CASANARE
Ecopetrol entregó mobiliario escolar a instituciones educativas en Monterrey

Con el propósito de mejorar las condiciones para el desarrollo del proceso de aprendizaje y contribuir con la retención estudiantil, Ecopetrol entregó mobiliario escolar para 13 sedes de la Escuela Normal Superior y el Instituto Técnico Diversificado del municipio de Monterrey, departamento de Casanare.
Los elementos beneficiarán a 3.449 estudiantes de primaria y secundaria, así como a sus docentes, quienes disfrutarán de este mobiliario una vez retornen a clases presenciales.
La inversión supera los $1.018 millones y fue hecha a través del mecanismo de Obras por Impuestos, que estableció el Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos en las zonas más afectadas por el conflicto armado (ZOMAC).
Por la escuela Normal Superior se beneficiarán las sedes: Central, Brisas del Llano, El Porvenir, La Libertad, Palonegro y Villa Carola; mientras que por el Instituto Técnico Diversificado recibirán mobiliario escolar las sedes: Principal, Bellavista, Betel, Guafal, Olimpo, Sabiduría y Santander.
“Con la entrega de este mobiliario Ecopetrol contribuye al cierre de brechas en educación, tal y como está contemplado en nuestra estrategia de entorno, que busca generar desarrollo sostenible en las regiones donde tenemos operaciones”, señaló Alexander Álvarez, líder de Entorno de la Regional Piedemonte de Ecopetrol.
La dotación consta de un mobiliario de aula básica, que incluye puestos de trabajo para preescolar, primaria, secundaria, muebles de almacenamiento y tableros móviles; un mobiliario de cocina de acuerdo con las especificaciones del Ministerio de Educación Nacional con elementos como mesón de trabajo, mesón con poceta, estufa, menaje de cocina y punto ecológico; y un mobiliario para restaurante/comedor con mesas, sillas y menaje.
“Estos elementos se reciben con beneplácito porque van a ayudar en gran medida a garantizar la permanencia y organización de los estudiantes, los docentes y la comunidad en general, ahora que empezamos el proceso de alternancia”, dijo Álvaro Suárez Torres, rector del Instituto Técnico Diversificado.
A través de este proyecto se beneficiarán en total 30 instituciones educativas del departamento con 200 sedes y 10 internados de los municipios de Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Támara y Tauramena.
Las entregas se realizarán de forma articulada con la Gobernación de Casanare, las alcaldías municipales y las instituciones educativas beneficiadas.
La iniciativa hace parte de los dos proyectos aprobados para Ecopetrol en Casanare, a través del mecanismo de Obras por Impuestos. El primero de ellos corresponde al mejoramiento de la infraestructura de la red vial terciaria en las veredas Salitre, Alto Lindo, Laureles y San Ignacia, del municipio de Aguazul, mediante la construcción de 8.771 metros lineales de placa huella, con una inversión de $19.021 millones.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/288925982620392
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/491694081867556
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE11 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE13 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE16 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE15 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE17 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META16 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental