REGIÓN
Desarticulada organización criminal señalada de secuestros y extorsiones en Meta y Boyacá
El trabajo coordinado entre la Fiscalía General de la Nación y el Gaula de la Policía Nacional, posibilitó la judicialización de nueve presuntos integrantes de ‘Los Buscadores’, organización criminal responsable de múltiples hechos de violencia en Boyacá y Meta.
Los procesados, al parecer, aprovechaban los perfiles que en redes sociales publicaban ciudadanos que ofrecían servicios como acarreos, venta de alimentos o trabajos de ornamentación, entre otros.
Una vez en los lugares acordados, las víctimas eran desviadas de su recorrido y coartando su libertad portando armas de fuego y armas blancas, eran llevados a zonas despobladas y boscosas, donde eran retenidas y atadas; allí, contactaban a sus familiares para realizar las exigencias de altas sumas de dinero bajo las amenazas de muerte para lograr su liberación.
Según la Fiscalía, el posible responsable de coordinar los hechos delictivos y las exigencias de dinero sería Róbinson Mauricio Rodríguez, alias «Cachetes», que para la fecha de los hechos se encontraba privado de la libertad en la cárcel El Barne en Cómbita (Boyacá), por su participación en un atentado contra dos policías en Yopal (Casanare).
La Fiscalía tiene en su poder nueve denuncias que vincularían a los procesados con delitos cometidos en la vereda de Toquilla (Aquitania), así como los mumicipios de Santa Rosa de Viterbo, Iza, Duitama y Chivatá en Boyacá; y en Granada en el Meta.
Las capturas de los procesados se realizaron en Sogamoso y Tunja (Boyacá), Yopal (Casanare); y Flandes (Tolima). La Fiscalía les imputó según su participación, los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, extorsión agravada y secuestro simple. Todos deberán cumplir las medidas privativas de la libertad.
Hechos denunciados:
Uno de los eventos que está documentado en el proceso ocurrió el 21 de marzo de 2023, cuando un ciudadano fue contactado para realizar unos trabajos de ornamentación en Granada (Meta). Al llegar fue retenido y agredido físicamente. Por su libertad su familia pagó la suma de 12 millones de pesos.
Otro caso similar se presentó en el Páramo La Chorrera del corregimiento de Toquilla (Boyacá), donde un hombre fue retenido luego de ser contactado para un falso acarreo. Por su libertad su familia pagó la suma de $8 millones de pesos.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


