CASANARE
Diputado Diego Aranguren advierte que el IFC podría quedarse sin recursos para créditos
El diputado Diego Alejandro Aranguren Riveros, gestionó y participó en un importante encuentro en Bogotá, entre delegados de Planeación Nacional, el Instituto Financiero de Casanare (IFC) en cabeza del gerente William Jaimes Ávila, el Sindicato de Trabajadores del IFC y la Gobernación de Casanare.
El objetivo de la reunión era conformar una mesa de trabajo, para analizar cómo desentrabar un conflicto jurídico evidenciado con un Convenio firmado desde hace aproximadamente 7 años entre el DNP y la Gobernación de Casanare, mediante el cual se autorizó al Departamento a transferir recursos de regalías al IFC para la colocación de créditos.
Desde que nació a la vida jurídica dicho Convenio interadministrativo, se han transferido recursos de regalías aproximadamente por doce mil millones de pesos, para permitir a la población casanareña acceder a créditos blandos para el fortalecimiento de la economía de la región.
Según Aranguren Riveros, la problemática surge porque la Oficina Jurídica del Departamento quiere liquidar en noviembre el mencionado Convenio, determinando que los recursos no retornen al IFC sino que retornarían a la Gobernación de Casanare, para algunos proyectos de inversión. Es decir, el IFC se quedaría sin recursos para continuar colocando créditos.
Indicó el cabildante, que la preocupación es latente y máxima, tanto para el Sindicato del IFC como para la la Asamblea Departamental, puesto que esto derivaría en cerrar la línea de créditos, los cuales desde hace 2 años no se brindan a la comunidad. “Esto implica de una u otra forma acabar con esta entidad (IFC). que tanto ha servido para el desareollo económico y social del departamento de Casanare”.
En la reunión se pudo establecer, según respuesta del DNP, que los recursos de regalías fueron girados al Departamento de Casanare, los cuáles deberían cumplir un objeto específico, para la colocación de mínimo 281 créditos en el Departamento.
DNP “se lavó las manos”
Después de una agitada discusión jurídica, el DNP determinó que las Entidades Territoriales son autónomas en definir las condiciones en que se ejecuten estos contratos o convenios, los cuales, se deben ajustar a la normatividad vigente en esta materia, la cuál constituye los limites de dicha autonomía. Es decir, el DNP no definió si los recursos deben retornar al Departamento o al IFC.
Aranguren Riveros manifestó de manera contundente, que “no se puede permitir que se deje solo a estas entidades y que el DNP no haga el acompañamiento, con la excusa de afirmar que no puede ser Juez y parte en esta discusión”.
Finalmente, el integrante de la duma asegró que sigue comprometido en aunar esfuerzos para poder viabilizar proyectos en pro de la economía del departamento. “A través de alianzas entre el Gobierno Departamental, Gobierno Nacional y el sector financiero de las regiones, podemos brindar mayores oportunidades a los casanareños para progresar, y así mejorar las condiciones de vida en nuestro territorio llanero”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


