CASANARE
Ecopetrol inició medición de potencial eólico en Casanare y Huila

Ecopetrol avanza en un plan para comenzar a medir el potencial de generación de energía eólica en dos áreas de influencia de sus operaciones: el centro poblado de San Francisco, en Neiva, Huila, y el sector de Araguaney, en Yopal, Casanare.
La medición en el Huila ya está en marcha y se desarrolla en inmediaciones del campo de producción San Francisco, donde se instaló una torre de 150 metros de altura que cuenta con dispositivos de última tecnología para estimar en tiempo real la velocidad, dirección del viento a diferentes alturas y parámetros requeridos para determinar el potencial eólico.
En el sector de Araguaney, avanza el montaje de otra torre con las mismas características, y que iniciará mediciones en la segunda quincena de diciembre.
Las mediciones, que se ejecutarán durante los siguientes 18 meses, permitirán estudiar la viabilidad de instalar parques eólicos con el fin de generar energía eléctrica destinada a abastecer los procesos productivos de Ecopetrol en estas zonas del país, a través del uso de aerogeneradores.
Yeimy Báez, Vicepresidenta de Soluciones de Bajas Emisiones de Ecopetrol, resaltó el compromiso de la empresa con la transición energética y dijo que el uso del potencial eólico colombiano es un mecanismo para mitigar los efectos del cambio climático.
La meta es incorporar 1.000 megavatios de energía renovable no convencional a 2030, a través de proyectos con tecnología solar, eólica, biomasa, geotermia, y pequeñas centrales hidroeléctricas.
Fuente: Ecopetrol
-
CASANARE12 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE10 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE11 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE14 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento