CASANARE
Diputada Sonia Bernal y autoridades de Policía analizaron temas de seguridad en Casanare

La dirigente casanareña se reunió con las autoridades de Policía en Casanare para abordar los temas que hoy son preocupación de la comunidad como el hurto, raponeo, drogadicción, venta de estupefacientes, prevención de los delitos, pie de fuerza, instalación de sistemas inteligentes de seguridad, e instalación de un CAI en zonas periféricas de la ciudad de Yopal. El encuentro se dio junto a varios diputados del Departamento, donde la Policía presentó un balance estadístico de los resultados presentados a la fecha.
“Hoy decidimos pasar de la preocupación a la ocupación, y nos ocupamos en reunirnos con las autoridades quienes atienden estas situaciones a las que ningún ciudadano es ajeno. Allí planteamos una estrategia entre la Policía y Fiscalía para hacer más efectivo el mecanismo de denuncia”, dijo Sonia Bernal.
En el delito del hurto las mujeres siguen siendo las más afectadas, quienes a menudo son abordadas por hombres que se movilizan en motocicleta y les rapan sus pertenencias.
Según las cifras presentadas a la Diputada, el delito de homicidio se redujo exponencialmente, pasando de 73 casos en 2017 a 48 casos en 2018 por muertes violentas. Una cifra alentadora para las autoridades en Casanare.
Sonia Bernal afirmó que en el Departamento la racha de accidentes infortunadamente no para, a la fecha 97 personas han muerto en las vías, lo que significa que los peatones y demás actores viales corren un alto riesgo de tener una emergencia.
Asimismo, solicitó que se dé celeridad a las investigaciones por casos de feminicidio registrados en los últimos años y se haga justicia, una petición constante de las familias de mujeres víctimas del machismo.
Finalmente, en cuanto al llamado de la comunidad para la instalación de una CAI, en zonas periféricas como Llano Lindo de Yopal, la Diputada manifestó que hoy se buscará mayor pie de fuerza para reforzar el sistema de cuadrantes. Asimismo, que se exigirá el arreglo y mantenimiento del alumbrado público en zonas oscuras que hoy están siendo aprovechadas por los delincuentes.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare