CASANARE
Dos exfuncionarios de la Alcaldía de Aguazul en 2014 declarados responsables fiscales por Convenio no ejecutado

Por no ejecutar un convenio de cooperación que velaba por la prevención y atención del maltrato infantil, violencia intrafamiliar y abuso sexual en el municipio de Aguazul (Casanare), la Gerencia de la Contraloría General de la República en este departamento profirió un fallo con responsabilidad fiscal por más de $905 millones de pesos (en total $905.448.129,67).
El organismo de control no encontró soportes de ejecución del convenio de cooperación No. 402 de 2014 suscrito entre el municipio de Aguazul y la Asociación para el Desarrollo Integral de la Familia “ADIFCOL”, que tenía por objeto “realizar acciones de prevención y atención de la violencia y maltrato infantil, violencia intrafamiliar y abuso sexual, a través de campañas, talleres y estrategias en el municipio de Aguazul”.
La Gerencia Departamental asumió este asunto por traslado que le hizo la Contraloría Departamental del Casanare, por motivo de competencia, dado que los recursos afectados provienen de regalías pertenecientes al Municipio de Aguazul, respecto de los cuales la CGR ejerce control fiscal.
En el marco de la auditoría que dio lugar al hallazgo fiscal, se encontraron carpetas que carecían de soportes que acreditaran la contratación de los profesionales requeridos para desarrollar el objeto de convenio, así como tampoco se encontró evidencia de que las actividades se hubieran realizado en las Instituciones Educativas del municipio.
Los hallazgos de la Contraloría
La Gerencia Departamental Colegiada de la CGR en Casanare profirió fallo con responsabilidad fiscal, a título de culpa grave, en cuantía de NOVECIENTOS CINCO MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CIENTO VEINTINUEVE PESOS CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS M/CTE. ($ 905.448.129,67), en forma solidaria, contra:
1. ASOCIACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA “ADIFCOL”.
2. OSCAR MAURICIO CRUZ HOLGUÍN, entonces secretario de Gobierno y ordenador del gasto, suscribió el convenio No. 402/2014 y ejerció labores de supervisión.
3. JOSE JAVIER GONZALEZ GIL, entonces Jefe de la Oficina Jurídica con funciones de secretario de Gobierno, delegado como supervisor del Convenio No 402 de 2014. Suscribió el Acta de liquidación No. 07 con fecha 26 de agosto de 2015, en el que no se descontó el valor del ítem presuntamente no ejecutado, según el Informe Auditoria Departamental.
Igualmente se declaró como tercero civilmente responsable a la ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA, en su calidad de garante.
Contra la presente decisión proceden los recursos de reposición (ante la Gerencia Departamental de la CGR) y de apelación (de competencia de la Contraloría Delegada para la Responsabilidad fiscal, Intervención Judicial y Cobro Coactivo/Unidad de Responsabilidad Fiscal).
Fuente: Contraloría General de la República
CASANARE
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro

Casanare será el escenario de la Cumbre de Gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos (FND), evento que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril y que congregará a los 32 mandatarios departamentales del país.
Durante estas dos jornadas, los gobernadores, junto con el Gobierno Nacional y representantes de gremios del sector, abordarán temas de gran relevancia como la agroindustrialización y sus perspectivas, la infraestructura del agro con un enfoque regional, la situación actual de los hidrocarburos y las regalías, la transición hacia un turismo sostenible y la seguridad nacional en los territorios. Estas discusiones serán clave para fortalecer el desarrollo económico y social de las regiones.
Se espera la presencia de Petro
El evento estará liderado por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y contará con la participación de ministros y viceministros de diferentes carteras. Además, se espera la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, quien participará en una sesión de diálogo clave para la articulación entre el gobierno central y los departamentos.
Uno de los anuncios más esperados será la presentación del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa liderada por el gobernador Ortiz Zorro que busca industrializar, modernizar y convertir al sector agropecuario en el motor de la economía regional. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de productores, la nación, la inversión privada y la banca nacional e internacional, con el fin de consolidar a Casanare como una potencia agroindustrial.
La realización de esta Cumbre representa una oportunidad estratégica para que el gobernador continúe gestionando recursos ante el Gobierno Nacional, con el objetivo de ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare”, a pesar de los ajustes presupuestales en el Sistema General de Regalías.
El hecho de que este evento se lleve a cabo en Yopal posiciona a Casanare como un actor clave en el desarrollo regional y nacional, consolidando su liderazgo en temas de interés estratégico para el país.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal

El subcomandante de Tránsito de Yopal, Diego García Peralta, entregó el balance de movilidad correspondiente a la semana del 24 al 30 de marzo del año en curso, periodo en el que se reportaron y atendieron un total de 17 siniestros viales, de los cuales en 14 se presentaron 24 personas lesionadas y 1 persona fallecida.
Sobre el siniestro que cobró la vida de una persona identificada como Juan Martínez Páez, de 40 años, se reveló que se trata de un choque entre un vehículo tipo campero y una motocicleta, ocurrido la noche del sábado 29 de marzo en el kilómetro 1 de la vía que conduce al corregimiento de Punto Nuevo. La hipótesis que se maneja es que se habría generado una invasión del carril por parte del motociclista, que, aunque fue trasladado al centro médico, lamentablemente falleció.
Aumentan los lesionados en 2025
Sobre los índices de fatalidad en siniestros viales, Yopal reporta que en lo que va del 2025, 14 personas han perdido la vida y en cuanto a personas lesionadas se reporta un aumento con 64 personas lesionadas; 25 más a comparación con las 39 que se reportaron en el mismo periodo del año anterior.
En controles a la movilidad, las autoridades realizaron un recorrido por las principales vías de la ciudad, verificando documentación y cumplimiento de la normatividad de tránsito, dejando como resultado la imposición de 166 órdenes de comparendo por las siguientes infracciones:
- 28 por no hacer uso del casco de seguridad.
- 33 por no portar la revisión técnico mecánica.
- 22 por no portar el seguro obligatorio SOAT.
- 35 por estacionar en lugares prohibidos.
- 5 por conducir bajo los efectos del alcohol.
- 12 por no portar licencia de conducción.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar

El Personero de Yopal, Yesid Camacho Flórez, presentó ante el Concejo Municipal un informe sobre las acciones emprendidas durante el 2024 para atender la preocupante situación de violencia intrafamiliar en el municipio.
Según Camacho, a pesar de que las autoridades han cumplido con su labor de capturar a los infractores, se ha evidenciado la necesidad urgente de un espacio adecuado donde estos puedan ser llevados. En la actualidad, más de 120 casos están pendientes de aplicarles medidas sancionatorias consistentes en órdenes de arresto, debido a la falta de infraestructura.
No hay dónde tenerlos
Camacho destacó que se ha solicitado insistentemente a la Secretaría de Gobierno Municipal la creación de un centro donde se puedan trasladar a los infractores de violencia intrafamiliar. En caso de que no sea posible la construcción de dicho espacio, se ha planteado la opción de formalizar un convenio con el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de La Guafilla, para que estas personas puedan cumplir allí las órdenes de arresto emitidas por las autoridades.
Además, el Personero mencionó que, en conjunto con la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, se han llevado a cabo mesas de concertación para dar seguimiento a la propuesta de la creación de una cárcel municipal, un proyecto que anteriormente había sido impulsado, pero que no ha avanzado en su materialización.
En cuanto a la protección de las víctimas, Camacho informó que el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro ha anunciado la próxima construcción de la Casa Refugio u hogar de paso para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Este espacio servirá como refugio para garantizar la protección y el acompañamiento a las damas que enfrentan esta situación, brindándoles un lugar seguro mientras se adelantan los procesos legales correspondientes.
La Personería de Yopal, en articulación con otras entidades, sigue trabajando para garantizar que se tomen medidas concretas en la atención de la violencia intrafamiliar, tanto para los infractores como para las víctimas, con el fin de proteger los derechos de la comunidad y asegurar una respuesta efectiva por parte de las autoridades.
-
ARAUCA15 horas ago
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE22 horas ago
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro
-
CASANARE23 horas ago
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar
-
CASANARE23 horas ago
Gobernador Zorro anunció inicio de pavimentación de más de 14 km de vías rurales en Paz de Ariporo
-
CASANARE23 horas ago
En hospitales de Casanare tomarán muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas
-
CASANARE22 horas ago
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal