CASANARE
De nuevo una mujer fue elegida como Directora de Corporinoquia

Se trata de Doris Bernal Cárdenas, quien se desempeña como secretaria Privada de la Gobernación de Casanare. Ahora reemplazará a Martha Jhoven Plazas en la dirección de Corporinoquia durante el período (2020-2023), decisión que contó con 13 votos a favor, dos abstenciones y una ausencia por parte del Consejo Directivo de Corporinoquia. En la convocatoria participaron 72 aspirantes al cargo.
Perfil
La boyacense Doris Bernal Cárdenas es ingeniera de sistemas con especializaciones en Gestión Ambiental, Gerencia de Talento Humano de la universidad Manuela Beltrán, Gerencia en instituciones de Salud de la Uniboyacá, especialista en Finanzas Públicas y actualmente cursa estudios de maestría en Administración de Empresas – MBA.
Su cargo más reciente fue el de secretaria Privada de la actual administración departamental. En la empresa privada se desempeñó durante más de dos años en Sertrac Ingeniería, como subgerente.Trabajó en el Hospital de Yopal E.S.E como subgerente Administrativa y Financiera además de otras áreas donde realizó diversas actividades por cerca de nueve años.
Además laboró con el Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul y Tiene una larga trayectoria laboral en lo público y lo privado. En las entidades prestadoras de salud, Cárdenas siempre se desempeñó en cargos directivos, donde demostró capacidad, trabajo duro, confianza y solidez administrativa y en la Gobernación lideró la mayoría de procesos que han redundado en la buena imagen de la administración, el bienestar de los casanareños.
“Tenemos una misión clara y es educar a nuestras familias para ser ciudadanos del mundo y asumir el reto de ser protectores del medio ambiente entre todos. En cuanto a los sectores industriales, vamos a vincularlos a hacer de la educación ambiental una más de sus obligaciones. La tarea nos toca a todos”, señaló la nueva directora de la CAR orinocense. Doris Bernal Cárdenas ha sido gobernadora en encargo durante varios meses. Siempre ha gozado de buena reputación, en todos los cargos que ha ostentado, en donde ha demostrado calidez humana y un decidido apoyo por lo social, siendo una de las personas más queridas en la política actual del Departamento.
Qué se espera
Por su parte, el gobernador Josué Alirio Barrera, indicó que la hoja de vida de la nueva directora de Corporinoquia cumplió con los requisitos, “fue visto así por parte del Consejo Directivo y por tal razón el Consejo ha dado su voto de confianza”, dijo Barrera, quien agregó que espera que Corporinoquia se convierta en una herramienta para poder organizar programas y proyectos que conlleven a proteger el medio ambiente , pero que también a aquellos productores pequeños y medianos se les dé la oportunidad de salir adelante de sus pequeños procesos, que la gente pueda trabajar, que se cumpla con la constitución y la ley, que se cuide y se preserve el medio ambiente, pero que también hayan garantías para la gente del campo, que no se convierte en la piedra en el zapato, sino que de una forma compensada Corporinoquia sea una herramienta de desarrollo sostenible para Casanare”.
CASANARE
En Támara se realizó la segunda Mesa Pública Departamental del PAE, para analizar el programa

Con una nutrida participación de la comunidad educativa, se llevó a cabo la segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa Arturo Salazar Mejía del municipio de Támara. El encuentro tuvo como propósito fortalecer la transparencia y el seguimiento al funcionamiento del PAE en el departamento.
Durante la jornada se socializaron los avances y estrategias implementadas para garantizar la calidad y cobertura del servicio, que actualmente beneficia a 17.895 niños, niñas y adolescentes en 18 municipios, incluyendo 1.549 estudiantes de comunidades indígenas de Chaparral Barronegro, Caño Mochuelo, Morichito y Sáliba de Orocué.
Además, el secretario de Educación, Diego Ardila, destacó que el programa no solo contribuye al bienestar y nutrición de los estudiantes, sino también a la generación de empleo en el departamento. En total, cinco profesionales y 572 manipuladoras de alimentos, de las cuales el 30% son madres de familia, hacen parte de la operación del PAE en Casanare.
De igual manera, el programa cuenta con una inversión de 40.651 millones de pesos, de los cuales 30.499 millones se destinan a la modalidad de almuerzo para población externa, mientras que 10.152 millones provienen del Sistema General de Regalías y financian la modalidad de residencia escolar que incluye desayuno, almuerzo y cena para población interna.
En su intervención, el rector de la institución anfitriona, Jaime Humberto Suelta, resaltó la importancia de estos espacios de participación, que permiten el diálogo directo entre la comunidad educativa y la Secretaría de Educación. A su turno, el alcalde de Támara, William Forero, valoró la presencia institucional en su municipio y el esfuerzo por llegar hasta las zonas más apartadas.
Finalmente, la jornada concluyó con aportes de padres, estudiantes y docentes que coincidieron en la necesidad de fortalecer este programa, considerado una herramienta esencial para el desarrollo educativo y la garantía de una alimentación digna para la niñez casanareña.
CASANARE
Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit

La Asamblea Departamental de Casanare aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación, mediante el cual se autoriza la incorporación de un superávit por 29 mil millones de pesos, que serán destinados principalmente a los sectores de cultura y deporte.
El gobernador César Ortiz Zorro destacó la decisión del órgano colegiado y aseguró que esta es “solo un pedacito” del superávit total, ya que el resto de los recursos se proyecta para ser ejecutado el próximo año.
Ortiz Zorro expresó su gratitud hacia los diputados por el respaldo a la iniciativa, señalando que la aprobación representa un acto de responsabilidad y trabajo conjunto entre las dos instituciones. “Siempre estaré dispuesto al diálogo y a trabajar en equipo; todos tenemos competencias y la Asamblea ha cumplido con su misión al aprobar estos recursos”, afirmó el mandatario departamental.
El gobernador explicó que los fondos permitirán fortalecer los procesos deportivos y culturales, con miras a la participación de Casanare en los Juegos Nacionales. Agregó que ya sostuvo reuniones con las ligas del departamento para definir las inversiones y destacó los logros obtenidos por atletas casanareños en competencias nacionales e internacionales, gracias al apoyo en equipamiento y preparación.
Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá actuando con responsabilidad fiscal y visión de futuro, promoviendo una gestión basada en la eficiencia y el trabajo articulado con la Asamblea Departamental, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de Casanare.
CASANARE
Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación

En el municipio de Orocué se llevó a cabo una mesa técnica para revisar los avances del programa médico arquitectónico del proyecto de ampliación de la infraestructura del centro de salud, un esfuerzo conjunto que busca fortalecer los servicios de salud y mejorar la atención a la comunidad orocueseña.
Durante la jornada se realizó un recorrido por las instalaciones actuales con el fin de conocer las condiciones físicas y funcionales, así como las áreas que serán objeto de ampliación y adecuación, en el marco de un proyecto que permitirá responder a la creciente demanda de servicios.
En este importante encuentro participaron la gerente de Red Salud Casanare, Lady Patricia Bohórquez Cuevas; el alcalde del municipio de Orocué, Anderson Bernal; y Álvaro Díaz Granados en representación de Secretaría de Salud, quienes manifestaron su compromiso de llevar el proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social lo más pronto posible para avanzar en su gestión y aprobación.
El proyecto contempla la ampliación y adecuación de la infraestructura física, la proyección de nuevos servicios y el fortalecimiento de la capacidad instalada en áreas como medicina general y enfermería. Además, incluye la implementación de servicios de rehabilitación, terapias, rayos X y especialidades básicas como ginecología, pediatría, nutrición y psicología.
De igual forma, se adelantará un estudio de oferta y demanda para garantizar que la ampliación responda a las necesidades reales del municipio y su área de influencia, permitiendo optimizar los recursos y asegurar una atención integral y oportuna para todos los usuarios.
Red Salud Casanare, en articulación con la Alcaldía de Orocué y la Secretaría de Salud Departamental, continúa trabajando de manera coordinada por el fortalecimiento de la red pública de servicios de salud, reafirmando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los casanareños.