REGIÓN
Duitama cuenta con tomógrafo más avanzado de la Red Hospitalaria de Boyacá
El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, entregó al Hospital de Duitama este moderno equipo para el servicio de los duitamenses y de todos los pacientes que lo requieran en Boyacá, Casanare y Arauca.
El mandatario de los boyacenses aseguró que este es el TAC más avanzado de la red pública hospitalaria de Boyacá, a través del cual se lograrán importantes diagnósticos para las áreas de neurocirugía, ortopedia y cirugía en general, entre otras.
Agregó que el éxito de un tratamiento o de una intervención quirúrgica depende del diagnóstico, por ello la llegada de este tomógrafo de última generación y de más complejidad en Boyacá, permite avanzar en salud para darle una mejor calidad de vida a los boyacenses y ser más asertivos a la hora de tratar a los pacientes.
Este es un equipo de tecnología de punta que costó $1.662 millones, de los cuales el Gobierno de Boyacá invirtió más de $1.200 millones y la ESE $400 millones, convirtiéndose en el más moderno de la red hospitalaria de Boyacá.
Añadió que este moderno sistema para exámenes de imágenes diagnósticas de alta calidad, busca mejorar el flujo de trabajo, apoyar los primeros niveles de atención y garantizar la satisfacción del personal, además de la seguridad y tranquilidad de los pacientes y sus familias.
Este es un tomógrafo de 128 cortes, con inteligencia artificial que brinda rapidez para el examen, mayor detalle, exactitud en el diagnóstico y menor radiación; un equipo seguro en niños y en mujeres embarazadas que beneficia la sub red conformada por 14 IPS y en general a la población del departamento.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


