Connect with us

CASANARE

Cusiana y Cupiagua aportarán hasta 72 GBTUD del gas que consumirá Colombia en los próximos 3 años

Published

on

cupiagua

Ecopetrol, en cumplimiento de la normativa vigente, declaró la cantidad de gas natural disponible para la venta en firme, por un volumen entre 51 y 72 GBTUD del energético proveniente de los campos Cusiana y Cupiagua, ubicados en el piedemonte llanero, que serán ofrecidos al mercado en el Proceso de Comercialización durante junio y julio de 2025, con entregas desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 noviembre de 2029.

En este proceso de comercialización, Ecopetrol decidió ofrecer adicionalmente 60 GBTUD de gas natural importado por 5 años, que ingresará al país por la costa pacífica colombiana entre el segundo y tercer trimestre de 2026, a través del contrato de servicios de regasificación, que suscribió en febrero de este año, como una nueva fuente de abastecimiento para atender la demanda del energético en el interior del país, previo a la entrada de los proyectos costa afuera.

“Con este proceso de comercialización, Ecopetrol ofrece a los distribuidores y comercializadores el gas disponible que tiene para la venta, que les permitirá gestionar el suministro que requieren para su operación y de esta manera llevar el energético a los hogares, comercios e industrias del país, con contratos que les garantiza firmeza de largo plazo. Así la empresa aporta a la planificación del abastecimiento nacional de gas”, indicó Álvaro Casanova, Gerente de Gas y GLP de Ecopetrol.

Se busca aumentar la oferta

Agregó que Ecopetrol continuará con el desarrollo de proyectos que permitan aumentar la oferta, en beneficio de los usuarios de gas natural y la industria del país. “Invitamos a todos los agentes del sector a consultar las condiciones del proceso de comercialización para que de esta manera puedan acceder a las cantidades ofrecidas por la empresa”, señaló Casanova.

Los clientes y compañías interesadas podrán consultar, a partir del viernes 6 de junio de 2025, la información y condiciones del proceso de comercialización para su participación en nuestro portal web www.ecopetrol.com.co, Grupos de Interés, Ser Cliente, “Información Comercial de Gas Natural”.

La disponibilidad adicional de gas natural de los campos de producción Floreña y Gibraltar, que podría llegar hasta 56 GBTUD, será publicada en el siguiente proceso de comercialización de este año, una vez superados los retos técnicos de los campos.

Con estas decisiones, Ecopetrol aportará cerca del 93% del gas en firme de los próximos tres años.

Fuente: Comunicaciones Ecopetrol

CASANARE

Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”

Published

on

By

El folclor casanareño está de luto por la repentina muerte de Rito Malpica López, “El Catire del Verso”, reconocido cantante, compositor, coplero e intérprete de la bandola, quien falleció la noche anterior en un accidente de tránsito en la Marginal del Llano, a la altura del sector conocido como La Curama, en jurisdicción del municipio de Pore.

De acuerdo con la información preliminar, Malpica se desplazaba en motocicleta en sentido Pore – Yopal cuando, al tomar una pronunciada curva, perdió el control del vehículo y salió de la vía, con consecuencias fatales.

La emergencia fue atendida por unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pore, quienes confirmaron el deceso en el lugar de los hechos. Las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades.

Rito Malpica López deja un legado invaluable en la cultura llanera, al participar activamente en numerosos festivales de música tradicional, donde era ampliamente admirado por su talento y autenticidad en la interpretación de los aires del folclor.

¡Paz en su tumba!

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Hallan sin vida a una pareja al interior de un motel en Villanueva, autoridades investigan

Published

on

By

Dos personas fueron halladas sin vida en la tarde del domingo al interior de un motel en el municipio de Villanueva. Según el reporte policial, el hecho se registró hacia las 6:45 p. m., luego de que empleados del lugar alertaran a las autoridades por una filtración de agua proveniente de la habitación que ocupaban las víctimas.

Los fallecidos fueron identificados como Arlington Fuerte, de 42 años, ingeniero y docente en una institución educativa local, y María Alexandra Tocora, de 34 años, cuyo reconocimiento se realizó el lunes 8 de septiembre tras el contacto con sus familiares por parte de las autoridades, al ser difundida una fotografía que tenía como protector de pantalla de su celular. Las víctimas fueron halladas dentro del jacuzzi.

De acuerdo con la información preliminar, una de las hipótesis que se investiga es una posible intoxicación por monóxido de carbono, ya que la habitación contaba con un área de parqueo contigua y el vehículo permanecía encendido.

Las causas exactas del deceso serán establecidas por el Instituto Colombiano de Medicina Legal, mientras la Policía avanza en la recopilación de información para esclarecer las circunstancias que rodearon la tragedia.

Fuente: El Diario del Llano – Con información y fotografía de Conexión

Continue Reading

CASANARE

Secretaría de Educación de Yopal se destaca entre las mejores del país, según Mineducación

Published

on

By

secretaría de educación yopal

La Secretaría de Educación de Yopal, se ubicó entre las entidades territoriales más eficientes del país, al obtener en este semestre un puntaje de 4.97, en una calificación del Ministerio de Educación, donde 5 es la calificación más alta.

“Teniendo en cuenta los anteriores resultados obtenidos por la dependencia, esta Subdirección destaca el compromiso en la gestión y presentación de los resultados de la evaluación semestral de ejecución del POAIV 2025”, señala el informe presentado por la Subdirección de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación Nacional.

Esta calificación se da tras evaluar las gestiones de las actuaciones del Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia, a través de las visitas a las instituciones educativas, las asistencias técnicas y las evaluaciones que repercuten en la mejora de la garantía del derecho a la educación de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

El ejercicio de evaluación y posterior calificación, lo adelanta el Ministerio de Educación semestralmente, permitiendo a los funcionarios del orden nacional, analizar la eficiencia y el rendimiento administrativo de la entidad territorial de Yopal.

Entre los aspectos que se evalúan, se encuentra la gestión administrativa, inclusión, garantía de servicios – seguimiento a quejas y reclamos, gestión directiva, apoyo a la calidad y pertinencia, y control sobre la cobertura.

Estos temas son abordados desde las áreas de Inspección y Vigilancia; Calidad Educativa; Talento Humano y Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación de Yopal.

“Agradezco a mi equipo de trabajo por no desfallecer en las labores del día a día, porque llegar a este punto implica un esfuerzo adicional y sostener la calificación, requiere el compromiso permanente”, señaló David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido