aliados contratistas generaron contratación local por $225 mil millones entre enero y octubre de 2020. Del total, $130 mil millones fueron compras realizadas por Ecopetrol a proveedores del departamento, $63 mil millones a los aliados y $32 mil millones correspondieron a la exportación de bienes y servicios con proveedores locales para ejecutar en otros departamentos.

Para mitigar los efectos de la pandemia, desde abril, Ecopetrol estableció un mecanismo de pronto pago a pequeños y medianos proveedores locales para propiciar liquidez y protección de empleos. A la fecha se han beneficiado 50 proveedores locales con pronto pago de facturas por $46.000 millones.

Además, en el transcurso del año la Empresa ha organizado 10 rondas nacionales y una regional de relacionamiento entre proveedores locales y conocedores del mercado o potenciales compradores de los productos que ofrecen los emprendimientos locales.

Como resultado de las rondas se ha logrado negocios por alrededor de los 206 millones, con negocios principalmente del sector agropecuario tanto en materias primas como en productos alimenticios procesados, por parte de proveedores de los municipios de Yopal Tauramena, Aguazul y Maní.

Fuente: Ecopetrol

CASANARE

Durante jueves, viernes y sábado llega Joropo Fest 2025 con cultura, creatividad e innovación

Published

on

By

La Cámara de Comercio de Casanare, en alianza con la Superintendencia de Sociedades, el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal (ICTY) y la Dirección Departamental de Cultura, anuncia la realización de Joropo Fest 2025, un evento que fortalece los escenarios culturales de la región al integrar arte, cultura, turismo, emprendimiento e innovación en un mismo espacio.

Durante los días 27, 28 y 29 de noviembre, el Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare abrirá sus puertas para recibir a artistas, emprendedores, gestores culturales, empresas creativas, instituciones y a toda la comunidad que encuentra en el joropo un símbolo de identidad y expresión territorial.

Joropo Fest 2025 ofrecerá una programación diversa que incluye:

• Muestras culturales y artísticas, con más de 100 artistas invitados y tres noches de presentaciones musicales con Camila Ángel, Marlon Silva, Pío Abril, Lady Arias, Ivo Díaz, Almes Granados, Laura Ramos, The Criollos, Dulver Hernández, Yostimar Prada, Óscar Curvelo y ParrandoTronic.

• Agenda académica y formativa en temas de cultura, emprendimiento y creatividad, con 20 talleres, 4 paneles, 8 conversatorios y 7 conferencias.

• Muestra de turismo permanente, que permitirá conocer los productos y atractivos turísticos de 12 municipios de Casanare.

• Galería de arte, con 48 obras de 14 artistas de la región Orinoquia.

• Muestra gastronómica experiencial, que exalta los sabores tradicionales del territorio.

• Espacios comerciales y de networking para emprendedores y empresarios.

• Activaciones innovadoras y propuestas de arte digital, que conectan la tradición con nuevas formas de creación.

• Literatura, un espacio de creación y reflexión que reúne a reconocidos autores del departamento y a escritores emergentes.

• Exhibiciones continuas de danza, moda y vestuario tradicional.

El festival cuenta con el apoyo de Optisalud, Clínica Simalink, Colpensiones, el Fondo Nacional de Garantías, Ingenio Verde, la Fundación Universitaria del Área Andina, Mafes Gourmet, Soluciones Verticales, Consensus, Solón Ingeniería, Pradotec, Electriaires, y más de 10 aliados que impulsan y fortalecen la economía cultural y creativa de los Llanos de Colombia.

“Joropo Fest es un punto de encuentro que conecta la tradición con las nuevas formas de creación. Cada edición es una oportunidad para seguir mostrando el talento que nace en nuestro territorio y abrir caminos que fortalezcan la industria cultural y creativa del Casanare”, afirmó Carlos Rojas Arenas, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare.

Con esta edición, Joropo Fest continúa consolidándose como un festival referente en la Orinoquia, impulsando el turismo cultural, la economía creativa y la visibilización del talento regional.

Regístrate y conoce toda la programación en: www.joropofest.co

Continue Reading

CASANARE

Más de 160 atenciones en diferentes aspectos durante “Yopal a tu servicio” en Quebradaseca

Published

on

By

La comunidad del corregimiento de Quebradaseca atendió la invitación de la Administración Municipal a la feria “Yopal a tu servicio”, una estrategia que acerca la institucionalidad a los territorios rurales y que en esta quinta jornada, logro atender a cerca de 160 personas que accedieron a más de 100 trámites y servicios dispuestos para facilitar su gestión sin necesidad de desplazarse hasta el casco urbano.

Los asistentes pudieron acceder a oferta en educación y formación, apoyo al emprendimiento, vacunación para perros y gatos, pago de impuestos, peluquería y a una completa jornada de salud integral que incluyó servicios en nutrición, vacunación, medicina general, psicología, fisioterapia y odontología.

A la jornada también se vincularon entidades aliadas como el SENA, Unitrópico, Uniremington, Comfacasanare, el ICA, Enerca, la Personería Municipal, la Agencia Nacional de Tierras, el Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones, ampliando así el alcance de la oferta institucional para beneficio de la comunidad.

“El objetivo de estas ferias es acercar la institucionalidad a las comunidades, fortalecer la confianza, evitar filas y ahorrar incluso lo que cuesta a las familias un pasaje hasta Yopal para realizar sus trámites”, afirmó Carina Rojas, secretaria General de Yopal.

La Alcaldía de Yopal continuará llevando esta estrategia a diferentes sectores rurales, fortaleciendo la atención oportuna, cercana y eficiente para todos los yopaleños.

Continue Reading

CASANARE

Universidad de Cartagena se retira del proceso y obliga a ampliar plazo para elección del Contralor de Casanare

Published

on

By

Un nuevo capítulo se suma al accidentado proceso de elección del nuevo Contralor Departamental de Casanare adelantado por la Asamblea Departamental, al conocerse la decisión de la Universidad de Cartagena de solicitar la terminación del contrato que tenía con la Duma para hacer el acompañamiento técnico necesario para adelantar este proceso.

Ante esta situación, la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental amplió el plazo para expedir una nueva convocatoria pública para la elección del Contralor. Además, la institución académica no entregó el cronograma de actividades requerido, un documento clave para garantizar la legalidad y transparencia del acto administrativo.

La Asamblea expidió la Resolución No. 082, mediante la cual otorga cinco días hábiles adicionales al plazo fijado en la Resolución No. 069 del 13 de noviembre de 2025, o hasta que se adopten las decisiones administrativas y contractuales necesarias frente al retiro de la Universidad de Cartagena. La falta de este acompañamiento técnico obligó a reprogramar las etapas del proceso electoral.

El presidente de la corporación, Juan Fernando Mancipe Pérez, asumirá las actuaciones administrativas pertinentes para definir la continuidad del contrato o la contratación de un nuevo operador académico que permita avanzar con la planeación de la elección. La resolución recuerda que contra esta decisión no procede recurso alguno, de acuerdo con la Ley 1437 de 2011.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido