Connect with us

CASANARE

EAAAY entregó balance de actividades del primer semestre

Published

on

Enfocados en el cumplimiento a los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, continúa con el desarrollo permanente de innumerables acciones encaminadas a fortalecer la conciencia ambiental y la defensa de los derechos humanos, como pilar fundamental de responsabilidad social de la triple A.

Premio Andesco

Para orgullo de todos los Yopaleños, la EAAAY por tercer año consecutivo es finalista al gran premio de Responsabilidad Social, categoría mejor empresa de servicios públicos de tamaño pequeña del país, de la Asociación de empresas de servicios públicos ANDESCO.

Conozcamos nuestra Empresa

A través de este programa la comunidad llega a conocer de primera mano los procesos que se desarrollan desde las diferentes Plantas de Agua y el Relleno Sanitario, para garantizar la prestación de los servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo en la ciudad. Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron 12 recorridos, beneficiando a 266 personas, de instituciones educativas de prescolar, primaria, secundaria y educación superior, así como líderes comunitarios y gremiales, quienes además en dichas visitas recibieron charlas de educación ambiental frente a la gestión de residuos sólidos, prácticas sanitarias y de ahorro de agua y el correcto manejo de aguas residuales.

Ecocine

En otras actividades articuladas con la comunidad se desarrollaron siete jornadas del programa Ecocine de la EAAAY, con el apoyo del Ejército Nacional y las Junta de Acción Comunal de los barrios Heliconias, Américas, Torres del Silencio, Torres de San Marcos, Villa Lucia, Villa David y Villa Nariño, llegando a más de 700 personas con esta iniciativa, que busca a través de películas de contenido ambiental, concientizar a los espectadores sobre el impacto que generan diferentes acciones de la sociedad en el medio ambiente.

Jornadas Lúdico Pedagógicas “Salvando el mundo”

Se desarrolló la presentación de la obra de teatro “Salvando el Mundo” en cinco  instituciones educativas, con el apoyo del Ejército Nacional.

Día Mundial del Medio Ambiente

En conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, la EAAAY desarrolló diversas actividades de conciencia ambiental en diferentes escenarios de la ciudad, iniciando la jornada con la socialización y sensibilización en lugares públicos, sobre el cuidado y conservación de nuestros recursos naturales y el NO uso del plástico, trasmitiendo estos mensajes a los transeúntes en parques, calles, separadores y semáforos. Así mismo, la presentación de la obra de teatro ‘En familia salvemos al mundo‘, iniciando en el Colegio La Campiña, como apertura a un recorrido por 10 instituciones educativas de Yopal, llegando a más de 5 mil estudiantes, promoviendo prácticas amigables con el medio ambientes a través de lúdicas y canciones. Además, en conjunto con los habitantes de la comuna 1 y el Ejército Nacional, se llevó a cabo el embellecimiento del Parque Santander, como uno de los escenarios públicos más concurridos en Yopal y la elaboración de un mural alusivo al cuidado de los recursos naturales, su consumo responsable y el aprovechamiento de espacios comunes, en el barrio Villa Lucía con el apoyo de la comunidad, los voluntarios Amigos de La Montaña y el Ejército Nacional.

Donación de sangre

Como cada año se ha venido haciendo, la EAAAY desarrolló la Jornada de Donación de Sangre de 2019 en la entidad, donde los funcionarios participaron notablemente apoyando la importante labor del Banco de Sangre del Hospital Regional de Yopal.

Taller de multiplicadores

La EAAAY en alianza con el Viceministerio de Agua Potable y saneamiento básico, realizó el Taller de Multiplicadores de la Cultura del Agua, el cual estuvo dirigido a líderes comunales y entidades colaboradoras de acciones ambientales implementadas en la ciudad. 

Premiación del concurso salvando el mundo

A través del concurso de dibujo AGUA, RECURSO DE VIDA de la EAAAY, los niños y niñas de los colegios de Yopal retrataron a su manera la importancia del agua como recurso vital, los cuales fueron publicados en el Fan Page de la empresa a votación del público; de esta manera en el Día Mundial del Medio Ambiente se hizo entrega de los premios a los tres ganadores, quienes lograron las mayores interacciones en sus dibujos.

Jornadas lúdico pedagógicas-Día del niño ambiental

En diferentes barrios e instituciones educativas de la zona urbana y rural de Yopal, se celebró el día del niño con actividades recreativas y pedagógicas en torno al cuidado de los recursos naturales, beneficiando a 390 niños de los barrios San Sebastián, Villas de San Juan y los colegios de Sirivana y San Rafael de Morichal.

Día de las madres y familias ambientales

Se llevó a cabo el desarrollo de las jornadas de servicios en los barrios El Laguito y El Fical, en el marco del día de las madres y de la familia, con la presencia de empresas públicas y privadas, para poder garantizar diferentes servicios a la comunidad del sector y fortalecer valores y principios de cultura ciudadana.

APOYO A ACTIVIDADES INTERINSTITUCIONALES

 Me la juego por el medio ambiente

La empresa apoyo la iniciativa del grupo voluntario Amigos de la Montaña, en el campeonato de banquitas, a través del cual se buscaba concientizar a los participantes sobre la responsabilidad que tenemos todos los ciudadanos en el cuidado de los recursos hídricos.

Yopal Fest

El Festival YOPALFEST “destapando conciencia”, espacio cultural, ecológico y de cohesión social, donde la EAAAY desplegó un stand para socializar los programas de educación ambiental (cultura del agua, consumo responsable y gestión de residuos sólidos) promovidos por la Empresa.

Yopal más cívica

La EAAAY hizo su participación en la feria de servicios desarrollada en el marco de la campaña interinstitucional ‘Yopal Más Cívica’, donde se realizó la sensibilización a usuarios sobre el manejo adecuado de residuos, ahorro de agua y cultura ciudadana.

Punto Azul

El personal de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal brindó asesoría y acompañamiento a estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Unisangil, en iniciativa de recolección de medicamentos usados y vencidos para su adecuada disposición final, promoviendo el buen manejo de estos residuos peligrosos y el punto de residuos posconsumo ubicado en la sede administrativa de la EAAAY a disposición de la comunidad.

Fuente: Oficina de prensa de la EAAAY

CASANARE

Se mantiene alerta por posible atentado contra sede de la Brigada 16 en Yopal

Published

on

By

TERMINAL SATÉLITE

El comandante de la Décimo Sexta Brigada del Ejército, coronel Carlos Peña, advirtió sobre el incremento de las alertas de seguridad en el departamento de Arauca tras recientes operaciones militares, situación que obliga a reforzar las medidas de prevención en sectores considerados críticos del municipio.

Según el oficial, el punto más vulnerable en Yopal para la sede de la Décima Sexta Brigada y de la Octava División del Ejército es el sector conocido como el “Terminalito”, por el alto flujo de vehículos y motocicletas, así como por el frecuente abandono de automotores, lo que dificulta de manera considerable los controles de seguridad.

Peña explicó que, aunque en la zona se mantienen operativos permanentes, la acumulación de vehículos particulares y de transporte genera confusión y vuelve “prácticamente incontrolable” la verificación en tiempo real, convirtiendo este punto en el de mayor riesgo dentro del anillo de seguridad del cantón militar.

El oficial reconoció además que existe preocupación por todo el corredor entre el Terminalito y el antiguo edificio de la Gobernación, donde actualmente funciona Enerca, debido al desorden en el estacionamiento de motos y carros.

La prioridad: Salvaguardar vidas

No obstante, el coronel fue enfático en señalar que el mayor nivel de amenaza se concentra en el área colindante directamente con el cantón. Sobre la posibilidad de otorgar prórrogas o flexibilizar las medidas de evacuación en el sector, reiteró que la prioridad absoluta es la protección de la vida de los ciudadanos.

Finalmente, el comandante recordó los recientes atentados terroristas registrados en lugares como Tunja, Cali y el departamento del Cauca, donde grupos armados han provocado muertes y graves daños materiales. “No queremos que aquí ocurra un hecho similar”, afirmó, al tiempo que informó que ya se convocó a los organismos de control y a la administración municipal para adoptar acciones conjuntas que permitan prevenir una tragedia ante una amenaza que calificó como evidente.

Continue Reading

CASANARE

Drón donado por la industria petrolera se integra a labores de vigilancia del Ejército en Casanare

Published

on

By

Un Dron Mavic 3 Enterprise se integra a las operaciones del Ejército Nacional en Casanare, este equipo, donado por la empresa Emerald Energy Colombia, se incorporará a las operaciones del Ejército Nacional para fortalecer la labor de reconocimiento y vigilancia en los 19 municipios del departamento del departamento.

La llegada del dron al despliegue operacional busca potenciar el trabajo de la unidad militar mediante una herramienta avanzada para la observación aérea y la evaluación del terreno, incrementando la capacidad de respuesta y elevando el nivel de seguridad.

El equipo, con una larga durabilidad de vuelo, cámara de alta resolución, posicionamiento en rutas definidas con exactitud, de precisión centimétrica y detección de obstáculos 360°, fortalecerá la operación y garantizará una conectividad estable.

El comandante de la Décima Sexta Brigada aseguró que “la incorporación del dron fortalece nuestra capacidad tecnológica y operativa para proteger a los casanareños”, destacando que esta herramienta permitirá optimizar el proceso de observación aérea, aumentar la seguridad del personal y mejorar el seguimiento de las actividades en la región.

Gracias a su alcance, discreción y capacidad, el dron ofrece un apoyo esencial en la planeación de la operación, el análisis del terreno y la recopilación de información en zonas de difícil acceso. Su uso permite desarrollar acciones más seguras, ágiles y efectivas sin exponer al personal militar.

Continue Reading

CASANARE

Este domingo Feria del Sena Casanare con emprendedores de la economía popular

Published

on

By

Con el propósito de brindar un espacio de visibilización comercial a emprendedores del departamento, el SENA Regional Casanare realizará este 30 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m., la Feria de Economía Popular en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, donde el público podrá conocer y adquirir una amplia variedad de productos elaborados por talento local.

Durante la jornada, los visitantes encontrarán propuestas como jabones artesanales, turbantes, vestidos, materas, gastronomía, miel, cremas naturales, accesorios y joyas, así como shampoo natural, todos desarrollados por emprendedores que hacen parte de los procesos de formación y acompañamiento de la Entidad.

En el marco de esta feria, los emprendedores también tendrán la oportunidad de participar en el Evento de Divulgación Tecnológica (EDT) “Las redes sociales en el desarrollo de una estrategia digital: Catálogos digitales”, un espacio diseñado para fortalecer sus capacidades en marketing digital, uso estratégico de redes sociales y creación de catálogos en línea, herramientas claves para aumentar la visibilidad de sus negocios y mejorar sus canales de venta.

La feria estará abierta al público hasta las 7 p.m., convirtiéndose en un escenario para apoyar la producción local y promover el crecimiento de la economía popular en Casanare.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido