REGIÓN
Del Vichada han sacado por vía aérea más de once mil kilos de cacao
Ante la dificultad del transporte ocasionada por la Emergencia Sanitaria, la Fuerza Aérea apoyó a campesinos de la inspección de Güerima, municipio de Cumaribo, en el Vichada, en el transporte de 4.250 kilos de cacao hasta Bogotá.
Así, por medio del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) se alistó una aeronave C-295 para el traslado del cacao y de esta manera ayudar a la reactivación económica y la comercialización del producto, a cargo de Casa Luker en la capital.
Los cultivadores de cacao hacen parte del Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de uso ilícito (PNIS). En la actualidad son 826 familias de las 32 veredas del municipio de Cumaribo, que cambiaron su forma de vida mediante la sustitución de cultivos.
Así mismo, la Fuerza Aérea hizo entrega de 148 mercados, kits escolares, tabletas didácticas y bicicletas al internado de Güerima.
Durante la jornada se hizo el desplazamiento para el pago a los recolectores de cacao que por la Emergencia Sanitaria no habían podido recibirlos.
En lo transcurrido del año la Fuerza Aérea Colombiana ha transportado 11.150 kilos de cacao.
Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


