CASANARE
Ecopetrol entregó dotación escolar para sedes educativas en Casanare
En un trabajo articulado con el Ministerio de Educación Nacional, la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Gobernación de Casanare, las administraciones municipales, con la participación de rectores y docentes, Ecopetrol entregó 68.949 unidades de mobiliario escolar para 200 sedes y 10 residencias estudiantiles de 30 instituciones educativas del departamento de Casanare.
Para ejecutar esta iniciativa Ecopetrol aportó un valor superior a los $7.534 millones a través del mecanismo de Obras por Impuestos, que estableció el Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos de inversión a las poblaciones de municipios ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado) y con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Los municipios beneficiados fueron Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Támara y Tauramena.
La dotación incluyó mobiliario de aula básica como puestos de trabajo, tableros, muebles de almacenamiento; mobiliario de cocina y restaurante / comedor, menaje y enseres para residencias estudiantiles, que permitirá mejorar las condiciones de acceso, permanencia, bienestar y desarrollo de los estudiantes de las zonas rurales y urbanas, al tiempo que contribuirá al cierre de brechas en educación.
El proyecto benefició a 19.739 estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de las instituciones educativas Instituto Técnico Diversificado y Escuela Normal en Monterrey; Jorge Eliécer Gaitán, Manuel Elkin Patarroyo en Sabanalarga; IE El Cusiana, José María Córdoba, Escuela Normal, Siglo XXI, Del Llano y Crieet, en Tauramena; IE Rafael Uribe Uribe y Antonio Nariño en Pore.
Así mismo, la institución educativa Fernando Rodríguez en Recetor; José Antonio Galán en Chámeza; Camilo Torres Restrepo y Luis Enrique Barón Leal en Maní; IE La Turúa, León de Greiff y Cupiagua en Aguazul; IE Arturo Salazar Mejía en Támara; IE San Juan de los Llanos, indígena Yamotsinémü; El Palmar, Itenca en Paz de Ariporo.
Y las instituciones educativas Antonio Martínez Delgado, Horario Perdomo, Bonifacio Gutiérrez, Puerto Colombia, Simón Bolívar, indígena Murewon Wayuri, indígena Alegaxu y Carlos Lleras Restrepo en Hato Corozal.
“Mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y la línea de inversión social del Grupo Ecopetrol en educación, estamos aportando al cierre de brechas en educación, promovemos la calidad y retención escolar, en las regiones donde operamos. Este aporte contribuye a mejorar la calidad de vida y promover un ambiente más idóneo para el aprendizaje de los jóvenes casanareños”, comentó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
En el frente de infraestructura educativa en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional, el Grupo Ecopetrol a través del mecanismo de Obras por Impuestos, que promueve el desarrollo de proyectos de inversión en las zonas más afectadas por el conflicto armado, beneficiará a 2.249 sedes educativas en todo el país, con el Ministerio del Trabajo beneficiará al Sena de Monterrey, Casanare, y apoyará los Centros de Desarrollo Infantil (CDIs) del ICBF, beneficiando 312 mil estudiantes del país, quienes recibirán dotaciones escolares, infraestructura en tecnología de la información y mejoramiento de sus ambientes de aprendizaje.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE8 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE22 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE6 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE8 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE5 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE7 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


