CASANARE
Director de Planeación Nacional destacó bondades del nuevo Sistema General de Regalías

El Director de Planeación Nacional, Luis Alberto Rodríguez, indicó durante su visita a Yopal, que el nuevo Sistema General de Regalías hizo justicia con la promesa del Presidente Iván Duque en campaña, de devolverle las regalías a las regiones productoras, como ocurrió con Casanare, que pasará a recibir más del doble de regalías a partir del próximo año.
“En el caso de Casanare multiplicamos por dos las regalias directas que tendrá. La segunda cosa que queríamos hacer era quitarnos la burocracia, eran 1.152 Órganos Colegiados de Administración de Regalías, más conocidos como los OCADs, 1.152 lugares donde tocaba pedirle permiso al Departamento Nacional de Planeación para subir un papel. Eso lo cambiamos, eso lo dejamos en ocho OCADs”, enfatizó el Director de Planeación Nacional, destacando las bondades del nuevo Sistema, que entrega más autonomía a las regiones para realizar estas inversiones.
Agregó el funcionario, que otras bondades del nuevo Sistema es la asignación directa de recursos para los municipios más pobres, así como la destinación de cinco puntos porcentuales del Sistema para atender exclusivamente temas de medio ambiente.
Por último, indicó que el departamento comenzará a recibir a partir del próximo primero de enero más regalías directas, pero podrá continuar accediendo al OCAD regional Llanos para buscar más recursos para los municipios cuyos Alcaldes tengan proyectos que requieran de esta financiación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
El ICA evalúa la eficacia de plaguicidas agrícolas en Casanare

Con el fin de supervisar la eficacia y los estándares de calidad de un funguicida utilizado para controlar la presencia de plagas en los cultivos de arroz en Casanare, el ICA, realizó la evaluación de la prueba de eficacia para el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrícola.
Esta actividad se llevó a cabo en el municipio de Tauramena, en la vereda Iquía, en donde los funcionarios del Instituto verificaron lo métodos de calibración, aplicación de tratamientos y evaluación del funguicida, y aseguraron el cumplimiento del proceso aprobado para el montaje de la prueba experimental, según la guía de protocolos para ensayos de eficacia de plaguicidas químicos de uso agrícola.
“Estas pruebas constituyen un elemento fundamental en el proceso de evaluación y son un requisitos para obetener un nuevo registro, una ampliación de uso y pruebas de reevaluación. Es de vital importancia evaluar las dosificaciones y garantizar la eficiencia y calidad de un plaguicida”, afirmó Edgar Lozano, gerente seccional del ICA en Casanare.
Cabe aclarar que las aprobaciones de los protocolos son realizadas directamente por la Dirección Técnica de Insumos Agrícolas del Instituto, la cual delega a las diferentes seccionales la supervisión de las pruebas.
Fuente: Comunicaciones ICA
CASANARE
Detienen en Casanare carga de clorhidrato de cocaína que sería llevada a Venezuela

La Policía Nacional en coordinación con la Dirección Antinarcóticos, logró la captura de dos hombres de 47 y 55 años de edad, los cuales se movilizaban transportando gran cantidad de clorhidrato de cocaína por vías de Casanare.
Los hechos se presentaron en el kilómetro 19, vía Orocué – San Luis de Palenque, cuando se adelantaban actividades de registro y control; se detuvo un vehículo tipo camioneta y al practicar el respectivo registro; se encontró al interior de la carrocería, 106 bloques de clorhidrato de cocaína.
En esta misma acción, se logró la incautación de dos canecas con 55 galones de combustible tipo gasolina y dos equipos celulares, además de la inmovilización del vehículo en que se transportaba la sustancia.
De acuerdo a las informaciones recolectadas, las 53 mil dosis de clorhidrato de cocaína avaluadas en mil millones de pesos, provenían del departamento de Boyacá y tendrían como destino Venezuela.
Los sujetos capturados no cuentan con antecedentes judiciales y fueron cobijados con detención en centro carcelario.
Fuente: Policía Casanare
CASANARE
Bomberos de Casanare viajaron a San Andrés para apoyar reconstrucción de la isla

Tras un llamado de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, los Bomberos de Casanare se juntaron para llevar sus conocimientos a la isla de San Andrés afectada por el huracán Iota.
Se trata de 15 Bomberos (3 mujeres y 12 hombres) de Yopal, Sácama, Pore, Maní, San Luis de Palenque y Villanueva, quienes tienen el compromiso de apoyar la reconstrucción de la isla, cuya principal afectación es la perdida casi total de viviendas.
La información fue confirmada por el Capitán Harvey Ramírez comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, quien resaltó el trabajo de estas unidades que partieron este miércoles en horas de la mañana hasta un punto donde luego fueron transportados por vía aérea.
El devastador paso del huracán Iota cerca del archipiélago de San Andrés, ocurrió durante los días 16 y 17 de noviembre, durante este fenómeno natural murió una persona y se presentaron graves daños en la infraestructura en Providencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE24 horas ago
Abierta convocatoria de becas de inclusión social para estudiar en Unitrópico
-
META19 horas ago
Capturan en Puerto Gaitán a dos mujeres que transportaban marihuana y cocaína
-
CASANARE13 horas ago
Detienen en Casanare carga de clorhidrato de cocaína que sería llevada a Venezuela
-
ARAUCA24 horas ago
Casco blindado salvó a soldado profesional atacado por francotirador en Arauca
-
CASANARE23 horas ago
Decretado toque de queda en Casanare hasta el 25 de enero
-
CASANARE24 horas ago
Casanare llega a 10.596 casos Covid-19 y 205 fallecidos
-
META23 horas ago
Sujeto estafó por dos años con promesas de vivienda en Villavicencio
-
CASANARE22 horas ago
Bomberos de Casanare viajaron a San Andrés para apoyar reconstrucción de la isla