REGIÓN
Dictan orden de captura contra representantes de presunta captadora ilegal que funciona en Duitama
El Juez Cuarto Penal del Circuito de la ciudad de Duitama, tras una audiencia de más de 7 horas, dictó orden de captura y medida de aseguramiento a los fundadores de la constructora de Avitar, encabezada por Jersson Velandia y Eric Benítez, Jorge Velandia, Karen Velandia y Martha Suárez.
Desde la mañana del lunes 11 de septiembre un grupo de personas protestaron frente a los juzgados de la ciudad de Duitama, exigiendo detención en centro carcelario para los socios de la Constructora e inmobiliaria Ávitar, acusándola quienes habrían recibido dineros de por lo menos más de 500 personas, que hasta el momento se han declarado como víctimas.
Historial de denuncias
Según la Fiscalía, Jersson Velandia Suárez y Erick Benítez Velandia Suárez y Benítez, captaron más de 43.822 millones de pesos, principalmente en Duitama, Sogamoso, Tunja y otros municipios de Boyacá, afectando a 502 ciudadanos, a través del modelo de captación y, mediante la modalidad de empeño se le ‘garantizaba’ con un mismo inmueble la ‘inversión ‘a 220 personas.
Así mismo, detalla la Fiscalía que a un solo inmueble le sacaron hasta 5.000 millones de pesos y en la totalidad de los empeños habrían captado más de 43 mil millones de pesos.
De acuerdo a la Fiscalía, Jerson Jair Velandia habría firmado 1.600 contratos anticresis por un valor de 40 mil millones de pesos, Jorge Alexander Velandía 300 contratos por 300 millones, Martha Nubia Suarez por 40 millones y Karen Velandia, otros tantos. A su vez, Erikc Benites, habría firmado 115 contratos por un valor de 2.490 millones de pesos.
Hoy a partir de las 3:00pm se reanudarán las audiencias, donde el juez definirá si los implicados son enviados a centro carcelario o si cumplirán con detención domiciliaria.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


