CASANARE
Desobediencia civil anuncian docentes de Casanare ante reactivación de clases
No hay condiciones para para que los estudiantes regresen a clases, señaló Servando González, Presidente de los Directivos Docentes de Casanare y rector del Instituto Técnico Ambiental, quien agregó que no están dispuestos a hacerle un mal tan grande a la sociedad arriesgando a los estudiantes frente al Covid-19.
Resaltó el Licenciado que si el Ministerio de Educación sigue insistiendo en la reactivación de clases, los maestros realizarán una desobediencia civil, lo que quiere decir que no asistirán a las aulas y que continuarán con las clases virtuales.
“Nosotros seríamos muy tercos insistir en hacer clase con mil o dos mil estudiantes los cuales se convertirían en un contagio muy grande”, expresó.
González informó que con los datos del INS, junto con los docentes han hecho un estimativo y unas proyecciones desde la estadística, donde observaron que en ningún momento ha decrecido la pandemia, al contrario, la línea va de forma ascendente.
“No existe una curva que aplanar como dice el Gobierno Nacional, eso no existe, lo que hay en este momento es una línea recta en crecimiento de número de muertes por Covid-19 y en agosto las cosas van a estar peor que ahora”.
De igual forma, dijo el Licenciado que desde el punto de vista laboral y legal, no existe un país que legisle que el empleador obligue a su trabajador a laborar cuando está en riesgo su salud e integridad física. “Es decir, si la Ministra nos obliga a volver a las aulas tendría las demandas incluso en estrados internacionales porque es legislación laboral internacional lo que estamos hablando”.
Finalmente, el Rector del Instituto Técnico Ambiental envió un mensaje contundente a todos los padres de familia, de no enviar a sus hijos a las aulas de clase, hasta tanto se haya establecido un diálogo con el Ministerio de Educación y se brinden las condiciones para que los estudiantes no se vean expuestos.
EDUCACIÓNNo hay condiciones para para que los estudiantes regresen a clases, señaló Servando González, Presidente de los Directivos Docentes de Casanare, quien agregó que no están dispuestos a hacerle un mal tan grande a la sociedad, y si el Ministerio de Educación sigue insistiendo en la reactivación de clases, los maestros realizarán una desobediencia civil, lo que quiere decir que no asistirán a las aulas y que continuarán con las clases virtuales.Igualmente envió un mensaje a los estudiantes en su día.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, June 8, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE20 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE17 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE18 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE20 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE20 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


