CASANARE
Desarticulan tenebrosa banda dedicada al hurto en Casanare, especialmente de motocicletas
Banda liderada por una mujer hurtaba motos y las comercializaba en Arauca. Todos tienen amplio prontuario.
Personal de la SIJÍN en coordinación con la Fiscalía, logró desarticular una banda delincuencial dedicada a cometer hurto de motocicletas y hurtos al sector comercial y residencial.
La captura de los 8 miembros de la banda delictiva conocida como “Los Pirros”, se logró luego de una serie de labores investigativas y de inteligencia, que permitieron a las autoridades judiciales expedir las ordenes de captura en contra de estas personas, por los delitos de hurto calificado y agravado y concierto para delinquir.
Según las autoridades, esta organización delincuencial hurtaba motocicletas en los municipios de Yopal y Aguazul mediante la modalidad de halado. Las motos de bajo cilindraje eran desguazadas para comercializar sus repuestos y las motocicletas de alto cilindraje eran trasladas al departamento de Arauca por alias “Pirro” y alias “León”, donde se investiga su posible comercialización al grupo terrorista ELN. En algunas ocasiones estos delincuentes ubicaban a los propietarios de los vehículos hurtados con el fin de exigirles dinero a cambio de entregarlas.
ASÍ OPERABA LA BANDA “LOS PIRROS” PARA HURTAR MOTOS
Durante el desarrollo de la investigación se logró evidenciar que miembros de esta banda delincuencial sería responsables de hechos relacionados con hurtos a residencias y entidades comerciales como almacenes de repuestos y maquinaria amarilla, y algunos “Fruver” ubicados en los municipios de Yopal y Aguazul.
El coronel Raúl Pardo, comandante del Departamento de Policía Casanare, indicó que la cabecilla de la estructura delincuencial es una mujer de 28 años de edad conocida con el alias de “PATO”. Según el oficial, esta persona ya había sido capturada el pasado 22 de octubre de 2016, en una diligencia de registro y allanamiento en la cual le fue encontrada en su vivienda un arma de fuego, una motocicleta de alto cilindraje hurtada y varias partes de motocicletas desguazadas. Alias “PATO” se encuentra vinculada en dos investigaciones más, en calidad de indiciada por los delitos de hurto agravado en concurso con porte ilegal de arma de fuego y violencia intrafamiliar.
Dentro de los integrantes de la banda se encuentran:
Alias “Pirro” de 23 años de edad, quien fue detenido en el departamento de Arauca; cumplía las funciones de apartamentero, halador y receptor de motocicletas hurtadas; se investiga su posible participación en la comercialización de motocicletas hurtadas al grupo terrorista ELN en ese departamento. Esta persona se encuentra vinculada en cuatro procesos judiciales en calidad de indiciado por los delitos de Cohecho por dar u ofrecer, Hurto y Amenazas. Dentro de su prontuario delictivo se resaltan 03 capturas por el delito de hurto. Era considerado uno de los delincuentes más buscados de Arauca, y se conoció que estuvo a punto de comercializar un vehículo de alta gama hurtado.
Alias “Zancudo” o “Paisa” de 27 años de edad, quien cumplía la función de halador de motocicletas. Esta persona se encuentra vinculada en cinco procesos judiciales en calidad de indiciado por los delitos de Hurto, Daño en bien Ajeno y Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes. Dentro de su prontuario delictivo se resaltan 04 capturas por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes.
Alias “Leonardo” de 31 años de edad, cumplía la función de halador de motocicletas. Esta persona se encuentra vinculada en cinco investigaciones en calidad de indiciado por los delitos de Homicidio, Tráfico y Porte de Armas de Fuego, Lesiones Personales, Receptación y Daño en bien ajeno. Dentro de su prontuario delictivo se resaltan 08 capturas por los delitos de Homicidio, Porte ilegal de Armas de fuego, daño bien ajeno, Hurto entidades comerciales, receptación y lesiones personales.
Alias “El Indio” de 27 años de edad, esta persona cumplía la función de halador de motocicletas y se encuentra vinculado en cinco procesos judiciales en calidad de indiciado por los delitos de Hurto, uso de menores de edad en la comisión de delitos y violencia intrafamiliar. Dentro de su prontuario delictivo se resaltan 02 capturas por los delitos de hurto a entidades comerciales y hurto a motocicletas.
Alias “Anderson” de 27 años de edad, esta persona cumplía la función de halador de motocicletas y se encuentra vinculado en cinco procesos judiciales en calidad de indiciado por los delitos de Hurto, Receptación de Automotores y Porte ilegal de Armas de Fuego. Registra 04 capturas por los delitos de delito hurto de automotores y receptación.
Alias “León” de 26 años de edad, esta persona cumplía la función de ser receptor de motocicletas hurtada; se investiga su posible participación en la comercialización de motocicletas hurtadas al grupo terrorista ELN en el departamento de Arauca.
Alias “Lucho” de 34 años de edad, esta persona cumplía la función de halador de motocicletas y se encuentra vinculado en dos investigaciones judiciales en calidad de indiciado por los delitos de Hurto y Homicidio. Registra 01 captura en flagrancia el pasado 13/01/2017 por el delito de hurto a motocicletas en el grado de tentativa, en este procedimiento se le incautaron 2 motocicletas.
La detención de estas personas se registró en el sector urbano del municipio de Yopal, departamento de Casanare y en el vecino departamento de Arauca.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casnare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE13 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE3 horas ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena
-
CASANARE2 horas ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal