CASANARE
Dermatólogo trabajó varios años en la Clínica Casanare sin haber terminado estudios de especialización
Al conocer denuncias ciudadanas del médico José Jacinto Castellanos Gómez, quien estuvo vinculado laboralmente durante algunos años con la Clínica Casanare, este medio de comunicación investigó la idoneidad del profesional, quien presuntamente se habría desempeñado como dermatólogo, sin serlo.
Nuestro equipo investigativo halló papelería membreteada de la Clínica Casanare donde aparecen citas, procedimientos y controles firmados por el galeno en la especialidad de dermatología. Además, en la página web se mostraba como imagen de la mencionada área, hecho que generó varias dudas que nos dimos a la tarea de responder.
De acuerdo a la información consultada en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReThus), Castellanos Gómez, aparece como profesional en medicina, sin ninguna otra especialidad o formación médica. (Ver imagen), lo cual aumentó la duda sobre la idoneidad profesional del referido médico.

Con esta información, por medio de derecho de petición presentado el 25 de septiembre de 2024, solicitamos a la Secretaría de Salud Departamental, adelantar las acciones que permitieran aclarar si el médico era o no dermatólogo. La dependencia esperó hasta el último día hábil para responder, y mediante oficio del 16 de octubre de 2024 indicó que adelantarían la correspondiente visita para determinar la idoneidad del médico.

Secretaría de Salud Departamental investigó y dio respuesta
En respuesta al derecho de petición, Lady Carolina Florez Sierra, Directora de Seguridad Social y Garantía de Calidad de la Secretaría de Salud de Casanare, confirmó que en la visita a Clínica Casanare se evidenció que Castellanos Gómez estaba vinculado como “experto en procedimientos menores para dermatología”, sin embargo, al verificar la agenda del médico se observó que la programación asignaba citas por la especialidad de dermatología, con consultas de control o seguimiento.
De igual forma, se evidenció que el médico en cuestión, de acuerdo a la información de su hoja de vida, NO está autorizado para el ejercicio de dermatología en Colombia, ya que en los documentos soportados en su carpeta se encuentran varios cursos de educación no formal y una maestría internacional en dermatología sin soportes de homologación en Colombia, la cual solo terminó este año, sin embargo, venía fungiendo como dermatólogo desde años atrás. (ver imagen).
Así las cosas, la Dirección de Seguridad Social y Garantía de Calidad confirmó que dio inicio a un proceso administrativo sancionatorio contra la Clínica Casanare, sobre el cual este medio de comunicación hace seguimiento.

¿Qué dijo la Clínica Casanare?
Desde el mes de julio de 2024 solicitamos entrevista con la Clínica Casanare para aclarar las denuncias, y el pasado 30 de julio fuimos atendidos por el Subgerente Médico Andrés Camargo, quien inicialmente accedió a responder la entrevista, y off the record reconoció que el profesional era médico general y que como tal “estaba capacitado para atender toda clase de procedimientos médicos”, pero que además era “experto en dermatología”; luego de una llamada a su celular, indicó que no daría entrevista sobre el tema y que de presentarse molestia sobre los procedimientos o desempeño de Castellanos Gómez, la oficina jurídica de la Clínica Casanare estaría dispuesta a atender las quejas.
Otra fuente al interior de la Clínica señaló que el médico fue contratado para evitar la congestión en la consulta del área de dermatología con temas que supuestamente no revestían gravedad, sin embargo, realizó procedimientos quirúrgicos y otras intervenciones destinadas exclusivamente para un dermatólogo.
Lo preocupante del caso es que durante el tiempo que estuvo en el área de dermatología, en promedio pasaron por su consultorio cada mes unas 300 personas, de las cuales, al menos la mitad fueron sometidas a procedimientos que en muchos casos no eran menores, como intentaron decir en la clínica.
En papelería de la Clínica Casanare de los años 2023 y 2024, e incluso anteriores, el médico aparecía como especialista en dermatología, ordenaba a sus pacientes procedimientos y diagnosticó enfermedades que solo podía determinar un especialista. (ver imágenes en galería).
- procedimiento
- cáncer de piel
- orden año 2023
- orden año 2023
En medio del proceso se confirmó que tras la visita de la Secretaría de Salud Departamental, la institución médica determinó la terminación del contrato de servicios profesionales del médico experto en dermatología José Jacinto Castellanos Gómez.
Los pacientes cuestionan la seriedad con la que se revisaron los documentos de la hoja de vida del médico, si fue o no a la ligera, y por qué no se verificó en el ReThus que el profesional fuera idóneo.
Ponemos a disposición de nuestros lectores la respuesta completa al derecho de petición presentado ante la Secretaría de Salud de Casanare. (ver galería).
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE16 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE14 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE13 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE16 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE16 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal









