CASANARE
Cuidado, en celebración de Amor y Amistad suben índices de violencia en Colombia
La Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Medicina Legal formularon un llamado solidario a la ciudadanía, para que las celebraciones de Amor y Amistad sean momentos de armonía y convivencia, y no de tragedia o percances.
La Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Medicina Legal quieren sensibilizar a la ciudadanía y comprometerla a cambiar varios comportamientos violentos que históricamente han opacado al fin de semana de Amor y Amistad.
Según las estadísticas que manejan estas dos entidades, los homicidios, las lesiones personales, la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales contra mujeres, niños, niñas y adolescentes aumentan durante esta fecha.
Con el propósito de cambiar esa triste realidad y promover un propósito de vida y convivencia pacífica, la Fiscalía General y Medicina Legal a través de los canales institucionales, divulgarán mensajes que promuevan el entendimiento, la tolerancia, el respeto y el diálogo en las celebraciones de Amor y Amistad.
Con el apoyo de los medios de comunicación, artistas y otras personalidades se invita a los colombianos a hacer parte de esta iniciativa y sumarse con el uso del hashtag #ElDíaDelAmorYo… Así, cada ciudadano, desde sus redes sociales podrá compartir su compromiso de paz y armonía para hacer de este fin de semana una verdadera celebración de Amor y Amistad.
En cifras
Según cifras del Instituto de Medicina Legal, durante el fin de semana de Amor y Amistad de 2018 (viernes, sábado y domingo) ocurrieron 77 muertes violentas, y en todo el mes de septiembre los homicidios ascendieron a 452 (130 crímenes más que los cometidos en el mismo periodo de 2017).
La violencia de pareja también aumentó. 2.165 casos fueron conocidos en septiembre de 2018 (390 más que 2017), 479 hechos se presentaron en las celebraciones del fin de semana de Amor y Amistad el año pasado. Los registros indican que la mayoría de las víctimas fueron mujeres y cerca del 70% de los agresores fueron compañeros o excompañeros permanentes.
Las riñas y las lesiones interpersonales también generan preocupación. 985 hechos se conocieron durante el fin de semana de Amor y Amistad de 2018. De estos, 498 incidentes ocurrieron entre conocidos y 163 entre amigos. Esto evidencia la urgente necesidad de moderar el consumo de licor y generar espacios de diálogo para solucionar conflictos.
En lo que respecta a la violencia sexual, el Instituto de Medicina Legal reportó que durante el fin de semana de Amor y Amistad (2018) atendió 43 víctimas. Infantes y adolescentes fueron víctimas en 32 casos; mientras que los familiares y conocidos actuaron como agresores en 28 hechos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


